miércoles, 1 de octubre de 2025

SCANIA BRASIL LLEVO A CHINA A CLIENTES PARA CONOCER LA NUEVA PLANTA CHINA Y SUS CAMIONES… SON LOS PRIMEROS AMERICANOS EN VER ESTOS CAMIONES...

un grupo de 30 clientes de Scania Brasil viajaron a China a conocer su nueva planta

Una iniciativa llamada Select China 2025 reunió a un grupo de 30 participantes de seis estados; el objetivo era sumergirlos en el futuro de la movilidad y la innovación. Y conocer también los primero Scania producido en China, este grupo son los primeros americanos en acceder a la planta que oficialmente estar inaugurada este mes de Octubre y no solo eso sino que también fueron los primeros en tomar contacto con los Scania 100% Chinos.

Del 11 al 20 de septiembre, Scania completó una experiencia pionera para la marca al llevar a un grupo de 30 clientes a recorrer su primera planta de fabricación en China, aún no inaugurada. Participan en el programa del Consorcio Select China 2025, impulsado por Scania Financial Services Brasil. Además de visitar las nuevas instalaciones en el país asiático, el objetivo era sumergirse en el ecosistema de innovación chino, ahora un referente mundial en tecnología, logística y movilidad. La fábrica se encuentra en Rugao, provincia de Jiangsu, a unos 200 km de Shanghái.

Los 30 participantes pudieron participar gracias a su condición de clientes del Consorcio y a la adquisición de cupos para participar en Select China 2025, un programa dirigido a operadores de flotas nacionales, según la clasificación de Scania. Los clientes provienen de seis estados (Espírito Santo, Mato Grosso, Paraná, Santa Catarina, São Paulo y Rio Grande do Sul) y operan en el transporte de diversos tipos de carga para los segmentos de agroindustria (especialmente granos), líquidos, combustibles y carga general.

Estuvieron presentes tres miembros de la junta directiva de Scania Commercial Operations Brasil: Simone Montagna, presidente y director ejecutivo; Alex Nucci, director de Ventas de Soluciones; y Marcelo Gallao, director de Desarrollo de Negocios. Por parte de Scania Financial Services, destacó la participación del presidente Oscar Jaern y Rodrigo Clemente, director comercial de Scania Consórcio. La delegación también incluyó representantes de los concesionarios que atienden a clientes en sus regiones: Grupo WLM y PB Lopes.

"Fue un viaje del que regresamos diferentes. Más conectados, más inspirados y mejor preparados para los desafíos de nuestra vida diaria. Este viaje fue más que una misión técnica; fue una celebración de la colaboración entre Scania y sus clientes, y una oportunidad única de aprendizaje y transformación", afirma Oscar Jaern, presidente de Scania Financial Services. "El Consorcio Select China 2025 reafirmó nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y las relaciones a largo plazo con nuestros socios de transporte".

"Ofrecer experiencias únicas a nuestros clientes está en nuestra esencia, fomentando el conocimiento mediante visitas a diversos destinos. También ofrecemos contenido especialmente seleccionado que aporta valor a sus negocios", afirma Rodrigo Clemente, director comercial de Scania Consórcio. "En esta ocasión, tuvimos el honor de inaugurar las visitas a la nueva fábrica de Scania en Rugao y explorar este increíble ecosistema de innovación en China. En definitiva, fortalecimos aún más nuestra relación con nuestros clientes y creamos un entorno donde pudieron compartir experiencias enriquecedoras", añade Clemente.

Considerada una de las más modernas del mundo, la nueva planta acerca a Scania a un enorme mercado con un importante potencial de negocio y desarrollo tecnológico. Durante la visita, los clientes participaron en presentaciones a cargo de líderes de la operación asiática, como Ruthger de Vries, presidente de operaciones industriales de Scania Asia, y Mats Harborn, presidente de Scania Group China. El brasileño Renato Mascarenhas, vicepresidente de logística, compartió detalles sobre la historia de la construcción de la fábrica y la presencia de ingenieros y técnicos brasileños.

El programa también incluyó una visita a las operaciones comerciales de Scania en Shanghái, donde David Källsäter, Director General de Ventas de Scania China, y su equipo presentaron las características únicas del mercado local de camiones pesados. «Los clientes brasileños se enteraron de que, al igual que en Brasil, el futuro de un transporte más sostenible es ecléctico, con la adopción de camiones diésel, de gas y eléctricos según las características de cada operación», enfatiza Clemente.

El itinerario incluyó tiempo para ampliar sus conocimientos sobre los casi 5.000 años de historia de China, visitar empresas tecnológicas locales y comprender cómo el país se convirtió en uno de los mayores centros de innovación del mundo. Con acceso al Centro de Desarrollo de Vehículos Autónomos y al Mundo de los Robots, la delegación pudo conocer de primera mano vehículos autónomos, robots inteligentes y soluciones de movilidad urbana que ya forman parte de la vida cotidiana china.

No hay comentarios:

Publicar un comentario