La cosechadora más grande y más potente de la historia de John Deere viene a Argentina. Desde su lanzamiento veíamos diciendo para cuando esta Mega Cosechadora en Argentina. Fue presentada en Alemania a finales del 2019 y desde el 2024, se vende en Brasil. Es más fuimos los primeros en anunciar en Argentina, su prueba en Brasil, mucho antes de que sea presentada y lanzada en Brasil. Lo cierto es que nuestros seguidores y amigos de Dieciochoruedas están por todos lados y esto nos ha permitido tomar contacto con la noticia.
![]() |
la X9 es la cosechadora más grande y tecnológica de Johm Deere |
Una X9 en estos días estaba en frontera para ser cruzada a Argentina, para ser sometida a pruebas en campos de este país. Y sabemos que es para pruebas ya que en la maquina no figura ninguna identificación que diga que se trata de una X9. Pero las formas y el diseño es indiscutible, para los que estamos en mundo de las máquinas agrícolas. John Deere no podía estar fuera de juego de los grandes, ya que hay un sector aunque pequeño que demanda este tipo de maquinarias.
![]() |
La X9 que se transportó hacia Argentina no tenia identificación alguna |
Es cierto y esto se habló con directivos de John Deere de Brasil, que la nueva X9, no es solo una cosechadora grande, es una operación logística para cosechar, recolectar y transportar semejante capacidad de trilla que tiene esta máquina. Al igual que la S7 900, presentada semanas atrás en Expoagro, cuenta con el poderos PowerTech de 14 litros y caso 700 CV.
![]() |
la X9 utiliza un motor JD Power Tech de 14 litros y unos 700 CV de potencia |
La capacidad de cosecha y la velocidad de cosecha sorprenden a propios y extraños. Cosecha 100 TN por hora, lo que le permite barrer grandes extensiones de siembra. Su tolva puede albergar hasta 16.200 litros de cereal y tiene una capacidad de descarga de la tolva de 186litros /s, una locura. Por lo que se requiere para operar las megas tovas auto descargables y contar con la capacidad logística de camiones para mover 100 TN hora de cereal cosechado. La cabina es la misma que utiliza la nueva S 7, presentada hace días atrás.
Cuenta con asiento de cuero con masaje, calefacción y refrigeración, controles electrónicos y mayor giro (hasta 16 grados, tanto a la izquierda como a la derecha). Este asiento suaviza el 90 por ciento de los movimientos verticales con la suspensión ActiveSeat Cuenta con un paquete de iluminación de diodos emisores de luz (LED) de 360 grados ofrece el doble de iluminación que los diseños.
Respecto a sus dimensiones mide 14,6 m de largo y tiene un peso de nada menos que de 24,5 TN. Mi pregunta es quien esta capacitado en Argentina para poder transportar semejante máquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario