miércoles, 31 de marzo de 2021

SCANIA COMIENZA A USAR LA NUEVA TRANSMISIÓN G33CM… EN SU EDICIÓN LIMITADA 45 AÑOS

C33 CM la nueva transmisión automatizaa Opticruise

 
Tal como lo adelantamos hace meses en Dieciochoruedas, Scania Argentina, en su planta de Tucumán, comenzaría a producir la nueva generación de transmisores automatizados Opticruise. Y esto ya es una realidad, ya que se ha lanzado las primeras unidades con esta transmisión, en la edición limitada de 45 años en Argentina. La nueva Transmisión G33CM fue presenta el año pasado en Europa, cuando fue lanzada al mercado del viejo contiene la nueva generación de motores Scania V8. Fue desarrollada especialmente para ser equipadas en los camiones con motores V8 y en los de 6 cilindros de 13 litros de nueva generación. Tiene la capacidad de poder transmitir un mejor par motor, tiene menor rozamiento, lo que reduce pedida de potencia, es más liviana y produce menos ruidos.

 

G33CM es producida en Argentina

 


SCANIA COMENTA…

La nueva gama de cajas de cambios AMT (transmisión manual automatizada) está diseñada para una conducción fácil y una mayor sostenibilidad

Cajas de cambios con un rango de desmultiplicación más amplio, con hasta -1 % de ahorro de consumo de combustible y menor nivel sonoro.

Cambio de marchas más rápido y suave que puede gestionar hasta 3.700 Nm de par

Carcasas fabricadas completamente en aluminio, menores pérdidas internas y relaciones de transmisión económicas

Capacidad del retarder mejorada y gran cantidad de tomas de fuerza disponibles

Garantiza que los motores de combustión interna (ICE) continúen impulsando los transportes sostenibles

Scania presenta una nueva gama de cajas de cambios que con el tiempo sustituirán todas las soluciones actuales automatizadas de Scania Opticruise. La primera caja de la nueva gama, G33CM, está relacionada con los nuevos V8 y con los motores de 13 litros de alta potencia de Scania con 500 y 540 CV. Scania ha invertido más de 400 millones de euros en la nueva gama para reforzar su posición premium. Con sus capacidades de referencia, la nueva gama de cajas de cambios automatizadas garantiza que las exitosas cadenas cinemáticas de Scania, de bajas revoluciones y bajo consumo, puedan mantener su posición de liderazgo en esta década.

«Esta incorporación añade otro componente vital de Scania para seguir siendo altamente competitivos en cuanto a cadenas cinemáticas basadas en ICE hasta el año 2030», comenta Alexander Vlaskamp, vicepresidente ejecutivo, director de ventas y marketing. «La nueva gama de cajas de cambios es un ejemplo de la excelencia tecnológica de Scania que proporciona, de forma sostenible, un incremento de eficiencia del combustible y del transporte para nuestros clientes».

 

Scania NTG edicon especial 45 años cuenta con transmisión G33CM

Scania cuenta con una larga y orgullosa tradición de cajas de cambios manuales automatizadas con el nombre de Scania Opticruise que se presentó por primera vez a principios de los años 90. Entonces, ¿para qué invertir en el desarrollo de una nueva gama de cajas de cambios cuando Scania ya tiene lo que se considera una de las mejores soluciones del mercado?

«Es absolutamente necesario», declara Vlaskamp. «Nuestras nuevas cajas de cambios ofrecen las mejoras necesarias para un transporte por carretera más eficiente y sostenible en la próxima década. Una característica esencial es el rango de desmultiplicación más amplio, lo que permite que se adapte mejor a nuestros motores de bajas revoluciones en toda la gama de velocidades y con menor consumo de combustible».

La venta de la primera versión de las nuevas cajas de cambios se iniciará en octubre. Se pueden combinar con tres de los cuatro motores V8 Euro 6 de Scania y dos motores de seis cilindros en línea. Los primeros camiones para los clientes con una solución Scania Opticruise basada en G33CM se fabricarán en el último trimestre de 2020

 

EL GAS AVANZA… IVECO VENDE CAMIONES STRALIS HI ROAD NP 330 A EUROTRUCK…

Iveco Stralis Hi Road GNC 330 CV 4x2

Una nueva unidad propulsada a GNC ha sido vendida por Iveco a la firma Eurotruck. Este transporte que pertenece a la empresa Euroamérica,  se encargada de actividades del comercio internacional. Sera destinada a mover contenedores en el puerto de Buenos Aires y realizar tareas de distribución regional.

Los nuevos vehículos Stralis Hi-Road a GNC adquiridos por la empresa bonaerense cuentan con la más alta tecnología, diseño y equipamientos superiores a su par diésel, con un beneficio de ahorro en combustible entre 40% y 50%. Los camiones poseen una configuración AT440S33T/P versión Cursor 8 de distribución y, debido a que son impulsados por GNC, su emisión de gases presenta reducciones extraordinarias de 10% de emisión de dióxido de carbono que puede llegar al 95% si se utiliza biometano como combustible, también ofrece hasta el 90% de reducción de dióxido de nitrógeno. Estos camiones tienen, retardador hidráulico, ESP y suspensión neumática en el eje trasero.

 

el Stralis GNC es Euro 6

“Cada renovación de flota es un esfuerzo muy importante y nos permite prepararnos y posicionarnos para un futuro en el que aspiramos a seguir siendo un excelente socio para todas las empresas que se desarrollan en el comercio exterior”, finalizó Swier. 

 

 Además de sus nuevas unidades a GNC, ahora la empresa cuenta con tres flamantes Hi-Way de fabricación nacional. Este modelo posee un eficiente sistema de frenado, frenos ABS y freno auxiliar Intarder. Cuenta con un motor FPT Industrial Cursor 13 con cambios Eurotronic ZF automatizada, de 16 velocidades, suspensión mecánica y ejes Meritor. También se destaca por su diseño moderno y aerodinámico con una cabina confortable para las misiones de larga distancia, un bajo consumo de combustible y gran eficiencia operativa.

parte de la nueva flota de Euro Trucks compuesta por Iveco Hi Way

 

 

martes, 30 de marzo de 2021

NUEVO DAF MUESTRA MAYOR AERODINÁMICA Y UNA CABINA MAS LARGA…

el nuevo DAF XF cuenta con una aerodinamica muy estudiada

El nuevo DAF ha sido nuevamente capturado en algunas rutas de Europa. Como se aprecia en esta imagen, esta es su forma final antes de ser producido en serie  y se ve claramente el trabajo aerodinámico realizado. En primer lugar deja un frente cuadrado para pasar a un frente redondeado, que mejora la aerodinámica. También se ve que este está proyectado hacia delante, esto se observa en los faros curvos que tiene. Esta solución es para cumplir con la nueva norma de diseño Europeo para camiones desde el 2020.

se observa una cabina máslarga que la actual

Esta nueva normativa permite un mayor largo de las cabinas hasta 90 cm, por lo que no solo se puede proyectar el frente, sino que se puede ganar espacio interior. El techo elevado de este modelo ha sido muy trabajado para mejorar la aerodinámica, se puede ver como ahora DAF deja el techo recto, para pasar a una forma más suaves y curvas lo que mejora la aerodinámica. Esta disposición Europea de diseño, rige para todos los camiones que fueran diseñados como nuevos a partir del 2020, por lo que DAF sería el primer fabricante en cumplir con esta disposición.

 

frente proyectado

 

 

 

 

 

NUEVO DAF XF 2022 CON FRENTE PROYECTADO Y SIN ESPEJOS…

nuevo DAF XF 2022

Se ha dado a conocer en estos días por las redes, las primeras fotos de las formas reales de la nueva cabina DAF, para su modelo XF. Esta cabina que aún nos e sabe si utiliza como base la actual que data de los 80, o es una 100% nueva. Lo que si se parecía que tiene un frontal proyectado, que podría hacer suponer que esta cabina cumplirá con las nuevas disposiciones que establece un diseño frontal para mitigar daños a vehículos de menor porte, a peatones, ciclistas motociclistas, etc. También se ve en uno de un parabrisas más curvo y solo dos limpia parabrisas. El nuevo DAF será el primer camion diseñado con el frente proyectado, ya que esta disposicion para el diseño de camiones en Europa comienza a regir desde este año.


Otros de los detalles que se observa es que hay unidades que reemplazan los espejos retrovisores por cámaras, una moda que se está imponiendo y que beneficia la aerodinámica del camión. También se observa los nuevos faros u ópticas con luces led. También se sabe que este camión utilizara con los últimos modelos de la competencia un panel de instrumentos digital, entre otras novedades. Este nuevo modelo podria ser presentado antes de fin de año en Europa o a comienzos del 2022, todo dependera de la pandemia.

aqui se ve sin espejos y con el frente proyectado

 

VOLVO VNL CUMPLE 25 AÑOS EN EL MERCADO AMERICANO… UN CAMBIO GENERACIONAL..

primera generación del Volvo VNL

nuevo VNL versión 25 aniversaro

Pasaron ya 25 años de aquel 1996, cuando Volvo presentó el primer Volvo 100% para el mercado americano. En aquellos años el fabricante sueco, tomo su experiencia en el desarrolló del FH así como gran parte de sus componentes, para trasladarlo a un camión de trompa. Tres años se trabajó para adaptar el FH C.O.E a un formato de camión convencional. Por aquellos años Volvo había desarrollado el VNL junto al VN la versión Europeo, sudamericano y Australiano (NH), del americano VNL.  Este camión fue lanzado al mercado para reemplazar la ya antigua gama White – GMC / Volvo Integral Sleepers. Un camión que tuvo sus orígenes con White en la década de los 70, denominado como WIL Esta cabina era de acero con paneles de plástico reforzado,  e integraba el dormitorio en una sola pieza. Volvo tomo esta idea y en el nuevo VNL intégrela cabina al dormitorio, algo que no era común en los camiones convencionales de los años 70/80, donde el dormitorio era un apéndice de la cabina. Esta le dio más resistencia a los impactos y el camión logo ser muy aerodinámico. Fue también fue el primer camión americano en construir su cabina con acero de alta resistencia sueco, algo que hasta esos años era impensado en USA.

tablero y panel de instrumentos de la primera generacion del Volvo VNL

El Volvo VNL ha elevado las expectativas de lo que puede ser un camión en el mercado norteamericano desde que el modelo se introdujo por primera vez en 1996. Los esfuerzos de ingeniería y diseño visionarios de Volvo Trucks han proporcionado constantemente avances de vanguardia que han simplificado las operaciones. , impulsó la contratación y retención de conductores y fortaleció los resultados de los clientes.

Durante 25 años, el Volvo VNL se ha ensamblado con orgullo en los EE. UU. En la planta de fabricación de New River Valley de la compañía en Virginia, y es el modelo de camión más popular de la compañía.

Volvo - White - GMC Intergal Sleeper  - el VNL reemplazó a este modelo

 “Volvo Trucks revolucionó por primera vez la industria de camiones de América del Norte al introducir el primer compartimento dormitorio completamente integrado, elevando el listón y cambiando las percepciones sobre la conducción de camiones como carrera profesional”, dijo Peter Voorhoeve, presidente de Volvo Trucks North America. “La introducción del Volvo VNL en 1996 continuó ese legado de innovación e influencia, aportando avances en diseño y tecnología que han remodelado los estándares de excelencia para nuestros clientes, sus conductores y nuestra industria durante 25 años, y continuarán haciéndolo durante años. venir."

El diseño aerodinámico fue el catalizador cuando se introdujo el modelo Volvo VNL en 1996, con una forma revolucionaria que mejoró drásticamente el flujo de aire y la eficiencia del combustible. El capó inclinado totalmente rediseñado y las características de la cabina exterior contorneada han influido en el diseño de las camionetas Clase 8 de América del Norte desde esa introducción.

versión Australiana del Volvo VNL - "VN"

En 1997, el debut del dinette, que es una estación de trabajo que se convierte en litera, consolidó la reputación de Volvo Trucks en cuanto a productividad del conductor y comodidad durante la noche. El diseño versátil cambió el paradigma de los interiores de las cabinas de larga distancia y ayudó a atraer a los conductores a una carrera que ofrecía un entorno de vida premium en la carretera.

El modelo Volvo VNL tampoco ha hecho concesiones para liderar la industria en seguridad con su cabina de acero de alta resistencia (HSS) y airbag del lado del conductor como equipo estándar. Además, en 2005, Volvo Enhanced Stability Technology (VEST), el primer sistema de control de estabilidad completamente electrónico para camiones de servicio pesado en carretera, se convirtió en una característica estándar del Volvo VNL.

Volvo - White Integral Sleeper


El rendimiento en la carretera se transformó nuevamente en 2007 cuando el Volvo I-Shift , el punto de referencia de la industria para transmisiones manuales automatizadas, se puso a disposición en el modelo VNL. En 2013, el Volvo I-Shift se convirtió en estándar en todos los modelos. El I-Shift mejora el ahorro de combustible, aumenta la comodidad y seguridad del conductor, reduce el desgaste de la línea de transmisión y extiende la vida útil de la transmisión.

Volvo Trucks llevó la conectividad a nuevos niveles en 2012 cuando su servicio de diagnóstico remoto líder en la industria se convirtió en estándar en el VNL. En la actualidad, todos los modelos Volvo VNL están equipados con la información de diagnóstico más completa disponible en el mercado, junto con soporte interno en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, del Volvo Trucks Uptime Center en Greensboro, Carolina del Norte.

nuevo Volvo VNL prsentado en el año 2017

En 2019, Volvo Trucks reforzó su liderazgo en seguridad y productividad del conductor cuando Volvo Dynamic Steering (VDS) estuvo disponible para el VNL. Al monitorear las entradas de la carretera y ambientales a 2000 veces por segundo, la tecnología revolucionaria agrega torque a la columna de dirección para reducir la tensión, ayudando al Volvo VNL a ofrecer una experiencia de conducción más cómoda.

Más recientemente, el motor D13 Turbo Compound (D13TC) de próxima generación de Volvo Trucks , lanzado por primera vez en el Volvo VNL en 2019, se incorporó de serie en los modelos Volvo VNL 740, 760 y 860 en 2021, proporcionando un rendimiento y una eficiencia optimizados para una amplia gama de gama de aplicaciones y ofrece hasta un 6% de mejoras en el ahorro de combustible con respecto al motor Volvo D13 VGT.

Volvo FH 25 aniversario - FHel camion que fue base del desarrollo del VNL

 “En las carreteras de América del Norte, el diseño y el rendimiento del Volvo VNL ha llamado la atención y ha tenido un impacto positivo en los negocios de nuestros clientes durante 25 años”, dijo Allison Athey, gerente de marketing de productos de Volvo Trucks North America. "Esperamos los avances tecnológicos y los beneficios para el cliente que traerán los próximos 25 años".

Como parte del VNL 25 años de celebración del aniversario, todos los modelos Volvo VNL que salgan de la línea de producción en 2021 tendrán insignias conmemorativas especiales adheridas a los paneles exteriores de las puertas. Además, aquí se puede encontrar mercadería de edición limitada y los clientes interesados ​​en calcomanías para sus modelos VNL pueden obtener ilustraciones comunicándose con su distribuidor o representante de ventas corporativo.