

El GAS como combustible y en sus
dos formas habituales, GNC gas natural comprimido (de propano) o GLP, gas
licuado butano, es el combustible de
los próximos años en especial en américa del norte. Pero en este país el GNC
es el que está ganando la batalla imponiéndose al GLP. El gas y tal como lo
define la agencia de medio ambiente de USA (ver recuadro), tiene beneficios únicos.
Por ejemplo el GNC posee alto índice de hidrogeno por carbono, más que un combustible
pesado, por lo que al combustionarlo emite menos Co2. Por esta razón es ideal
para las nuevas normativas de emisiones que entrara en vigencia en los próximos
años en el país del norte y que atacara la fuerte emisión de Co2, y que
obligara a la reducción de cubicaje o cilindrada de los motores. Es así que los
fabricantes americanos están haciendo una fuerte apuesta al uso de GNC no solo
en los camiones de distribución, sino en los camiones pesados.
El Gas Natural
es un combustible que en determinadas regiones del mundo como en américa del
norte y Sudamérica es abundante. Y no requiere de refinación o tratamiento
alguno del pozo al consumo, como si lo requiere el GLP, que se origina de la destilación
del petróleo. Es por ello que en estos países
el costo, es menor que el de la gasolina. Pero más allá que disminución del
costo de operación, estarán emitiendo menos gases tóxicos y casi nada de partículas.
La durabilidad del motor, hoy es prácticamente la de un motor diésel y no
requiere de catalizadores complejos como los diésel, como en el caso de un
sistema SCR o EGR. Y los costos que ello conlleva. Hasta hace unos pocos años
unos 120 mil vehículos en USA estaban impulsados por GNC y unos 10 millones en el mundo, lo que supone una
baja proporción en relación a los millones de vehículos que circulan mundialmente. Pero poco a poco los transportistas y automovilista se están animando.
El único inconveniente que puede tener el Gas, se requiere de una red nacional de
distribución y carga. Todos los fabricantes como PACCAR, Volvo, Mack y
Freightliner hoy ofrecen un amplio abanico de modelos impulsados por este
combustible. Y el mayor proveedor de motores a GAS es la firma canadiense,
Westport, quien con un acuerdo con Cummins, convierte los motores diésel a
ciclo Otto.

¿Qué es el gas natural? El gas natural es una mezcla gaseosa inodora y no tóxica de hidrocarburos, compuesta predominantemente por metano (CH4). Como es un gas, hay que almacenarlo en el vehículo ya sea como gas comprimido o en estado líquido. El gas natural comprimido (GNC) se almacena en general en un tanque a una presión de 3,000 a 3,600 libras por pulgada cuadrada. El gas natural líquido (GNL) está super enfriado y se almacena en fase líquida a -260° F en tanques con aislamiento especial. El gas natural se vende en galones equivalentes de gasolina o diesel de acuerdo al contenido energético de un galón de gasolina o de diesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario