sábado, 11 de octubre de 2025

ARCHION… LA NUEVA EMPRESA DE CAMIONES CREADA ENTRE MITSUBISHI FUSO E HINO MOTORS…


ARCHION la nueva empresa de camiones entre Mitsubishi e Hino

Buscando reducir costos de desarrollo y producción, como también para abarcar soluciones a la movilidad, para el futuro. La unión entre Mitsubishi Fuso (Daimler Truck) junto a Hino Motors (Toyota), buscar darle pelea a un mercado de transporte convulsionado y que deberá enfrentar el embate de los Chinos en las próximas décadas.

Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation (Mitsubishi Fuso) y Hino Motors Ltd. (Hino) anuncian el nombre de la compañía holding, ARCHION, programada para comenzar a operar el 1 de abril de 2026, con base en el acuerdo final sobre la integración comercial concluido el 10 de junio de 2025 entre Daimler Truck AG (Daimler Truck) y Toyota Motor Corporation (Toyota).

 El nombre ARCHION encarna la esencia de los "arcos", que representan la conexión entre las empresas y sus grupos de interés, así como entre sí. "Eones" representa la creación del futuro del transporte, conectando con una vida mejor para la próxima generación. Juntos, estos conceptos se transformaron en ARCHION.

 

Con el objetivo de "ofrecer el futuro de la movilidad comercial", ARCHION encarna la aspiración compartida de Hino y Mitsubishi Fuso, Toyota y Daimler Truck de contribuir a una sociedad próspera a través de la movilidad. Este nuevo nombre corporativo refleja el compromiso de mejorar la eficiencia empresarial y la competitividad mediante la integración, a la vez que promueve vehículos seguros, fiables y respetuosos con el medio ambiente. Al mismo tiempo, el Grupo ARCHION (ARCHION Corporation como holding, Mitsubishi Fuso y Hino como empresas operadoras) busca elevar el valor de la movilidad para la sociedad.

En esta línea, el Grupo ARCHION anuncia las primeras áreas de posibles iniciativas de sinergia:

Estrategia de plataforma integrada combinando fortalezas

El Grupo ARCHION adoptará una estrategia de plataforma integrada como principal iniciativa para mejorar la competitividad, aprovechando las fortalezas de ambas compañías para crear carteras de productos altamente competitivas bajo cada marca. Las compañías investigarán cómo sinergizar sus plataformas de vehículos pesados, medianos y ligeros para mejorar la competitividad de sus productos, optimizar la rentabilidad y agilizar el lanzamiento de productos. Además, la utilización de modelos de ambas marcas garantiza una cartera de productos más completa para los clientes, manteniendo las características de cada marca.

Mejorar la eficiencia y la competitividad a través de la escala

Ambas compañías impulsarán activamente la integración y optimización de las funciones de desarrollo, compras, producción y logística para respaldar la estrategia de plataforma integrada, impulsando significativamente la eficiencia empresarial mediante la asignación óptima y el uso eficiente de los recursos. La consolidación de las funciones de desarrollo permite reducir la duplicación de inversiones y facilita la integración oportuna de las plataformas de productos, sentando las bases para impulsar la innovación futura.

Al agrupar los volúmenes de compra, se pueden lograr reducciones sustanciales de costos en una amplia gama de categorías de compras directas e indirectas. Las empresas también buscarán mayores ganancias de eficiencia mediante las ventajas de escala obtenidas mediante la sinergia de las plataformas.

Además, la optimización de las plantas de producción y las redes logísticas mejorará los costos, la calidad y los plazos de entrega. Para finales de 2028, las cinco plantas nacionales de producción de camiones se consolidarán en tres ubicaciones: la planta de Kawasaki (ciudad de Kawasaki, prefectura de Kanagawa), la planta de Koga (ciudad de Koga, prefectura de Ibaraki) y la planta de Nitta (ciudad de Ota, prefectura de Gunma). La planta de Hino en Hamura se transferirá a Toyota Motor Corporation, como se anunció el 10 de junio de 2025. Las operaciones de la planta de Nakatsu de Mitsubishi Fuso se consolidarán en la planta de Kawasaki.

El Grupo ARCHION también planea avanzar en la consolidación de funciones indirectas a lo largo del tiempo para optimizar las superposiciones, logrando tanto eficiencia de costos como excelencia operativa.

Crecimiento a través de la transformación empresarial y CASE

Los recursos generados mediante la integración y las mejoras de eficiencia se reasignarán parcialmente a inversiones en el sector CASE (Conectado/Autónomo y Automatizado/Compartido/Eléctrico). Esto permitirá un mayor crecimiento del negocio y una mayor rentabilidad, a la vez que se satisfacen las expectativas de los clientes, los accionistas y la sociedad. Además, al aprovechar el capital tecnológico y las ventajas de escala de la red de camiones de Toyota y Daimler, el Grupo ARCHION desarrollará productos líderes en el mercado en todos los segmentos de vehículos eléctricos de cero emisiones.

En particular, en el área del hidrógeno, el Grupo ARCHION aprovechará la experiencia y la cooperación de Toyota y Daimler Trucks para desarrollar una tecnología de pilas de combustible de vanguardia. La combinación de recursos y experiencia también acelerará el desarrollo en el ámbito de la conducción autónoma. En el área de la movilidad conectada, Hino y Mitsubishi Fuso mejorarán la oferta de soluciones, utilizando eficazmente los datos de la flota para ofrecer un mayor valor al cliente.

Aprovechando las sinergias descritas anteriormente, las dos marcas distintivas, FUSO e HINO, se potenciarán mutuamente mediante una sana competencia en el mercado. Esto permitirá al Grupo ARCHION ofrecer a sus clientes productos de mayor calidad y seguir contribuyendo de forma sostenible a una amplia gama de grupos de interés.

Anuncio de personal clave

Para el Grupo ARCHION, se decidió establecer un Director de Tecnología (CTO) en el Holding para desarrollar la hoja de ruta tecnológica futura del Grupo e implementar sinergias técnicas mediante I+D y la arquitectura de producto/plataforma. El Sr. Satoshi Ogiso, actual CEO de Hino Motors, ha sido designado para ocupar este puesto, además de Director Ejecutivo.

Además, para establecer un marco financiero para la transparencia, el rendimiento y la asignación de capital, el Sr. Hetal Laligi, actualmente Director Financiero (CFO) de Mitsubishi Fuso Truck & Bus Corporation, ha sido designado como CFO y Director Representante.

Estos cargos entrarán en vigor a partir del inicio de operaciones previsto para el 1 de abril de 2026, sujeto a las aprobaciones necesarias y al cierre oportuno de la transacción. Hasta entonces, ambos permanecerán en sus puestos actuales.

El Sr. Kiyotaka Ise, consejero externo de Sumitomo Riko Company Limited, ha sido designado consejero no ejecutivo junto con el Sr. Christian Herrmann, vicepresidente y director de Desarrollo Corporativo de Daimler Truck AG. Estos cargos también entrarán en vigor a partir del inicio de operaciones previsto para el 1 de abril de 2026.

Nueva descripción general de la empresa

Nombre comercial: ARCHION Corporation (holding de Mitsubishi Fuso y Hino)Dirección: Distrito de Shinagawa, Tokio

Representantes (Cita programada a partir de hoy):

Director Representante y CEO: Karl Deppen

Director representante y director financiero: Hetal Laligi

Director ejecutivo y director de tecnología: Satoshi Ogiso

Director no ejecutivo: Christian Herrmann

Director no ejecutivo: Kiyotaka Ise

El nombramiento de cuatro directores externos independientes y puestos directivos clave se anunciará una vez finalizado.

Fecha de constitución: 2 de junio de 2025

Inicio de la actividad empresarial: 1 de abril de 2026

Estructura accionarial objetivo: Daimler Truck y Toyota aspiran a tener cada uno el 25 %

Bolsa de valores: aspira a cotizar en el mercado principal de la Bolsa de Tokio

Se espera que ARCHION Corporation posea el 100% de las acciones de Mitsubishi Fuso y Hino

Comentarios principales

Hoy damos el siguiente paso para hacer realidad nuestra visión compartida: con ARCHION, nuestro objetivo es "ofrecer el futuro de la movilidad comercial" para beneficio de nuestros clientes y de todas las partes interesadas. Con las sólidas marcas FUSO y Hino, ofreceremos productos y soluciones superiores para nuestros clientes y sus necesidades. ARCHION implementará un modelo de gobernanza eficaz para generar confianza mediante la promoción de la transparencia, el cumplimiento normativo y la mejora del rendimiento financiero.

Karl Deppen, Director Representante designado y CEO de ARCHION, Presidente y CEO de Mitsubishi Fuso Truck & Bus Corporation

Nuestra ambición financiera para el nuevo Grupo se basa en una estrategia clara: aprovechar al máximo el potencial de esta integración mediante la creación de sinergias y oportunidades de crecimiento, a la vez que trabajamos continuamente para mejorar el rendimiento individual de ambas compañías. Nuestro objetivo es elevar la resiliencia financiera y el rendimiento a un nivel comparable al de sus pares. La asignación de capital en consonancia con esta estrategia permitirá la creación de valor sostenible.

Hetal Laligi, Director Representante designado y Director Financiero de ARCHION, Director Financiero de Mitsubishi Fuso Truck & Bus Corporation

Ante todo, nos comprometemos a priorizar a nuestros clientes en todo lo que hacemos para impulsar su éxito comercial. Tanto Mitsubishi Fuso como Hino han forjado sólidas relaciones con los clientes en nuestros respectivos mercados. Para fortalecer aún más estos vínculos, es fundamental que sigamos perfeccionando nuestros productos, los puntos de contacto clave entre nosotros, nuestros clientes y la sociedad. Al combinar las fortalezas de las cuatro empresas, aceleraremos el desarrollo de las tecnologías CASE y definiremos el futuro de la movilidad comercial. Para lograrlo, fomentaremos una cultura corporativa que valore el aprendizaje mutuo y respete la diversidad.

Satoshi Ogiso, designado Director Ejecutivo y CTO de ARCHION y CEO de Hino Motors

Se anunciarán más detalles sobre el alcance y la naturaleza de la colaboración próximamente. El acuerdo se cerrará sujeto a la aprobación de las juntas directivas, los accionistas y las autoridades competentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario