lunes, 31 de marzo de 2025

IBOR EN BRASIL UTILIZA CAMIONES VOLVO FH B100 FLEX … QUE FUNCIONAN CON BIODIESEL…

nuevo Volvo FH B100 Flex que funciona con Biodiesel

 IBOR ha incorporado a su flota 10 nuevo Volvo FH B100 Flex, los primeros camiones de la marca con motor D 13 que puede funcionar con diésel o 100% de Biodiesel. Los nuevos Volvo FH Flex fueron lanzado afinales del año pasado en Brasil y fue presentado al publico en Fenatran.

En una iniciativa inédita en el país, una empresa de transporte de Juiz de Fora (MG) es la primera en utilizar Biodiesel producido a partir de aceite de cocina reciclado. Además de reducir las emisiones de CO2 mediante el uso de biocombustibles, este modelo de economía circular, con materias primas totalmente reutilizadas, reduce aún más el impacto ambiental de las operaciones de transporte. Diez nuevos camiones Volvo FH B100 Flex operarán en diversas rutas de la región sudeste.

El objetivo de IBOR Transporte Rodoviário es reducir las emisiones de CO2 en más del 85%. Son aproximadamente R$ 40 millones en inversiones en un proyecto que se inició en 2021 en la búsqueda de soluciones sostenibles, tomando su rumbo actual a finales de 2023, junto al equipo académico de la Universidad Federal de Juiz de Fora. La obra culminará con una planta de producción de Biodiesel y una estación de servicio. Las instalaciones están ubicadas dentro de un terreno propio de 75.000 m² de la empresa de transporte, que inicialmente fabricará alrededor de 30.000 litros de producto al mes, a partir del mes de marzo.

IBOR ha incorporado 10 unidades

“El biodiésel a partir de aceite de cocina usado representa más  que una evolución tecnológica. Es la oportunidad de transformar los residuos en energía limpia, conectando comunidades y carreteras en un círculo virtuoso de sostenibilidad”, afirma Luiz Antônio Bordim Junior, director de operaciones de IBOR. “El Proyecto Flota Verde establece un nuevo estándar para el transporte por carretera brasileño, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con responsabilidad ambiental, crecimiento con sostenibilidad, tradición con innovación”, añade Guilherme Bordin, director comercial de la empresa.

Nos complace enormemente participar en este importante Proyecto de Flota Verde de IBOR. Nuestros objetivos son muy similares. Queremos trabajar por un sector del transporte sólido y próspero desde el punto de vista financiero, pero que opere de forma sostenible. Por eso desarrollamos esta versión del FH B100 Flex, que puede utilizarse hasta con el 100 % de este biocombustible, recuerda Alcides Cavalcanti, director ejecutivo de Volvo Trucks. Los IBOR FHs B100 Flex fueron vendidos por Treviso, un concesionario Volvo en la región de Minas Gerais y Río de Janeiro.

Innovación con tradición

Hijos de uno de los dos fundadores de la empresa, Luiz Antônio Bordim Junior, actual presidente del grupo, y de su hermana, Juliana Bordin, representan la segunda generación de directores de IBOR, que celebra su 52º aniversario, en una historia de crecimiento continuo. En los últimos años, los ejecutivos han decidido invertir fuertemente en innovación y vehículos de alta tecnología. Actualmente, el 65% de la flota de 500 camiones de la transportista está compuesta por modelos Volvo de la línea FH. Todos los vehículos cuentan con planes de servicio, esos contratos de mantenimiento planificados para reducir costos y consumo de combustible, aumentar la disponibilidad de los camiones y mejorar el control operacional.

Según el plan, la fábrica de Biodiesel alcanzará un volumen mensual de 90 mil litros en 2026. Y el objetivo es audaz: una flota 100% sustentable. “En este primer año, las operaciones comenzarán con una flota piloto seleccionada y un monitoreo intensivo del desempeño, además de ajustes y optimizaciones en tiempo real”, dice Guilherme. A partir del segundo semestre del año se iniciará la expansión gradual a más rutas y vehículos, así como la ampliación de la red de recolección de petróleo y la consolidación de procesos internos y externos.

Nuestra visión es clara: una flota 100 % sostenible. Pero, como expertos en carreteras, sabemos que no hay que apresurarse. Lo importante es mantener el ritmo adecuado. Cada fase será monitoreada cuidadosamente, con indicadores que van mucho más allá de las cifras, explica Luiz Antônio. Menciona que el monitoreo incluye el desempeño del vehículo, la satisfacción del conductor, el impacto ambiental medible, la participación de la comunidad y la retroalimentación de los clientes.

Estructura robusta

Con 500 conductores en un equipo de 750 empleados, sucursales y puntos de apoyo en toda la región, IBOR es una de las empresas de transporte más grandes del Sudeste. Opera en el segmento de carga pesada con flete completo, transportando todo tipo de productos de acero, paneles de fibra de madera, bobinas de papel y celulosa y otros insumos y artículos terminados para asegurar el pleno funcionamiento de los sistemas productivos y logísticos de sus clientes.

Los camiones IBOR recorren los estados de Minas Gerais, São Paulo, Río de Janeiro y Espírito Santo y algunas rutas específicas del Centro-Oeste, Nordeste y Sur de Brasil. Cada mes, las distancias recorridas superan los 2,5 millones de kilómetros y el volumen transportado alcanza más de 100 mil toneladas.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario