jueves, 2 de octubre de 2025

TRAILER LOGISTICS TRAJO A CHILE EL CAMIÓN ELÉCTRICO WINDROSE… ANALIZAN LLEGAR A ARGENTINA Y EL MERCOSUR…

Windrose el camión eléctrico el competidor del Tesla Semi llegó a Chile


En estos días han llegado las primeras unidades desde China del camión eléctrico Windrose, el competidor del Tesla Semi. Camión del que venimos dando cuenta de sus avances a nivel mundial. Lo ciento que mediante un acuerdo con la firma Chilena Trailer Logistic, se sometan a prueba este camión en Chile, para luego ser comercializado. Lo interesante de esta prueba, es que Trailer Logistic, no solo le interesa el mercado Chile, conjuntamente con Windrose, pretenden llegar también al Mercosur, a mercados como el de Argentina y Brasil. El Windrose con una autonomía con una sola carga de unos 670 Km, estar destinado a trabajar para la firma americana Walmart y para MPM.

​​Para ello Windrose junto a Trailer Logstic, han firmado un acuerdo para que estos camiones comiesen a operar en territorio Chileno. Las primaras unidades llegaron a Chile el 9 de Setiembre. ES el primer camión de este tipo en llegar a Latinoamérica, inclusive antes que México un país a donde aterrizara dentro de muy poco.

la autonomía es de unos 670 Km

Los vehículos se desplegarán inicialmente en pruebas operativas para clientes como Walmart y la compañía minera MPM. Recorrerán 2.400 km en la ruta Antofagasta-Puerto Montt vía Lo Aguirre.

Trailer Logistics, socio estratégico de Windrose en Chile, colaborará en la certificación técnica y adaptación local, sentando las bases para la expansión a gran escala.

Windrose apuesta por Chile como puerta de entrada al mercado sudamericano responde a razones estratégicas y simbólicas. El gobierno chileno ha fijado la meta de eliminar totalmente las emisiones en transporte terrestre para 2045. Además, gracias a sus reservas de cobre y litio, Chile se convierte en actor clave en la transición energética mundial.

países donde ha llegado el Windrose

Después de Chile, Windrose planea expandirse a Perú, Argentina y otros países vecinos. Como declaró su fundador y CEO Han Wen: “El próximo paso será ingresar a los mercados hispanohablantes de Europa y América. Chile es nuestra primera base en esta estrategia”. Hay que recordar también que Chile tiene acuerdo de libre comercial con China, lo que facilita la llegada de estos vehículos de alta tecnología, ero a precios muy competitivos.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario