martes, 31 de julio de 2018

NISSAN NP 300 - FRONTIER ... YA SE FABRICA EN ARGENTINA…


Primera Pick Up Nissan NP 300 producida en Argentina ayer
Nissan producirá unas 70 mil unidades anuales

Esta semana se inauguró la producción de la pick up NP 300 de Nissan en la nueva planta en Córdoba - Argentina. La misma se encuentra en la misma zona de la planta de Renault en Argentina en el barrio de Santa Isabel, en la localidad Cordobesa en Argentina y es la primera de la marca japonesa en este país. Esta nueva planta tuvo una inversión de unos U$S 600 millones y fue llevada adelante en un lapso de 3 años. Proyecto que también incluyó una pista de pruebas especial, para test y adaptación de productos a la región. Este nuevo centro de producción de camionetas, se suma a las plantas de Tailandia, China, México y España, que producen este vehículo. 

la primera camioneta saliendo de la planta de Santa Isabel en Córdoba
 
los estádares de calidad son los mas altos a nivel mundial para Nissan
   
La capacidad productiva de esta nueva fábrica que cuenta con los mayores estándares  de calidad a nivel mundial de Nissan, es del orden de unas 70 mil unidades anuales de las marcas Renault, Nissan y Mercedes Benz, en una primera etapa. Recordemos que la última pick up de Nissan es un proyecto global entre el Grupo Renault (Nissan – Renault) más Daimler, para producir un utilitario de este tipo con gran presencia en países americanos y con un crecimiento sostenido en Europa y Asia. De la planta de Córdoba saldrán las familias, Nissan Frontier, Renault Alaskan y Mercedes Benz X, que comparten gran partes de componentes entre sí. Aunque cada marca tendrá una personalización, equipamiento y en muchos casos motores específicos, adaptados al gusto de sus clientes.
  

     
La Nissan NP 300 de producción Argentina, nos era idéntica a la que provenía de México, hasta ahora. Aunque estéticamente si, los materiales del interior serán de mejor calidad, ya que busca tener una interior semejante al de un automóvil, mientras, que la insonorización será mayor y las suspensiones tendrán un ajuste especial, no solo preparado para los caminos de Sudamérica, sino también para lograr ese confort buscado por muchos consumidores que abandona un automóvil para pasar a una Pick Up, que en muchos casos ocupa el lugar de una SUV. Este trabajo de puesta a punto y adaptación de este producto le llevo a Nissan 2 años.

la NP 300 fabricada en Argentina será diferente en equipamiento y confort de marcha que la versión Mexicana


alineación láser
      
Se estima que el 50% de la producción será destinado a exportación, no solo al resto de Latinoamérica sino fuera de esta. El principal mercado de exportación en esta primera etapa será Brasil. Finalmente en la nueva planta Nissan en Argentina, trabajan unas 1.000 personas en forma directa y otras 2.000 en forma indirecta.
mayor insonorización y aislación tiene la NP 300 Argentina frente a la Mexicana








lunes, 30 de julio de 2018

KAMAZ SE IMPONE CON SU NUEVO CAMIÓN EN EL RALLY RUTA DE LA SEDA 2018…

nuevo Kamaz 43509  ganador del Rally Ruta de la Seda 2018 - Rusia



Andrey Karginov ganador del Rally Ruta de La Seda 2018
     
Kamaz acaba de conquistar la edición 2018 del Rally Ruta de la Seda. Lo importante de este triunfo, es que lo ha conseguido con el nuevo camión de carreras, con el que disputará el Dakar 2019, al mando del piloto Andrey Karginov.

nuevo 43509 en acción
el nuevo camión 43509 usa un motor Kamz - Liebherr de 13 litro y más de 900 CV

Lo cierto es que los 5 primeros puestos estuvieron ocupados con camones Kamaz, inclusive una unidad corrió con un motor propulsado por gas. Esta carrera de Rally Raid, que en esta edición 2018, se corrió totalmente en territorio Ruso, durante una semana, demostró que el nuevo Kamaz, es un camión a tenerse en cuenta, pese a los cambios de reglamento. La unidad de nuevo desarrollo, está en condiciones pese a utilizar una cabina frontal de darle batalla a los camiones convencionales o con trompa, como el Iveco o Renautl.

llegada a Moscú
  
 La puesta en carrera del nuevo  Kamaz, en este rally, ha sido muy provechosa ya que sirvió como puesta a punto de las unidades para disputar el próximo Dakar 2019 en Perú. En nuevo camión tiene como principales características, tener un nuevo motor de 13 litros.6 cilindros, inyección common rail, de desarrollo entre Kamza y Liebherr, el que desarrolla una potencia de más de 900CV. El impulsor ha sido colocado más retrasado en el chasis, practicante llegando a medio, ara así tener una mejor repartición de pesos. Esto se advierte por el largo de la cabina, que es mayor de la utilizada hasta ahora en los camiones de carreta. La toma de aire está en la parte superior, lo que demuestra que los radiadores están más retrasados, colocado atrás del motor en la caja.






sábado, 28 de julio de 2018

URGENTE… VERSIÓN CHINA DEL NUEVO FORD H62X… UN DESARROLLO FORD - JMC …

  

JMC JH62X- la version China del nuevo Ford H62X
el JMC y el FORD es el mismo camón - solo el JMC sufre de adaptaciones para el mercado Chino

 
Ya lo anunciamos en su momento en Dieciochoruedas, que sospechábamos que este nuevo camión pesado Ford H62X, podría ser fruto de un desarrollo conjunto entre Ford Turquía y una empresa China. No creemos que esta unidad es una creación 100% Ford. Lo que sospechamos ha sido develado en estos días. La firma China JMC, que tiene un acuerdo con Ford, y que produce el Ford Cargo Heavy Duty en China, fabricara el nuevo H62X. La prueba de lo que decimos, es el nuevo JMC JH62X, que no es ni más ni menos que el nuevo Ford H62X, vehículos que está en la fase final de pruebas de campo en China y que será comercializado antes de fin de año. En este caso este producto, es un desarrollo conjunto entre, la marca del óvalo y JMC. 
si se mira con detalle se puede ver que es la misma cabina en uno y otro cmaión, solo que ambas estan personalizada
JMC JH62X
       
En una nota que publicamos hace unas semanas,  comentamos que este camión tendría una cabina de desarrollo conjunto entre Ford y una empresa China. Lo que tal como comentamos, sospechamos que es cierto. JMC hace ya un tiempo que viene trabajando con Ford en su línea de camiones pesados. Ya el año pasado comenzó con la fabricación de una versión adaptada del Ford Cargo Heavy Duty, para los gustos y requerimientos Chinos, ya que este país se ha transformado en el mercado de camiones más grande del mundo. 

versión final del Ford H62X
 Este acuerdo contemplaba una segunda etapa, con el desarrollo entre ambas empresas, de un camión Global para servicio pesado y con una proyección, de no solo ser vendido en China y Turquía, sino también para ser exportado y producido en otras latitudes. El camión JH52X tal como se llama la versión China, es el primer camión pesado de desarrollo conjunto entre una empresa China y la marca del Ovalo.
El nuevo JMC JH62X, contara con el nuevo motor de 13 litros de Ford adaptado a los requerimientos Chinos. El impulsor denominado JX6D13,  es un 6 cilindros turbo intercooling, common rail, de 13 litros, que desarrolla entre 420 CV a 470 CV. La transmisión será manual de 16 velocidades pero también será una opción una robotizada o automatizada de 12 velocidades.

fotos de la unidad china en prueba





En las fotos que circulan en internet, se puede apreciar el nuevo interior, ergonómico y con el panel de instrumento, que toma un diseño que se puede apreciar en cierto productos Ford. También se ve claramente que esta unidad tendrá un mayor conectividad digital, tal como se ve en la pantalla plana de gran tamaño que sobre sale del tablero.
Es nuevo producto Ford H62X, entonces será producido en Turquía, China y finalmente en Brasil, para Latinoamérica.

el interior de una unidad de prueba

aqui parte del interior con pantalla táctil con GPS

viernes, 27 de julio de 2018

PREOCUPACIÓN…UNA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE SANTA FE AFECTA GRAVEMENTE A LOS FABRICANTES DE REMOLQUES…


Miguel Lifstchiz - Gobernador de la Provincia de Santa Fe
Escalables y Bi Trenes están en peligro por no adherir la provincia de Santa Fe al Decreto 32/2018


En estos días hemos tomado contacto con varios fabricantes de remolques de la Provincia de santa Fe, los que se han mostrados preocupados por la política seguida adelante por el gobierno de este provincia. Lo cierto es que la no adhesión a la modificación de la ley de seguridad vial modificada en lo que respecta a bi trenes y escalables, está afectando las ventas de unidades 0 Km. Al no adherir la provincia a las nuevas modificaciones, complica aún más la situación económica de este sector que tiene un desarrollo industrial más que importante en la región.

la provincia de Santa Fe no autoriza la circulación de los Escalables por ahora

 Para tener una idea, se calcula que el sector de remolque emplea a unas 2.500 personas, en forma directa y se calcula que en forma indirecta se vincula con unas 3.000. Es más Santa Fe tiene en su territorio al 25% del total de fabricantes de remolques y acoplados del país. Y en el 2017, fue el responsable de fábrica casi el 50% de los acoplados y remolques que vendieron.  Esta situación no es casual, las presiones de organizaciones que representan los intereses del sector del transporte de Cereal tal el caso de Fetra y CATAC, están presionando para que el Gobierno de Santa Fe demore lo más posible la implementación de la reforma de la ley de tránsito con la adhesión a la ley nacional. 

los escalables aumentarían la actividad económica y la actividad industrial
  
 En estas horas Fadeaac acaba de emitir un comunicado donde comenta lo que nosotros explicamos en esta nota. Y anunciando los problemas que tiene no aplicar la escalabilidad en las rutas Provinciales de Santa Fe. Creemos que el Gobernador Miguel Lifschitz, que es un defensor de la actividad industrial de la provincia, debe en forma urgente adherir a la Ley, a los efectos por un lado de disminuir los costos logísticos, mejorar la seguridad en las rutas y por ultimo mantener la actividad industrial de este sector en forma directa e indirecta. Que en los últimos meses con el movimiento del dólar en Argentina, ha retraído su actividad comercial como también la de producción. De nos ser así el sector de esta actividad industrial de Santa Fe se lo hará saber.







NOVEDAD...FORD PRESENTO SU NUEVO CAMIÓN PESADO H62X… QUE LLEGARA A LATINOAMÉRICA EN EL 2020…


      
nuevo Ford H62X el primer pesado de clase mundial de la marca del Ovalo
 
momento de la presentación en Turquía

      
Ford Otosan presento esta semana en Turquía su camión pesado de clase mundial. El nuevo camión del cual no se conoce su nombre comercial pero que ha sido identificado como proyecto H62X, se exhibió en un evento desarrollado en el I+D centro de investigación y desarrollo de Ford en Turquía. Este camión es el primer producto pesado frontal de clase 8, que Ford, produce  a nivel mundial luego de que desapareciera la generación COE 9000 en Estados Unidos a comienzos de los años 90. Lo cierto es que para este proyecto 100% Ford, han trabajado algo más de 1.200 técnicos e ingenieros. El proyecto demandó 5 años de desarrollo y la unidad ha recorrido en pruebas realizadas en los 4 continentes y 11 países, más de 5 millones de kilómetros.

5 años de desarrollo - 5 millones de kilómetros de pruebas
 
aerodinámico y económico en el consumo de combustible


  
 Este camión será comercializado en primer momento en 40 países donde ahora opera Ford de Turquía, en medio Oriente, Asia,  África, Turquía y Paisa del Este Europeo. Este unidad según Ford, fue un desarrollo 100% del centro I+D de Ford Otosan y se considera que tiene un 89% de integración de componentes locales, en su gran mayoría proveniente de Ford. Es decir por ahora solo la transmisión y algunos componentes extras no son Ford. Por ejemplo, el eje trasero y el motor, son un desarrollo exclusivo de la marca del Ovalo. El nuevo camión será presentado a nivel mundial en Hannover – Alemania en el mes de Setiembre de 2018 y será comercializado desde Octubre de este año.  El nuevo producto fué testado en la nueva pista de pruebas de camiones que tiene Ford en Turquía, única de la marca a nivel mundial.
el nuevo Ford tendra motores Ford con potencias de 420 CV a 500 CV
     
 Entre los avances tecnológicos y de seguridad que tiene este camión, podemos encontrar frenos a discos en sus ejes, ABS, control de estabilidad y sistema de frenado de emergencia. Cuenta con velocidad crucero adaptativa / predictiva mediante el uso del GPS, pantalla digital multi función. Cuenta también con una transmisión automatizada de 12 velocidades. La cabina, de piso plano, realizada en acero de alta resistencia es producida en Turquía, cumple con las normas Europeas de ensayos destructivos ECE R29. 


 
  
Otro detalle a tener en cuenta es su proceso de pintura, patentado por Ford, donde la base, color y la laca se pintan en un mismo procesos sin necesidad de que cada capa debe ser horneada. El horneado de la pintura se realiza luego de haber realizado todos los procesos de pintado. Lo que garantiza una pintura más resistente a los rayones y tiene un brillo más duradero. Para ello Ford ha invertido más de 15 millones de Euros. 
el último Ford pesado de clase 8 el 9000 producido en USA
     
El motor Ford de 12,6 litros es un desarrollo exclusivo de Ford Otosan y para ello se han destinado más de 100 millones de Euros. Este motor turbo, intrecooling, de 24 válvulas Euro 6 desarrolla potencia de 420 CV hasta 500 CV.
El nuevo H62X será producido en Turquía, en China por JMC y según nuestros informantes vinculado a la marca del Ovalo, es muy posible que a finales del 2020, esta unidad esté presente en Sudamérica. En una primera etapa como vehículos importado, para luego probablemente ser producido en Brasil. Finalmente, para el diseño de esta unidad, Ford, consulto a unos 900 conductores de distintos países y a más de 40 propietarios de Flotas, que expresaron sus necesidades.


directivos de Ford Otosan en la presentación


                                           nuevo centro de pruebas Ford camiones en Turqía