 |
Unidades Volvo, Freightliner y Renault de Bolivia, todos importados usados desde Europa y Estados Unidos |
Algo que
caracteriza a Latinoamérica, es la de ser cementerios de cientos por no decir
de miles de camiones usados. En especial Sudamérica, done en los últimos años
los camiones de segunda mano provenientes de Estados Unidos, Europa y en
algunos casos Asia, se ha incrementado notablemente. Esta situación está
estimulada por la no prohibición de importación que tienen países en el sur de américa como Bolivia, Paraguay,
Chile, Perú, Ecuador entre otros. Esta situación, no es así el Mercosur, en especial
Argentina y Brasil, que prohíben la importación de camiones usados, por lo que
estas unidades no pueden ser comercializadas. Para con ello proteger la
industria local, por el caso, muy importante. Ahora bien, en los últimos años
Paraguay, Bolivia y Perú, se han transformado en los reyes de la importancia de
usados. La mayoría traídos a la zona franca de Iquique (Chile) desde donde se
distribuyen. Al punto de que estas unidades representan en muchos casos más del
60% de las unidades comercializadas, en cada uno de estos países. Es muy difícil
encontrar camiones nuevos, con plazas de Perú, Bolivia o Paraguay... Por el
contrario se ven innumerables camiones usados de la marca Volvo y Scania,
circulando por las rutas del Mercosur. Los más apreciados, debido a que son
marcas ya impuesta en la región, y de las cuales se consiguen repuestos o
refacciones, fácilmente. También hay que sumar a ello el alto valor de reventa
de estas marcas. En los últimos años se han importados, innumerables unidades
Volvo FH/FM, Scania serie R/G/P y más recientemente algunos Streamline usados.
Pese a ser camiones usados, estos en muchos casos poseen mayor equipamiento de
confort y seguridad que los fabricados y vendidos en Sudamérica.
 |
Scania 360 Serie 3 año 93 origen Europeo |
El mercado de
camiones usados pese a ser criticado, han posibilitado que un verdeos parque
obsoletos de camiones en Paraguay, Perú, Bolivia y Ecuador, se hayan renovado,
haciendo al transporte más competitivo y moderno. Posibilitando también que
estas unidades puedan ser usadas para el transporte internacional. Es común también
encontrará unidades americanas, de la marca International y Freightliner, dos
de las más demandadas, por su confiabilidad y por la facilitación en la reparación.
No obstante se pueden encontrar, también Volvo VNL, en especial en Bolivia y
Paraguay, donde se han importado muchos últimamente. Otros modelos que se
comercializan son Mack Vision o
Pinnacle, algunas unidades Western Star y Columbia de Freightliner. Cabe
destacar que las unidades importadas, son en su mayoría Euro 3 y más
recientemente Euro 4. Y las provenientes de Estados Unidos EPA 97, que permiten
ser usada con diésel convencional. Junto a los camiones, se comercializan remolques
caja, americanos usados en 48” y de hasta 53”, el problema es que unidades
chatos o frontales con estos remolques, alcanzan más de 19 metros de longitud,
violando las normas por ejemplo de largo máximo del Mercosur de 18,60 metros.