miércoles, 30 de julio de 2014

SALVADOS…EL NEGOCIO DE LOS CAMIONES SINIESTRADOS …




Peterbilt 579 - 2014

Western Star 4700 - 2013
Freightliner Cascadia - 2012 - Salvage
Cientos de camiones anuelamente son dado de baja por las aseguradoras como consecuencia de un sinestro. Estos camiones pueden resultar tras un accidente, en una detruccion total con lo cual la unidad es dada de baja. Pero muchas veces el daño y el costo de la reparcion, en especial la mano de obra, asi como el tiempo en el cual el propietario no va a poder disponer de la unidad mientras se esté reparando, implica que la aseguradora, dara de baja la unidad pero con el titulo de “salvage” o salvado. La aunidad salvada,  puede nuevamente ser reacondiconada y puesta en servicio. Esta situacion, de salvataje, se observa principalmente “leasing” o aquiler de un tracto camion o camion, donde al locatario o tomador de leasing no le conviene reparar, ni incluso al dueño de la unidad la empresa dadora del leasing. Sino que le conviene renovar por otra unidad y seguir vigente con el contrato. Y asi con el porducido del camion se puede pagar el leasing. Hay que recordar por ejemplo que en los Estados Unidos, las aseguradoras en una destruccion total solo reconocen el valor del 85% de la unidad en el estado que estaba ante de la destrucción. Los camiones vajo titulo de #salvados#, según el daño, suelen encontraser en el mercado con valores que en muchos casos no superan el 30% de su valor en plaza. Es problema y tal como se menciono,es que estas reparciones en especial en Esados Unidos, son muy costosas.     
Western Star 4700 siniestrado
Por ejemplo un Western Star 4700, que ven en foto, es una unidad que cuesta en el mercado aproximadamente unos US$ 78.600 y la reparcion de la unidad con repuestos oroiginales y actuando el distribuidor como taller reparador especializado, la misma puede ascender a U$S 91.000. Por lo que por una unidad en este estado se ofrece a muy bajo precio, para que el que compra pueda reacondiconarlo con piezas extraidas de otras unidades siniestradas o dadas de baja.  Se logran así de dos camiones uno. Pero aquellos vehículos que estan rescatados o salvados, requieren si o si de una serie de papeleos y tramites, para darlos de alta nuevamente. Una vez  resparados, deberan pasar por una revison tecnica, que certiifque que la reparcion esta bien realizada y es segura. 


Freightliner Cascadia


Peterbilt 579

Dentro de la certificación se encuentra la instalacion electrica, luces y frenos, deben pasar por una revision. Igualmente  el titulo de propiedad de la unidad siempre deberá tener la mensión de “vehiculo salvado o Salvage”. Para que cualquier comprador separ que adquiere una unidad reconstituida. Hay repraciones que no son admitidas, como las uniones mediante soldaduras de los rieles del chasis y de partes que constituyen la cabina, priorizando la seguridad pasiva y activa de la unidad. Tambien, los camiones con air bag, frenos a discos, sistema de control de estabilidad y ABS, deberan conservar estos dispositivos, que tenían de serie y en perfecto estado de funcionamiento, para pasar la revisión tecnica. 
 Este negocio mueve millones de dolares al año, ya que se pueden adquirir camiones nuevos a muy bajo precio, los que reparados se venden a un buen precio final, utilzando componentes de otros camiones. Otras unidades tambien se recontruyen y se venden fuera del pais, a paises como México y centro america, donde el negocio de vehiculos siniestrados reparados es muy grande.

viernes, 18 de julio de 2014

MEXICO: EMPRESARIOS BUSCAN QUE SE AUTORICE EL USOS DE ADITAMENTOS AERODINÁMICOS EN REMOLQUES EN LA REFROMA DE LAS NOM 012 -2014


comportamiento aerodinámico del remolque en estudio de dinámica de fluidos




dinámica de fluidos


Se acaba de presentar en México un anteproyecto de reforma de pesos y medidas y nuevas disposiciones del transporte de carga federal. Pero se ha obviado, entre otras cosas el uso de soluciones aerodinámicas. Así lo ha hecho saber la empresa Andrómeda de México, responsable en la importación de aditamentos aerodinámicos para remolques de la firma ATDynamics. Es intención de esta empresa y otros empresarios del sector, que en dicha reforma de ley se incluya la autorización en el transporte de cargas, al uso de aditamentos aerodinámicos en los remolques. Sabido es que el remolque, sea una caja cerrada, uno playo o un tanque, es muy contraproducente para la aerodinámica de un camión.

 Es por ello que en Estados Unidos, el uso de varios apéndices, como faldones laterales, deflectores, canalizadores de aire colocados en el frente, zonas bajas y  cola de los remolques del tipo caja, para con ello disminuir la resistencia al avance fruto de la aerodinámica, es obligatorio en California y desde este año en el resto de la nación en los vehículos nuevos. Una de las resistencias al avance que más potencia consume del motor y con ello el tan preciado y costoso combustible, es la aerodinámica, es por ello de la importancia que tiene y de la necesidad de legislar sobre ello. Hasta ahora solo Estados Unidos y Canadá, han legislado al respecto y han permitido el uso de estos elementos, no así otros países del resto de América. Por lo que de lograrse esta modificación, se permitirá el uso libre, con el objetivo de disminuir el consumo de combustible y dañar menos el medio ambiente. Por esta razón, la empresa  importadora de deflectores Andrómeda, ha presentado una nota a los efectos de intentar una modificación  en el anteproyecto (el que está acompañado a la presente nota), conjuntamente con un estudio de aerodinámica en camiones pesados de Clase 8. 
 
Para que los políticos y legisladores puedan apreciar y evaluar los beneficios de la reducción de la resistencia al avance aerodinámica. Hay que recordar que arriba de los 80 Km/h, la resistencia aerodinámica, consume por lo menos el 50% de la potencia del motor.  Y en este contexto, los deflectores en los remolques son responsables de una reducción de entre el 15% y el 20% del consuno del diésel. Esta cifra no menor es una solución a la hora de hacer rentable una empresa. Pero no solo ello, sino que beneficia al medio ambiente y más en estas épocas donde se trabaja de manera estricta en la emisión de gases contaminantes. Por lo que creemos que este anteproyecto puede ser una intersante solucion para incoprorar aun mas tecnologia al transporte mexicano, para con ello mejorar la rentabilidad y la polusion.

lunes, 14 de julio de 2014

CAMIONES CHINOS EN AMERICA DEL NORTE?



esta foto podria ser muy comun en el futuro.. no muy lejanao



Foton Auman GTL 6x4 motor Cummins ISM 450 CV
postal de Volver al Futuro... operadores americanos al comando de un camion Chino
Sabemos de la importancia de la industria automotriz China, en el contexto mundial. Es el mayor mercado del mundo y se está transformando en uno de los mayores exportadores de autos y camiones. Desde hace años que está en busca de los mercados emergentes ya que sus productos en una relación de bajo precio y equipamiento, son apetecibles frente a las marcas tradicionales. No así la tecnología, el desarrollo y la seguridad. Pues hasta ahora los chinos le dan principal importancia al diseño, no así a la seguridad y muy recientemente están empezando a tener en cuenta las emisiones. Entonces como se puede conquistar el mundo con estos principios. Muy sencillo el bajo costo, pero ahora,  sustentado con el apoyo de autopartistas de clase mundial. Esto es lo que está ocurriendo en la industria China del camión. Los chinos que invierten muy poco en desarrollo y mucho en productividad para así bajar los costos productivos, para competir. No tiene la tecnología y el desarrollo de los diferentes componentes que tiene un camión. Pero esto  lo poseen marcas tales, como Cummins en motores, Eaton en transmisiones, Dana en ejes, Volvo en tren motriz,  etc.  

Foton Auman GTL
 Estas empresas son las que le han comenzado a dar a los camiones Chinos pesados, la calidad y durabilidad que reclama los consumidores de los países del primer mundo. Así por ejemplo Foton que se ha asociado con Daimler, tiene en sus vehículos internamente elementos de tecnología y calidad occidental, de fabricantes tales como Cummins,  Eaton, Dana, Meritor y ZF en transmisiones. Es así que Foton es su camión pesado… tiene en su interior motores Cummins ISM o ISZ, en versiones Euro 4/5. como también el motor Mercedes Benz OM 457, que es la plataforma del motor Detroit 4000. Dos camiones del modelo Foton AUMAN GTL en versiones 4x2 y 6x4, fueron presentados en Estados Unidos, a la prensa y transportistas por parte de Daimler. Los que fueron conducidos por todo Estados Unidos, como una forma de hacer conocer la imagen de marca Mundial del grupo Daimler. Estos camiones tranquilamente podrían equipar un motor Detroit EPA 010 o un Cummins con esta norma de emisión. 



Foton Auman GTL 6x4 y 4x2 en travesía por Estados Unidos
CONCLUSIONES: 
Los comentarios de la prensa americana. como de los empresarios del sector, pese a ser un modelo COE, fueron positivos. Ahora pensar que estos camiones se puedan vender en Estados Unidos, no es fácil. Pero deben saber, que el año próximo Volvo comenzara a vender vehículos de esta marca fabricados 100% en China, en este país. Quien hubiera pensado estos hace un par de años nada más.  Hoy existe una puerta de ingreso para estos camiones, en américa del norte. Esta puerta es Canadá, pues este país está migrando en cierta forma a los camiones chatos o COE, que están siendo importando desde Europa, tales como el Volvo FH o Mercedes Benz Actros, por parte de los mismos transportistas. Es más ya Scania está realizando un estudio de mercado, para ingresar con sus productos allí. Entonces, por qué no pensar en la llegada de marcas como Foton, que ya posee una tecnología de punta en sus productos. Así que es cuestión de esperar, que una marca China de camiones pesados desembarque en América del Norte. El tiempo nos podrá dar la razón.

TANQUE DE COMBUSTIBLE CON DISPOSITIVO INTEGRADO DE ALMACENAJE DE ARLA 32 O AD BLUE




ILC Tanque combinado diesel - AdBlue
Tanque alumini con doble compartimiento
tanque auxiliar AdBlue
La empresa Canadiense MAGNA, uno de los mayores fabricantes de autopartes para la industria automotriz, al igual como desarrollador de tecnología para esta industria. Diseñó un tanque de doble función que sirve para contener diésel y el aditivo arla 32 para el funcionamiento del sistema de SCR, catalizador de gases de escape. Los motores Euro 5, Euro 6 y EPA 010, requieren de un componentes conocido comercialmente como AdBlue, y que es necesario para se produzca la reacción química que convierte los gases de escape de diésel en el catalizador. Esta urea liquida, es el responsable para que gran parte de los gases se transformen en inocuos a la salida de escape. La cuestión es que los motores de última generación Euro 5 / 6 y EPA 010, requieren de dos tanques. 

Uno del diésel y otro el de la urea liquida. Esto hace necesario de una mayor ingeniera para montar un tanque adicional, con el sistema de dosaje. Lo que implica un mayor costo por desarrollo de ingeniería y también un mayor peso muerto. Ahora bien la posibilidad de tener 2 en 1, tiene grandes ventajas, mayor simpleza de diseño, menor peso y complejidad. También ahorra espacio y permite con ello una mejor distribución de otros componentes del chasis del camión. En tanque está desarrollado en aluminio, con un tratamiento de epoxi exterior. Esta solución ya está siendo probada y analizada por varios importantes fabricantes Europeos.

LOS BENEFICIOS DE LOS CAMIONES PARA CARGAS DE ALTO VOLUMEN



llanta de perfil bajo




DAF XF 105 Euro 6 - Low Deck
La realidad nos muestra a diario que en el mundo del trasporte ya no podemos hablar de un camión, para todo tipo de cargas. La especialización es parte de la nueva era del transporte y que marca el camino en el siglo XXI. Esto quiere decir que debemos tener un camión adecuado a la carga que transportamos. La especialización está haciendo la diferencia. Esto marca las estadísticas y estudios mundiales, donde las empresas que cresen y que pueden seguir su expansión en este terrible mundo competitivo, son aquellas que se especializan en la carga. En este contexto, nos encontramos con una nueva carga que está creciendo año a año, es la de volumen. Donde el peso no cuenta, pero si el espacio en la zona de carga. Esto como consecuencia de las nuevas tecnologías que se utilizan en la producción desde electrodomésticos hasta vehículos, en busca de una reducción de peso. Es por ello que los cargadores buscan transportes eficientes. Así los fabricantes de camiones, ofrecen soluciones para lograr aumentar el volumen y disminuir el peso, para lograr un aumento en la carga. Pero con las limitaciones de las leyes de peso y medidas. Por ejemplo en Argentina no se puede superar de los 4,10 metros de altura, aunque ahora fue autorizado 4,30 m, medido de desde el piso.  Entonces la solución en bajar la altura, sin violar las leyes, es posible con una reducción del rodado, utilizando llantas de bajo perfil. A este respecto, por ejemplo, DAF está ofreciendo unidades XF 105, llamadas Low Deck. Gracias al uso de neumáticos o llantas especiales, en la ubicación de una 5ta rueda más bajo, permite ganar unos centímetros para con ello poder sumar más espacio en la bodega y permitir al algún caso cargar dos pisos de paletas.


Mercedes Benz Actros - alto volumen

 Las modificaciones también están en las suspensiones, que en este caso son neumáticas en todos los ejes, y permiten una menor altura. Este camión logra así un espacio de carga en el remolque de 100m3. Cuáles podrían ser el inconveniente de estas unidades, el primer lugar se baja el despeje de la unidad, con lo que hay que ser más cuidadoso a la hora sortear los accidentes de las carreteras o calles. Otro es la durabilidad de las llantas o neumáticos, que al ser de menor diámetro, giran a una misma velocidad constante a mayores revoluciones, por lo que su durabilidad es menor, y hay que pensar en un mayor mantenimiento. Otros de los factores tienen que ver con el consumo de combustible ya que en un principio para alcanzar una velocidad constante el motor girará a mayor rpm, que si tuviera un rodado estándar, por lo que los fabricantes no solo ofrecen las unidades con un cambio de llantas. Sino que se realiza un escalonamiento adecuado, de transmisión y eje, para evitar este problema y mantener el consumo de diésel.