viernes, 28 de marzo de 2025

LOS CAMIONES MAN ELÉCTRICOS YA RECORRIERON 500 MIL KILÓMETROS….

los camiones eléctricos MAN ya recorrieron 500 mil kilómetros

Desde principios de 2025, más de 100 camiones eléctricos MAN han sido utilizados con éxito por proveedores de servicios logísticos de Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos, entre otros, incluyendo marcas reconocidas como Duvenbeck, DB Schenker, Dachser, Dräxlmaier y Koopman. Los camiones eléctricos han recorrido un total de aproximadamente 500.000 kilómetros hasta la fecha. Gracias a su propulsión eléctrica por batería, habrían ahorrado alrededor de 400 toneladas de CO₂ al utilizar electricidad 100 % ecológica, en comparación con un camión diésel, que consume alrededor de 27 litros cada 100 kilómetros. Suponiendo que cada uno de estos vehículos recorra 1,2 millones de kilómetros a lo largo de su vida útil, estos camiones eléctricos por sí solos podrían ahorrar alrededor de 120.000 toneladas de CO₂ , partiendo de las mismas premisas. Los vehículos forman parte de una preserie inicial de 200 vehículos que MAN ya produjo en 2024 para clientes que desean iniciar rápidamente el camino hacia la electromovilidad. Casi a diario se entregan más camiones eléctricos de esta primera preserie a los clientes de MAN. «Incluso antes de que comience la producción a gran escala de los MAN eTGX y eTGS en mayo, estamos adquiriendo una valiosa experiencia práctica con los vehículos de esta primera serie junto con nuestros clientes. Estamos comprobando el gran éxito de nuestro concepto de alta modularidad de baterías y, a la vez, una gama adecuada para el transporte de larga distancia. La versión como cabeza tractora semirremolque ultra baja para grandes volúmenes de producción goza de especial popularidad», afirma el Dr. Frederik Zohm, miembro del Consejo de Administración de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus.

 

La carga diaria de los eTrucks es impresionante: en aplicaciones típicas de transporte de larga distancia, los vehículos eléctricos recorren entre 400 y 600 kilómetros, e incluso uno de ellos recorre 800 kilómetros al día en uso por parte de clientes con carga intermedia. Los eTrucks están demostrando ser extremadamente económicos, con un consumo promedio de alrededor de 106 kWh por cada 100 kilómetros en toda la flota, a pesar de las condiciones climáticas bastante invernales de los primeros meses.

William Kratsch, responsable de Operaciones Directas en DB Schenker, concluye positivamente sobre las nuevas incorporaciones totalmente eléctricas a la flota: «Hasta ahora, el camión ha funcionado sin problemas y presenta un menor consumo en comparación con otros camiones eléctricos utilizados en rutas similares. Esto es una señal positiva para la eficiencia del MAN eTGX y nos hace ser optimistas de cara al futuro »  .

 

MAN Polar Express: totalmente eléctrico desde el Círculo Polar Ártico hasta Múnich

El MAN eTruck también demostró su completa idoneidad práctica con el MAN Polar Express: a mediados de marzo, un camión semirremolque eTGX eléctrico a batería recorrió los 3000 kilómetros desde el Círculo Polar Ártico hasta Múnich utilizando exclusivamente la energía de sus baterías. Con ello, no solo demostró su impresionante autonomía, incluso con temperaturas gélidas, sino que también demostró que el transporte transeuropeo de larga distancia en camión totalmente eléctrico, utilizando exclusivamente la infraestructura de carga pública, ya es posible hoy en día. También en el punto de mira: la tarjeta de carga MAN Charge&Go, que facilita enormemente la carga pública en estaciones de carga de diversos proveedores.

Concepto modular para una autonomía de hasta 500 kilómetros

La versión de larga distancia del MAN eTGX tiene una autonomía de aproximadamente 500 kilómetros y es pionera en su clase en cuanto a modularidad de baterías y variedad de opciones de configuración: hasta un millón de combinaciones diferentes permiten encontrar el camión eléctrico ideal para cada aplicación. Como camión ultrabajo con una altura de semirremolque de 950 mm y una distancia entre ejes muy corta de tan solo 3,75 metros, pero con la máxima capacidad de batería, es ideal para la logística automotriz, donde un volumen de carga máximo de hasta tres metros de altura interior es crucial. Además, con opciones de cuatro, cinco o seis paquetes de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, también se adapta de forma óptima a cualquier otra tarea de transporte. Además de la tecnología de carga CCS de serie (hasta 375 kW), también está disponible con el nuevo estándar MCS con hasta un megavatio de potencia de carga, lo que permite una carga intermedia aún más rápida durante las pausas del conductor.

Las empresas de transporte también se benefician de la Consultoría de Movilidad Eléctrica 360° de MAN al cambiar a la electromovilidad: el asesoramiento incluye análisis específicos del cliente sobre el despliegue del vehículo y las necesidades de la infraestructura de carga. La gama de servicios de MAN también incluye la provisión de la propia infraestructura de carga mediante colaboraciones con proveedores de infraestructura de carga. Además, al igual que con los camiones convencionales, existen contratos de servicio y soluciones de financiación especialmente adaptadas a la electromovilidad, así como numerosos servicios digitales para el uso de los nuevos vehículos eléctricos. Entre ellos se encuentra MAN eReadyCheck, que permite a los clientes comprobar si sus rutas de reparto pueden circular con electricidad, así como el servicio de carga MAN Charge & Go, que incluye una tarjeta de carga y permite una planificación y facturación de la carga sencillas y consolidadas para rutas internacionales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario