miércoles, 15 de octubre de 2025

DESDE EL 2026 EN EUROPA LOS CAMIONES DEBERÁN SER MAS SEGUROS APLICANDO EL “GSR” FASE 3… QUE SIGNIFICA…?

los camiones Europeos será aún más seg uros a partir del 2026

A partir de julio de 2026, todos los modelos de camiones nuevos en la Unión Europea deberán cumplir con la Reglamento General de Seguridad (GSR) en su nueva versión. Entre otras medidas, obliga a incorporar sistemas obligatorios como el ADWD para prevenir la distracción del conductor y mejorar el campo de visión desde la cabina. Se acuerdan cuando publicamos una nota sobre la ampliación de campo de visión que deben cumplir los camiones, es para cumplir con el Reglamento General de Seguridad, actualizado. Ahora bien, buscando reducir al máximo la probabilidad de siniestros, lo cierto es que toda esta tecnología embarcada, no hace más que aumentar el costo de los vehículos, y esto nos hace preguntar quine está en condiciones de pagar un nuevo camión..? Dicho estos nos enfocamos en las normas GSR.

las normas GRS han vuelto mucho más seguros a los camiones

A partir de lo que ya equipaban los camiones se le deberán sumar, un detector de distracción de conductor. Hace unas semanas atrás publicábamos una nota de Volvo sobre las nuevas cámaras del interior de cabina que detectan si el conductor se está quedando dormido, esta tecnología es para homologar sus camiones a las normas GSR. También otros de los adelantos en seguridad será incorporar un visón ampliada para el conductor, para que puedan ver más rápidamente a peatones, ciclistas o motociclistas. Y finalmente para 2030, se deberán montar en los camiones cajas negras o grabadoras de siniestros.

Esas reglas también fijan criterios técnicos específicos para vehículos autónomos y de asistencia al conductor, alineados con estándares ONUECE.

Los camiones nuevos vendios en Europa dberan estar equipados con una serie de elementos que actúan en la Seguruad Actiba de la unidad.

Este reglamento exige una serie de características de seguridad avanzadas obligatorias. ¿Cuáles son y cómo afectarán a su empresa de transporte?

En 2019, las GSR se actualizaron como resultado de las innovaciones en seguridad automotriz que pueden ayudar a reducir el riesgo de accidentes causados ​​por errores humanos. Esta actualización implica que una serie de sistemas de seguridad activa que apoyan a los conductores serán obligatorios en los camiones nuevos a partir de julio de 2024.

El objetivo es ayudar a la UE a alcanzar la «Visión Cero», su objetivo a largo plazo de cero víctimas mortales y heridos graves en las carreteras europeas para 2050.

Las funciones de seguridad activa se centran principalmente en mantener a los conductores atentos y alerta. Algunas de ellas ya están presentes de alguna forma en muchos camiones actuales.

¿Cuáles son las Normas Generales de Seguridad para camiones pesados?

Se requieren un total de 11 características de seguridad activa. Ocho de ellas son obligatorias en los camiones nuevos a partir de julio de 2024. Las tres restantes lo serán en 2026 y 2029. Estas características incluyen:

1. Señal de parada de emergencia : Una luz de freno intermitente (o similar) que indica a otros usuarios de la carretera detrás del camión que el camión está reduciendo rápidamente la velocidad o frenando bruscamente.

2. Información de marcha atrás : Tecnología, como cámara o sensores, para dar al conductor una visión general de los objetos y las personas detrás del camión.

3. Sistema de control de presión de neumáticos: Un sistema que controla la presión de los neumáticos e informa de la pérdida de presión de los neumáticos en tiempo real al conductor.

nuevo DAF con puerta de vidrio, mejora la visión en los puntos ciegos

4. Asistencia de velocidad inteligente: Un sistema que controla activamente la velocidad y alerta a los conductores si están superando el límite de velocidad, para animarlos a reducir la velocidad.

5. Sistema de información de punto ciego: Un sistema que advierte al conductor de ciclistas que circulan adyacentes o cruzan por delante.

6. Sistema de información de arranque: Un sistema que advierte al conductor de usuarios vulnerables de la carretera delante del vehículo antes de iniciar la marcha o cuando conduce lentamente.

7. Facilitación de la instalación del dispositivo de bloqueo de alcoholemia : El cambio de regla requiere una interfaz estandarizada para los dispositivos de bloqueo de alcoholemia (alcoholimetros) en los vehículos.

 8. Detección de somnolencia y atención: Sistemas de seguridad para evaluar el estado de alerta del conductor que, por ejemplo, controlan cuánto tiempo ha estado conduciendo alguien y advierten al conductor que tome un descanso cuando lo necesite.

9. Reconocimiento y prevención de distracciones : Un sistema de advertencia de seguridad capaz de reconocer el nivel de atención que un conductor está prestando a una situación y advertirle, si es necesario. Programado para implementarse en una fase posterior en 2026.

10. Visión directa mejorada desde la posición del conductor: Requisitos específicos para mejorar la "visión directa" (lo que los conductores pueden ver directamente a través de las ventanas de su vehículo) y eliminar los puntos ciegos. Las nuevas normas tienen como objetivo permitir que los conductores vean a los ciclistas y peatones más rápido y fácilmente. Programado para implementarse en una fase posterior en 2029.

11. Grabadora de datos de eventos (accidentes): Una grabadora de datos de accidentes de "caja negra". Programado para implementarse en una fase posterior en 2029.

los sistemas de detección de ciclistas y motos pasan a ser de normas en los camiones

¿Por qué son importantes las Normas Generales de Seguridad?

Salvarán vidas. La UE estima que la nueva normativa evitará al menos 25.000 muertes en carretera para 2038.

Un objetivo clave es reducir el número de accidentes entre camiones y usuarios vulnerables de la vía. Tres de las características propuestas para camiones —los sistemas de información de arranque y de ángulo muerto— y el nuevo estándar de visión directa —tienen como objetivo protegerlos.

Los estándares de visión directa (punto 10 anterior), que se implementarán gradualmente a partir de 2025, incluyen requisitos específicos para mejorar la visibilidad de los conductores desde la cabina. Se ha demostrado que una mejor visión directa desde la cabina reduce la tasa de accidentes y el tiempo de reacción del conductor. El nuevo estándar de visión directa se inspira directamente en un programa similar en Londres, donde los camiones se clasifican según la visión directa desde la cabina. En este caso, solo los camiones que cumplen con un estándar establecido pueden entrar en la ciudad.

La seguridad del conductor y del camión en el futuro

El GSR es parte de un esfuerzo más amplio para hacer que el tráfico sea más seguro, incluyendo un mejor mapeo de riesgos y reglas actualizadas sobre infraestructura vial, especialmente para nuestros usuarios de carreteras más vulnerables – peatones y ciclistas – en nuestras ciudades en crecimiento.

Es probable que se implementen normas de seguridad similares en otros países en los próximos años. Fuera de la UE, Noruega, Suiza, Turquía, el Reino Unido e Israel ya están preparados para seguir la nueva GSR.

En el futuro, prevemos más tecnología de seguridad activa que apoye a los conductores de camiones, así como infraestructuras viales más seguras en las ciudades. De cara al futuro, los camiones serán más inteligentes y activos en materia de seguridad, con más funciones que intervengan en lugar de solo informar. Sin embargo, seguirá existiendo una clara necesidad de equilibrar esto con un conductor bien capacitado. Si bien los sistemas de seguridad activa que apoyan al conductor y reducen las consecuencias de los errores humanos son esenciales, el conductor sigue siendo el sistema de seguridad más importante del camión», afirma Anna Wrige Berling, Directora de Seguridad de Tráfico y Producto de Volvo Trucks.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario