Dieciocho Ruedas es un Blog, realizado por profesionales del transporte. Se busca informar y actualizar,sobre tecnología, seguridad vial y legislación. Para brindar una ayuda e información a los actores del mundo del transporte por camión.
amortiguador delantero SACHS del New Actros - Brasil
No es nada nuevo, es parte de la historia y del zafarrancho político
que ha estado presente desde hace décadas. Caga vez que hay crisis económicas se
restringe la compra de dólares y las importaciones, para con ello evitar la salida
de divisas del país. Esto no hace más que ahondar los problemas de producción
interna. Hace días decíamos que está restringida la importación de camiones,
una actividad que está siendo muy afectada, ya que la mayoría de las marcas,
salvo Iveco importa los camiones desde Brasil. Ahora el problema lo ha
alcanzado a ZF – Sachs, en su planta se San Francisco, donde se produce la mayoría
por no decir todos los amortiguadores de los camiones livianos y pesados, asi
como los de buses, que se venden en el Mercosur. Scania, Volvo, Daimler y VW
usan en su mayoría amortiguadores Sachs.
planta ZF - Sachs en San Francisco - Córdoba
Si Ud. mira con detalle los nuevos Scania NTG,
Volvo Serie F y los Mercedes Benz, como los Axor y Actros vera que los amortiguadores
son Sachs, producidos en San Francisco, pcia. de Córdoba en Argentina. Esta
marca es considerada como la mejor por calidad de producto y ha desarrollado un
gama de amortiguares para los camiones de cargasadaptados a su uso en Sudamérica.Hasta ahora no hay otro amortiguador que
tenga la calidad y durabilidad de esta marca, por esta razón es muy utilizado por
las terminales. En este marco desde comienzo de año, Sachs, se ha visto
perjudicada por las importaciones de componentes de amortiguador, que no se producen
en el país. Un promedio de un 45% de los componentes internos de un amortiguador
de camión pesado y colectivo, son importados y son producidos en zonas Extra
Mercosur. Estos componentes son de producción exclusiva de pocas fábricas en el
mundo.
Desde hace meses que Sachs, tiene muchos contenedores pardos en la planta
y en puerto por que no se le otorgan las SIMI, de parte de la aduana. Las SIMI
son las autorizaciones de importación de
la mercadería, para luego poder ser nacionalizada. Según la empresa ha caído más
del 30% la producción diaria de amortiguadores de camiones y buses. Esto esta complicando
la producción en Brasil, de camiones y buses, que es el mayor demandante de
este tipo de componente. Todo esto graciasa las medidas delirantes de los políticos que nos gobiernan. No saben
que en una economía globalizada, se deben tener accesos a insumos de varáis partes del mundo. Todavía
creen en forma ilusa que todo puede ser producido en un solo país. Ni los chinos
logran estos, ellos también producen con integración de componentes de otros países.
Así están las cosas.
Esta situación no hará más que agravar la importación de
camiones y buses, ya que no podrían ser productos como fueron estimados, respetando
las semanas de producción, para luego ser entregados a tiempo a sus clientes. Así
que se lo contamos aquí, si compro un camión ármese de paciencia, porque a las limitaciones de los cupos de importación
ahora se le suma la falta de componentes, gracias a nuestra política económica…
Argentina país generoso…
Iveco de Argentina entrego esta semana un lote de 15
camiones integrados por Stralis 440 de producción local y 5 unidades 6x2 de la versión
Stralis de 500 CV Euro 5. Lo interesante de esta entrega es que se trata de
unidades muy pocos vistas en nuestro país. Ya que son Iveco Stralis de cabina
baja, producidos en España en la planta de Madrid. Estos camiones tienen un
mayor equipamiento de confort y seguridad que los periódicos en el país. Tiene
suspensión neumática en los ejes traseros, frenos a discos. Posee velocidad crucero adaptativa, ABS, control de estabilidad, de traccion, asistencia electronica de frenado, entre otros.
el Stralis 500 E5 6x2 esta producido en Madrid - España
Estos son los primeros camiones para Bi Tren que trae Iveco
al país. Ya que hasta ahora esta marca solo se había concentrado en unidades
escalables, por ello solo se ofrecían las unidades Stralis Hi Way con 440 CV.
Ahora lo cierto es que Iveco está comenzando a ofrecer unidades para esta
franja de carga, ingresando a la categoría de bi trenes de 60 TN, con este modelo
6x2 de 500 CV. Esta unidad puede ser usada para carga general, aunque ha sido desarrollada especialmente para
el transporte de líquidos, donde se requiere unidades de techo bajo y de baja
tara. Cuenta con un mootor Cursor
Iveco y Beta entregan 15 unidades escalables y bitrenes
Los Iveco españoles de 500 CV Euro 5 no son los primeros que
se venden, ya entre el 2019 y 2020,
Iveco ha comercializado otras unidades en el país como estas, tal como lo vemos
en la foto que se acompaña. Como se diferencia una unidad Europea de una de producción
local, por varios aspectos, pero el más común es los faros con luces Led diurnas,
algo que los camiones de producción nacional no cuenta. También por la identificación
de 500 E3 que se encuentra en las puertas de la cabina.
Unas de estas unidades correspondientes al transporte ALSER
de Mendoza fueron analizadas por Dueciochoruedsa. Y tal como ocurre con las
entregadas estos di sor Beta en Córdoba, cuanta con llantas de aluminio,
configurado en versión 6x2, con suspensión neumática en los ejes traseros. Algo
que no se ofrece en los Stralis Hi Way ya que cuenta con suspensión mecaniza.
En este marco, Beta, distribuidor con casa central en
Córdoba y sedes en Rosario, Paraná y Santo Tomé, acaba de cerrar una operación
de venta con la empresa Anjor, que adquirió 15 nuevos Hi-Way en configuraciones
para escalabilidad y bitren.
Stralis 500 E5 6x2 para Bitren de 60 TN
Se trata de una empresa familiar que posee aproximadamente
500 colaboradores y que posee una trayectoria de más de 50 años en el mercado.
“Anjor está liderada por mi padre, mi hermano y yo, y estamos orgullosos de lo
que hacemos. Nos dedicamos al trabajo de cargas peligrosas y en somos
referentes en dicho segmento”, afirmó Pablo Velasco, vicepresidente de la
empresa. Además, agregó: “Nos caracterizamos por nuestro trabajo, por ese
motivo necesitamos camiones a la vanguardia del transporte a nivel global. La
elección de IVECO es fundamental para nuestro desarrollo, ya que cumple con las
exigencias que nos solicitan nuestros clientes y la tecnología que
necesitamos”.
Las unidades adquiridas fueron 15 Stralis Hi-Way en su
configuración 440S50 T, diez aptos para escalabilidad y cinco para bitren,
cumpliendo con todas las normativas vigentes en el país.
Los nuevos camiones de la empresa ya prestan servicio en el
transporte de carga peligrosa a las petroleras AXION, Shell y Puma. Además,
realizan transportes a nivel internacional a Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y
Uruguay.
En estos días nos hemos dedicado, personalmente a recorrer
algunos concesionarios de la región donde esta nuestra editorial, y la causa común
de todos, es la incertidumbre que cubre al sector, por no tener unidades nuevas.
Las frases más comunes de los vendares son, no se vende, no queremos vender ya
que no podremos reponer las unidades, tenemos precios sugeridos por las
terminales pero no se puede vender a esosprecios, precios a confirmar, cupos limitados de unidades e
imposibilidad de nacionalizar, etc., etc. La cara de los gerentes y vendedores
en los concesionarios lo dice todo. Lo que decimos es cierto pese a que muchos
optaron por hablar off de record. Sabemos de marcas de origen sueco que están devolviendo
algunas señas. Y es más, ya hablando de que lo que se prometió para el año próximo
en entregas de nuevas unidades será, muy
difícil de cumplir, por no decir imposible. El problema es muy claro, no hay dólares
suficientes, para poder importar, y por ello no hay camiones. No se autorizan
las SIMI para poder importar unidades y los cupos que se habían comprometido
con el gobierno, no se podría cumplir.
los stikers muestra cuando fue producido y cuando llegó
Pero no solo sufren los que solo importan, como puede ser Volvo, que no produce
en Argentina, Scania, Daimler, Iveco, que tienen fábricas, también están
alcanzada con la imposibilidad de nacionalización de unidades y también los está
afectando el ingresos de autopartes, para armar unidades como podría ser el
caso de Iveco.
Iveco tiene stok de camiones por ahora
Lo cierto es que aunque
no se diga nada de ello, lo cierto es que muchas unidades están paradas en los puertos
en especial el de Zarate en Pcia, de Buenos Aires, desde hace ya varios meses y
otras sin terminar. A lo que se le debe sumar la falta de semi conductores a
nivel mundial, que agrava aún más la situación... Todo esto que decimos, lo
podemos probar en una foto que hemos tomado, como la del nuevo Merecdes Benz New
Actros, que se puede ver en su parabrisas un papel, donde se ve que la unidad
fue producida en Diciembre del 2020 en Brasil para ser exportada a Argentina.
Lo que nos dice que este camión podría haber llegado entre Enero y Julio de 2021 y que recién a finales de setiembre fue entregado al concesionario,
es decir con mucha suerte 6 meses después. Es mas se ve un stiker de la Terminal Puerto Zarate que es de Julio de 2021, cuando podría haber llegado a puerto. Es decir 7 meses desde que salio de línea de montaje, a una distancia de un poco mas de 2.000 Km del puerto de Zárate... se puede demorar tanto tiempo?. Un tiempo que está siendo denunciado
por importadores que relatan que nacionalizar una unidad les lleva de 6 a 8
meses.
la mayoria de unidades nuevas que se ven en ruta van a Chile
Todo este ha sido posible, como ya expresamos, por la falta de dólares en
el Banco Central de Argentina, que hace que no se permita los pagos al exterior
para poder importar. Esto está trabando fuertemente las importaciones a
Argentina. Por esta razón mucha marcas tienen graves faltantes de modelos en
sus concesionarios. Y esto parece que seguirá por muchos meses más… la historia
vuelve a repetirse…
gracias a las trabas argentinas, Chile es el primer mercado para Brasil
el Hino XL 500 tendrá unos 1080 CV el más potente de la historia
Como una forma de apostar a las nuevas impulsiones que ayudan a
reducir la huella de carbono, Hino, marca de camiones de Toyota. Ya tiene listo
su nuevo camión hibrido, que será puesto en pista en el Dakar 2022. Desde hace
ya meses que Hino viene probando con éxito esta unidad que está basado en un
Hino 500, con cabina y capo de su modelo americano XL. Este camión utiliza tecnología
ya desarrollada por Toyota para sus automóviles híbridos como el Prius. Este tipo de camiones serán losque veremos en los próximos años en esta
competencia. Una prueba de ello es el Renault híbrido que compite con un vehículo con esta tecnología.
en proceso de ploteado
El nuevo camión tiene un motor Hino de 9 litros de 800 CV y un
motor eléctrico de 280 CV, donde ambos pueden erogar 1080 CV, vinculado a una transmisión
automática de 6 velocidades, para cuando la unidad lo necesite.
Driver: Teruhito Sugawara
Base vehicleHino Ranger (HINO 600 Series)
Engine modelA09C-TI (mounted with a turbo intercooler)
Engine typeFour-stroke straight-six diesel engine
Engine displacement8.866L
Maximum engine output800 PS
(588 kW)/2900 rpm
Maximum engine torque234 kgm
(2295 Nm)/1700 rpm
Maximum HV output280 PS (206
kW)
Maximum system output1080 PS
(794 kW)
Drive systemFull-time 4WD
TransmissionAT
(6 gears for forward driving and 1 gear for backward driving)
TransferMounted with a Hi-Lo range switch and a center differential lock
Wester Star presento estos dóas su nueva generacion Vocacional Baby 8
La serie X de Western
Star, es una nueva línea de vocacionales, que incorporan la más moderna tecnología
y seguridad que puede requiere un camión del siglo XXI.La generación X de Western Star, de la que
derivaran varios modelos, utiliza por
primera vez una cabina hibrida, construidacon aluminio y acero para mejorar la resistencia sin aumentar de peso.
El nuevo 47X es el hermano menor la reciente serie 49X. Esta reciente línea última
podría encajar en lo que se conocen como los Baby 8. Un clase 8 vocacional
aligerado pero con la robustez que requiere todo camión para operaciones
pesadas. Este nuevo modelo asegura una muydistancia entre espalda de cabina y paragolpes o defensa, de tan solo
111,6 “, permitiendo una mayor maniobrabilidad y menor distancias de giro.
Western Star presentó
la última incorporación a su línea
vocacional especialmente diseñada, la totalmente nueva Western Star 47X. La
camioneta complementa la Western Star 49X para establecer la Western Star
X-Series y extender el alcance de la plataforma a aplicaciones vocacionales completamente
nuevas.
47X se caracteriza por tener un capó corto
Con un BBC estándar
de 111.6 ", el 47X se adapta bien a regiones o aplicaciones que requieren
una longitud total de vehículo más corta, como camiones de paneles de yeso, y
para aquellos que necesitan cumplir con los requisitos de la ley de puentes
federales o locales, como mezcladoras o súper volquetes. un BBC de 110,8
"opcional. Con el capó más corto y un corte de rueda de hasta 50 grados,
el 47X optimiza aún más la maniobrabilidad para trabajar en sitios de
construcción o en entornos urbanos congestionados.
"Con el 47X y el
49X, podemos ofrecer a nuestros clientes profesionales diferentes opciones que
les darán la herramienta adecuada para sus necesidades laborales
específicas", dijo David Carson, vicepresidente senior de ventas y marketing
de Daimler Trucks North America (DTNA). “El segmento vocacional es un segmento
amplio, que cubre muchas aplicaciones diferentes, y nuestra Western Star
X-Series refleja esa realidad. Ya sea que su trabajo sea de transporte pesado,
operaciones de tala y madera, o construcción, tenemos la estrella adecuada para
nuestros clientes.
Un peso pesado más
ligero
Western Star tiene un
largo legado de fabricación de camiones resistentes y duraderos. Con la Serie
X, los ingenieros de DTNA han desarrollado ese legado para considerar las
necesidades de los clientes de hoy y han reinventado por completo el camión
vocacional moderno.
“Una prioridad clave
fue considerar cómo reducir la masa sin comprometer la resistencia”, dijo Tracy
Mack-Askew, ingeniero jefe de chasis, propulsión e ingeniería vocacional de
DTNA. “Desde la cabina hasta los rieles del bastidor, el tren de potencia y las
configuraciones de la batería, examinamos todas las características para
ofrecer ahorros de peso a nuestros clientes para una mayor productividad y
rentabilidad”.
el WS 47X es 200 libras más liviano que el 49X
El 47X pesa
aproximadamente 200 libras. Más liviano que el 49X en especificaciones
similares y es mejor para aplicaciones sensibles al peso como mezcladoras y
transporte a granel. Todas las carretillas de la serie X tienen opciones de
rieles de bastidor de un solo canal más resistentes, pero más ligeras, en
comparación con los productos heredados. La plataforma ofrece rieles de
bastidor con el mejor RBM (momento de flexión resistente) de su clase de hasta
3.8 millones de pulgadas-libras. para durar más y devolver una mayor carga
útil. Está disponible una nueva opción de riel de un solo canal de 9,5
milímetros y presenta una resistencia comparable a la del riel de 11 milímetros
actual. Los travesaños delanteros, traseros y al final del bastidor de aluminio
de alta resistencia estándar reducen aún más la masa, al igual que una nueva
opción de dos baterías.
Un taxi digno de un
rey
La cabina de aluminio
reforzado con acero de la Serie X reduce aún más la masa hasta en un 8 por ciento
al tiempo que ofrece una mayor comodidad al conductor con un 13 por ciento más
de espacio que la competencia. Un banco de asiento opcional para dos personas
está disponible para aplicaciones que exigen una gran cantidad de personal en
el lugar, y una nueva caja de batería en la cabina con espacio optimizado
brinda espacio adicional para las piernas del operador. Un condensador opcional
montado en el techo ofrece un flujo de aire máximo a través del radiador para
aplicaciones estacionarias como la construcción y la minería mientras mantiene
a los operadores cómodos.
Todos los modelos de
la serie X vienen de serie con características centradas en el operador, como
un tablero envolvente que brinda fácil acceso al centro de comando del
conductor y al panel B. En el panel B, se puede preparar un panel flexible para
una tableta o configurar para 12 interruptores o 10 medidores adicionales. El
interior de la camioneta también incluye detalles exclusivos, como detalles
metálicos, mientras que el exterior totalmente metálico es distintivo y
duradero.
El capó único del 47X
ofrece una visibilidad delantera líder en la industria de 24.8 pies, una mejora
de 11 pulgadas con respecto al 49X, mientras que su construcción compuesta y el
sistema de suspensión ISO Tech resisten la flexión y el agrietamiento al
absorber y disipar las vibraciones de las entradas de la carretera.
Un verdadero juego de
poder
El 47X viene de serie
con el motor Detroit DD13 Gen 5, que cuenta con relaciones de compresión más
altas y un nuevo diseño de pistón de remolino para mejorar aún más la
combustión y la eficiencia. ThermoCoasting en el DD13 Gen 5 evita el
enfriamiento posterior al tratamiento durante una regeneración de conducción
para mantener el sistema a su temperatura óptima y reducir significativamente
la necesidad de regeneración estacionada.
Para aplicaciones
sensibles al peso, los motores Cummins L9 y X12 están disponibles para el 47X.
La toma de fuerza del motor delantero opcional (FEPTO) se ofrece tanto en las
ofertas de motores Cummins como en el Detroit DD13 para aplicaciones como
quitanieves. De manera similar, se ofrecen tanques de combustible rectangulares
y un montaje de sistema de postratamiento elevado con los motores Cummins para
un mejor espacio libre para los arados de barril, lo que los convierte en una
opción clara para los municipios y los clientes que mantienen carreteras
críticas en los meses de invierno.
El 47X también se
ofrece con la nueva transmisión DT12-V, que se basa en el probado DT12 y tiene
más de 35 millones de millas de pruebas vocacionales específicas. El DT12
incluye tres aplicaciones de modo listo para trabajar: modo sin rocas, modo
todoterreno y modo extendedora para los desafíos de aplicaciones vocacionales
específicas.
Estándar para
cualquier 47X equipado con DD13 Gen 5, el conjunto de sistemas de seguridad
activa de Detroit Assurance trae soluciones de seguridad activa líderes en la
industria al segmento vocacional, que incluyen asistencia de frenado activa,
asistencia de protección lateral, control de crucero adaptativo y más para
mantener a los operadores, trabajadores en el lugar de trabajo, peatones y
otros automovilistas a salvo.
Listo para trabajar
más rápido
Western Star se
asoció con los principales fabricantes de equipos para camiones (TEM) para
garantizar que la Serie X admita actualizaciones rápidas y eficientes. El
paquete del chasis medio de la 47X tiene una serie de configuraciones claras en
la parte trasera de la cabina, mientras que los rieles del bastidor sin
obstrucciones brindan una integración de la carrocería más eficiente. El
sistema de interfaz QuickFit ofrece acceso rápido a la arquitectura eléctrica y
fue diseñado para una interfaz TEM, programación y acceso a la energía fáciles.
La herramienta CHEC de DTNA permite que los TEM y los distribuidores vean y
modifiquen las configuraciones eléctricas, dándoles el poder de personalizar
las entradas y salidas y cambiar los parámetros en cuestión de minutos.
“Con el poder de
QuickFit y CHEC, puede tomar cosas que antes se consideraban complejas,
costosas o imposibles de hacer y lograrlas de manera más fácil y eficiente”,
dijo Carson.
Un panel flexible
ubicado en el panel B del tablero de la camioneta brinda a los TEM la capacidad
de montar controladores de carrocería, lo que convierte a Western Star en el
único OEM que no requiere comprometer el espacio entre los asientos para
hacerlo. El panel flexible también puede acomodar medidores adicionales,
interruptores o una preparación de montaje RAM ™, según las necesidades del
cliente.
El 49X sigue siendo
un caballo de batalla incomparable, ideal para operaciones de transporte pesado
y tala. Ambos modelos, según las especificaciones, también están preparados
para aplicaciones de campo petrolero, remolque y recuperación, transporte a
granel, grúa y descarga.
Carson señaló: “Con
la incorporación de la 47X a la línea de la Serie X, Western Star ofrece
camiones nuevos y modernos con tecnologías específicas para permitir el éxito
de todos los clientes profesionales. La amplia gama de cobertura de segmentos
significa que hay una estrella para cada necesidad ".
El nuevo 47X ya está
disponible para su pedido y la entrega a los clientes comienza a principios de
2022.
El nuevo player
global nace a partir de la escisión con CNH Industrial, prevista para
principios de 2022. Una nueva realidad
On-Highway toma forma como una organización global con la tarea de proteger,
apoyar y mejorar ocho marcas únicas y unificadas. Este es el nuevo Iveco Group
y la divulgación de su logotipo es un paso más para completar la escisión de
este negocio de CNH Industrial N.V. (NYSE: CNHI / MI: CNHI), que se espera que
tenga lugar a principios de 2022.
Representando esta
realidad está su propio logo institucional que retrata al Iveco Group como un
holding. Con un diseño ligero y discreto, otorga importancia a sus marcas y
rinde homenaje a su patrimonio rico y compartido, trazando claramente un camino
a seguir para todos ellos, en conjunto. Un nombre que explica el largo camino
del que surgieron estas empresas, comenzando en 1975 con la formación de
Industrial VEhicles COrporation.
sede de Iveco en Italia - Turin
Una identidad única
que utiliza una fuente sobria, con cortes y sesgos en algunas de las letras
para expresar el enfoque nítido del grupo. El color gris evoca una sensación de
estabilidad y un fuerte ADN industrial, actuando como un indicio del camino
humilde pero trabajador de la empresa, que trabaja con determinación para lograr
sus objetivos. El punto azul entre las palabras "Iveco" y
"Group" interrumpe el esquema de color para señalar el futuro, que
está influenciado por la innovación sostenible. Este círculo agrega un elemento
más que servirá como punto central y dispositivo gráfico dinámico, sugiriendo
equilibrio y atención al detalle en la composición completa del logo.
marcas que integrarán Iveco Group
Debajo del logo está
el filete de marcas esparcidas por un horizonte. En el corazón del grupo se
encuentran los negocios clave: IVECO, marca pionera que diseña, fabrica y
comercializa vehículos comerciales pesados, medianos y ligeros; y FPT
Industrial, el núcleo del grupo que impulsa los productos de sus marcas
hermanas con sus motores y transmisiones avanzados y sigue siendo un líder
mundial en el suministro de su amplia gama de tecnologías de tren motriz a
clientes en agricultura, construcción, marina, generación de energía.
vehículos.
Nikola - Iveco
Junto a ellos, en
primera línea se encuentran los autobuses y transporte público de las marcas
IVECO BUS y HEULIEZ; Iveco Defence Vehicles para equipos de defensa y
protección civil altamente especializados; ASTRA, especialista mundial en
vehículos de construcción y canteras a gran escala; el fabricante de vehículos
y equipos contra incendios de renombre en la industria, Magirus; y finalmente,
pero estratégicamente ubicado en la “punta de la cola”, está IVECO CAPITAL, el
brazo financiero de Iveco Group que apoya a todos. De hecho, la división de
Servicios Financieros será la “piedra angular” de los nuevos modelos de negocio
de Iveco Group, especialmente en el área de energías alternativas.