![]() |
Volvo incorpora Star - Stop en su motor D 13 en Europa |
Hace unas semanas atrás Volvo Trucks, anuncio la presentación de una solución única en el mundo de los camiones, el primer motor con Star – Stop del mundo. Solución que se toma de la industria automotriz, y que pareció la “panacea”, con el objeto de reducir el consumo de combustible y reducir emisiones, especialmente de Co2. Desde hace años los fabricantes de camiones ya habían prestado atención a “ralentí” del motor, por lo que se determinó que había que poner un límite al ralentí, cuando el camión está detenido con el motor encendido, ahora se ha dado un paso más. Pero es realmente beneficioso el Star – Stop, o únicamente busca reducir las emisiones, sin importarle la vida útil del motor, creemos que es esto último. Aunque Volvo manifiesta que este sistema apaga el motor por ejemplo en las pendientes, para usar solo la inercia del movimiento. Aun así, muchos mecánicos de la industria automotriz, se quejan desde hace años, de los daños que provoca el Star – Stop a los motores. Especialmente el apagado abrupto del impulsor, que genera algunas complicaciones. En primer lugar un Stress térmico, ya que se detiene en forma abrupta el motor ye esto hace elevar la temperatura el punto críticos, pese a que el motor tenga electro ventilado o reciba aire del exterior. El aceite no solo lubrica, sino que refrigera la zona donde el refrigerante no llega. No solo eso al detenerse el motor se cae la presión de aceite y esto genera también un stress en el circuito de aceite y entre la piezas que deben ser lubricadas. Consecuencia que en algunos casos puede llegar a aumentar el desgaste interno del motor. Y recordemos que los motores actuales diésel de camión trabajan muy calientes.
el motor D 13 de Volvo incorpora Star - Stop |
También el sistema eléctrico
pese a estar sobre dimensionado, el motor de arranque y las baterías están sometidas
a una exigencia mayor, por lo que también afecta su vida útil. ES decir tenemos
un camión que está expuesto a mayores riesgos y solicitudes, que pueden tener
consecuencia en su vida útil. Por lo que nos preguntamos en necesario esta solución?
VOLVO STAR - STOP
Volvo Trucks presenta
una nueva generación de su tecnología I-Roll, que incorpora la función de
parada/arranque del motor, una primicia mundial en el sector de los camiones
pesados. Esta nueva función reducirá el consumo de combustible y las emisiones
de CO2, la última iniciativa de Volvo para reducir el impacto climático y los
costes operativos del transporte.
La última incorporación
de Volvo en su esfuerzo por ahorrar combustible se ha desarrollado internamente
y se basa en las tecnologías I-See e I-Roll de la compañía. La nueva función de
parada y arranque del motor se activa mediante la monitorización constante de
los datos de la carretera y la información sobre las curvas. El motor se apaga
temporalmente al identificar una pendiente descendente en la ruta. Mientras el
motor está apagado, no se consume combustible y, en consecuencia, no se
producen emisiones de CO2.
«Nuestros ingenieros lo han vuelto a lograr: han innovado con una nueva tecnología de motores que contribuye a que el transporte por camión sea más eficiente en términos de combustible», afirma Jan Hjelmgren, Director de Gestión de Producto de Volvo Trucks. Continúa: «Como parte de nuestra estrategia de descarbonización, seguiremos innovando para mejorar aún más nuestros motores de combustión y reducir nuestro impacto ambiental».
La nueva función de parada/arranque del motor se activa a velocidades superiores a 60 km/h. Dependiendo de las condiciones favorables, como la topografía y la temperatura ambiente, el nuevo I-Roll con parada/arranque del motor podrá reducir hasta un 1 % las emisiones de combustible y CO2, además de los ahorros ya conseguidos. En conjunto, las numerosas innovaciones de Volvo representan una eficiencia significativa y un impacto positivo en las emisiones del transporte, así como en los costes operativos para el operador.
La nueva característica se ofrecerá en los Volvo FH y FH Aero con motor diésel de 13 litros y los clientes podrán solicitarla a partir de septiembre de 2025.
La estrategia de descarbonización de Volvo Trucks incluye motores de combustión alimentados por combustibles renovables, camiones eléctricos a batería y camiones eléctricos de pila de combustible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario