martes, 30 de septiembre de 2025

PETERBILT FABRICA EL PRIMER 567 EN CANADÁ EN LA PLANTA DE CAMIONES MEDIANOS…

primer Peterbilt 567 fabricado en Canadá

 Peterbilt se enorgullece de anunciar la entrega de su primer Modelo 567, fabricado en la planta de fabricación de PACCAR en Sainte-Thérèse, Quebec, Canadá, a Environmental 360 Solutions. Esta mayor capacidad de producción demuestra el esfuerzo continuo de Peterbilt por fabricar camiones fabricados en Canadá para clientes canadienses.

“La estrategia de fabricación flexible de Peterbilt nos permite fabricar camiones localmente en los mercados donde se venden. En Canadá, podemos expandirnos, pasando de fabricar camiones de servicio mediano a incluir el Modelo 567 y otros vehículos pesados, incluyendo vehículos eléctricos, en el futuro, a medida que aumenta la demanda”, declaró Tina Albert, subdirectora general de operaciones de Peterbilt. “Nos enorgullece fabricar camiones Peterbilt en Canadá para satisfacer las necesidades de nuestros clientes canadienses”, añadió Albert.

Este modelo canadiense 567 se fabricó para Environmental 360 Solutions (E360), con sede en Ontario. Este hito "Hecho en Canadá" refleja la dedicación de nuestros equipos de Ventas en Canadá y de Sainte-Thérèse, cuyo compromiso con la excelencia continúa cumpliendo con los más altos estándares de calidad, innovación y satisfacción del cliente. La ampliación de la capacidad de producción en estas instalaciones mejorará la capacidad de Peterbilt para satisfacer la creciente demanda, a la vez que apoya la economía canadiense y demuestra la solidez del talento local en la fabricación.

Fábrica Paccar en Canadá

“Como empresa canadiense de gestión ambiental de confianza, recibir el primer Peterbilt Modelo 567 fabricado en Sainte-Thérèse representa un logro que nos llena de orgullo, especialmente porque Quebec representa el 37 % de nuestro negocio”, declaró Danny Ardellini, fundador y director ejecutivo de Environmental 360 Solutions. “Estamos sumamente entusiasmados con este logro. Invertir en vehículos fabricados en Canadá y asociarnos con Peterbilt refleja nuestros valores fundamentales: combinar experiencia, innovación y un enfoque práctico y proactivo en todo lo que hacemos. El Modelo 567 es la mejor solución para nuestras necesidades operativas”.

Como lo demuestra este importante logro, Peterbilt mantiene su compromiso de invertir en su gente, sus productos y sus capacidades de producción en América del Norte.

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

"PREMIO" ... MAN RECORRE MAS DE 3,2 MILLONES DE KM… EL MAN CON MAYOR KILOMETRAJE DE EUROPA….

 

MAN Truck Max Mileage Master 2025

Más de 3,2 millones de kilómetros recorridos, y sigue en plena forma: se ha encontrado el camión MAN con el mayor kilometraje de Europa. En el marco del concurso "MAN Truck Max Mileage Master 2025", MAN buscó el camión león con más kilómetros recorridos, y lo encontró: El ganador, con 3.266.208 kilómetros, es un MAN TGX 18.360 de 2008, una distancia aproximadamente equivalente a ocho veces la distancia entre la Tierra y la Luna. El vehículo ha sido propiedad de Osthavelland Transport GmbH, de Helmut Heckmann, desde el primer kilómetro.

«Enhorabuena al ganador y muchas gracias a todos los que compartieron con nosotros su entusiasmo y experiencias con su camión MAN. Demuestran de forma impresionante que los vehículos MAN son compañeros fiables y robustos en el día a día, recorriendo a menudo más de un millón de kilómetros. Este ADN también se refleja en nuestros últimos leones: los vehículos diésel PowerLion, especialmente económicos, y nuestros camiones eléctricos para todas las tareas de transporte de 12 a 50 toneladas. Nuestros clientes pueden confiar en su MAN», afirma Friedrich Baumann, miembro del Comité Ejecutivo de Ventas y Soluciones para Clientes de MAN Truck & Bus.

 

El concurso, anunciado en redes sociales y online, estaba abierto a todos los clientes de MAN en Europa con vehículos fabricados a partir de 2007. Se recibieron más de 70 participaciones, muchas de ellas con más de un millón de kilómetros recorridos, entre los años modelo 2007 y 2019. El kilometraje total de todos los vehículos: más de 75 millones de kilómetros. Esto equivale a unos 100 viajes de ida y vuelta a la Luna, es decir, a más de 1800 vueltas a la Tierra. Una cifra impresionante que pone de manifiesto la resistencia y el rendimiento de la flota de camiones MAN en Europa, compuesta por unos 880 000 vehículos.

El camión ganador sigue en uso hoy en día en el transporte clásico de larga distancia, operado por dos personas, turnándose entre sí. Este uso intensivo hizo posible el enorme kilometraje. "Tenía curiosidad por saber si había otras empresas que mantuvieran sus camiones en servicio durante tanto tiempo. Gracias a la buena calidad, el buen mantenimiento y el buen personal, se pueden evitar daños. Los camiones son fiables en carretera", explica Helmut Heckmann, quien, como ganador del concurso, ahora puede disfrutar de una experiencia exclusiva con el nuevo MAN eTGX: un viaje personalizado a través de los Alpes, formación en ProfiDrive eTruck, una visita a la fábrica en Múnich y un paquete de merchandising de alta calidad esperan al campeón del kilometraje.

 

PERÚ EL SEGUNDO PAÍS EN LATINOAMÉRICA EN RECIBIR EL NUEVO ACTROS PRO CABIN…


el nuevo Actros pro Cabin llegó a Perú

Hace unas semanas atrás el importador de Mercedes Benz de Perú, presento a los transportistas y a la prensa especializada el nuevo Pro Cabin. Perú es el segundo país Latinoamericano en recibir el nuevo Mercedes Benz que proviene de Europa. Al igual que en Chile los Actros Pro Cabin son Euro 6. Los Actros comercializados en Perú se encuentra tropical izados y equipados para su uso en este país. Para empezar cuenta con suspensiones mas reforzadas, mayor despeje del suelo y escape vertical como los camiones americanos, por disposiciones legales para operaciones en regiones mineras.

La seguridad es uno de los pilares del New Actros ProCabin lo reafirma con sistemas únicos en el país como el Active Brake Assist 6, capaz de reconocer peatones y detener el vehículo automáticamente; el Active Sideguard Assist 2, que asiste en giros para evitar colisiones con ciclistas o peatones; y el Front Guard Assist, diseñado para prevenir accidentes frontales a baja velocidad.

 

MODERNA CADENA CINEMÁTICA

El modelo equipa un motor de última generación que entrega 510 caballos de fuerza y un mayor torque, acompañado del retardar de serie que incrementa la seguridad en las rutas más exigentes. Además, cuenta con intervalos de mantenimiento de hasta 60,000 km, lo que reduce los costos operativos y aumenta la productividad de las flotas.




Con el lanzamiento del New Actros ProCabin, Mercedes-Benz y Divemotor reafirman su compromiso de traer al Perú las soluciones más avanzadas en transporte pesado, combinando rentabilidad, seguridad y sostenibilidad.

“Gracias por ser protagonista en el inicio de un hito que marcará el transporte del futuro”, concluyó Divemotor.




DAIMLER TRUCK ANUNCIA NUEVO DIRECTOR DE COMUNICACIONES GLOBALES …


Andrew Johnson nuevo Director de comunicaciones globales

Andrew Johnson, quien actualmente lidera las Comunicaciones Corporativas en Daimler Truck North America (DTNA), se convertirá en el nuevo Director de Comunicaciones Globales y Asuntos Externos de Daimler Truck el 1 de enero de 2026.. Sucede a Jörg Howe, quien se jubila después de 17 años en Daimler AG y Daimler Truck AG.

Karin Rådström, CEO de Daimler Truck: «Con Andy, contamos con un líder apasionado e inspirador con una amplia experiencia en comunicación y una trayectoria demostrada en nuestro estratégico mercado norteamericano. Su profundo conocimiento del sector, su perspectiva internacional y su compromiso con una sólida colaboración lo convierten en la elección ideal en el momento oportuno para fortalecer aún más nuestra cultura en Daimler Truck e impulsar nuestra reputación a nivel mundial».

Leinfelden-Echterdingen – Andrew “Andy” Johnson (53), actualmente Director de Comunicaciones Corporativas en Daimler Truck North America (DTNA), sucederá a Jörg Howe como Director de Comunicaciones Globales y Asuntos Externos de Daimler Truck a partir del 1 de enero de 2026.

Andy comenzó a trabajar para Daimler Truck North America en la planta de fabricación de camiones de Portland en 1991, durante sus estudios universitarios. Tras graduarse en Administración de Empresas (Publicidad y Marketing), se incorporó a la empresa en el departamento de garantías antes de convertirse en especialista en marketing. Desde entonces, ha desempeñado diversos puestos de liderazgo como Gerente de Comunicaciones y Marca en Freightliner y Western Star. En su puesto actual, dirige las Comunicaciones Corporativas de Daimler Truck en Norteamérica desde 2021.

Jörg Howe 

Karin Rådström, CEO de Daimler Truck: «Con Andy, contamos con un líder apasionado e inspirador con una amplia experiencia en comunicación y una trayectoria demostrada en nuestro estratégico mercado norteamericano. Su profundo conocimiento del sector, su perspectiva internacional y su compromiso con una sólida colaboración lo convierten en la elección ideal en el momento oportuno para fortalecer aún más nuestra cultura en Daimler Truck e impulsar nuestra reputación a nivel mundial».

En su futuro puesto como Director de Comunicaciones Globales y Asuntos Externos, Andy asumirá el liderazgo estratégico para definir el enfoque de comunicación global de Daimler Truck, impulsando la reputación de la compañía, la interacción con los grupos de interés y la alineación con los objetivos comerciales. Supervisará todos los aspectos de la comunicación global, garantizando una comunicación coherente e impactante en los canales internos y externos, a la vez que refuerza el compromiso de la compañía con la transparencia, la inclusión y la responsabilidad corporativa.

Jörg Howe (68) se jubilará a finales de este año tras 17 años en Daimler AG y Daimler Truck AG. Jörg comenzó su destacada carrera como periodista freelance para la cadena alemana ARD y como corresponsal de dpa newswire. Fue director editorial, redactor jefe y director general de Sat.1 y director general de N24. En 2004, asumió la dirección de Comunicación Corporativa en KarstadtQuelle/Arcandor. Desde 2008, fue responsable de la Comunicación Global de Daimler AG, antes de incorporarse a Daimler Truck en 2021. Posteriormente, asumió la Dirección de Comunicación Global y Asuntos Externos de Daimler Truck.

Karin Rådström: «En nombre de toda la Junta Directiva, quiero agradecer a Jörg su dedicación y su invaluable contribución a Daimler Truck durante los últimos años. Con su pasión por la comunicación, ha fortalecido la reputación de Daimler Truck y ha apoyado a nuestra organización en cambios cruciales. Le deseamos a Jörg todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida».

VOLVO EQUIPA A SUS CAMIONES CON CÁMARAS QUE DETECTAN EL SUEÑO DEL CONDUCTOR…

Volvo equipa sus camiones con nuevas cámaras que detectan sueño

Las cámaras que detentan el sueño de un conductor al volante, no son nada nuevo existen desde hace más de 20 años. Pero en los últimos, se han popularizado en la seguridad activa en la conducción. Uno de los mayores problemas que tiene la conducción de un camión, es la cantidad de horas que debe permanecer un conductor detrás del volante, lo que se traduce en sueño o cansancio, generado por la monotonía de conductor, en muchos casos a velocidades limitas por leyes y en carreteras monótonas. Esto lleva al conductor a entrar en un estado de somnolencia, que se vuelve extremadamente peligroso a la hora de conducir.

Las cámaras que detectan el sueño, o sistemas de detección de fatiga, usan cámaras y algoritmos de IA para analizar el parpadeo, el movimiento de la cabeza y la dirección de la mirada del conductor. Si detectan patrones de somnolencia o distracción, activan alarmas sonoras y visuales para advertirle y sugerirle que tome un descanso, y pueden enviar alertas a un centro de monitoreo. Sabido es que las personas tienen tantos parpadeo por minuto, cuando el parpadeo se detiene es porque la persona está entrando en un letargo previo al sueño. Es esta situación que detecta la cámara avisando al conductor de esta situación. Previo a quedarse dormido, es posible que se deje de parpadear tanto o que los ojos se abren parcialmente debido a que los músculos faciales se relajan, lo que se conoce como lagoftalmos nocturno.

Las largas jornadas en carretera exigen una atención constante por parte de los conductores de camiones. Volvo ha actualizado el sistema de Alerta de Asistencia al Conductor para optimizar su capacidad de detectar y alertar a los conductores que muestran signos de distracción o somnolencia. El objetivo de este sistema más avanzado es brindar un mejor apoyo a los conductores y contribuir a una mayor seguridad vial.

El sistema de Alerta al Conductor mejorado utiliza dos cámaras para detectar señales de somnolencia o conducción distraída. Una nueva cámara de seguimiento ocular, ubicada en la parte superior de la pantalla lateral del camión, detecta señales de distracción y alerta al conductor con un mensaje emergente y un sonido de advertencia. Una cámara frontal, parte del sistema de Alerta al Conductor actual, monitorea el comportamiento de conducción y la posición del camión respecto al carril y la carretera. De esta manera, detecta las características típicas de un conductor somnoliento o distraído.

Tras varias horas conduciendo, puede resultar difícil mantenerse alerta y concentrado al volante. Nuestro sistema mejorado de Alerta al Conductor detecta y alerta aún mejor a conductores que muestran signos de somnolencia o distracción. Nuestro objetivo es apoyar a los conductores y protegerlos tanto a ellos como a quienes comparten la carretera, afirma Anna Wrige Berling, Directora de Seguridad de Tráfico y Productos de Volvo Trucks.

Desarrollamos e introducimos constantemente sistemas de seguridad adicionales. En Volvo Trucks, nuestra visión a largo plazo es cero accidentes, y la seguridad es la base de todo lo que hacemos.

El sistema mejorado de Alerta al Conductor ya cumple con la legislación de seguridad actualizada de la UE, el Reglamento General de Seguridad (GSR2), incluida la segunda fase, que entra en vigor en julio de 2026 y que exige que todos los camiones de la UE estén equipados con sistemas de Advertencia Avanzada de Distracción del Conductor (ADDW). La nueva cámara de seguimiento ocular de Volvo se activa a velocidades superiores a 18 km/h.

El sistema actualizado de Alerta al Conductor se incluirá de serie en los camiones pesados ​​de Volvo (Volvo FH y FM), así como en los camiones medianos (Volvo FL y FE) en la UE y en algunos mercados fuera de ella, como Noruega, Suiza y el Reino Unido. Además, estará disponible para pedidos en otros mercados. El nuevo sistema entrará en producción en noviembre de 2025. Fuera de la UE, Volvo seguirá ofreciendo el sistema actual de Alerta al Conductor con cámara frontal.

La seguridad es un valor fundamental para Volvo Trucks, y los modelos más vendidos de la empresa, el Volvo FH y el Volvo FM, recibieron la máxima calificación de cinco estrellas en la primera prueba de seguridad de camiones pesados ​​realizada por Euro NCAP en 2024.

Este es el soporte de alerta al conductor mejorado de Volvo:

El sistema se basa en dos cámaras. Una cámara de seguimiento ocular detecta señales de distracción según la dirección de la mirada del conductor. Una cámara frontal rastrea las líneas de carril y las compara con los movimientos del volante del conductor.

 Si se detectan signos de distracción o somnolencia, el conductor es alertado con un mensaje emergente y un sonido de advertencia.

 Si continúa la conducción distraída, aparecerá un nuevo mensaje emergente acompañado de una advertencia acústica intensificada.

 El sistema se enciende automáticamente cuando se conecta el encendido.

 El sistema de soporte de alerta al conductor se puede desactivar mediante un interruptor (requisito legal de GSR).

sábado, 27 de septiembre de 2025

KAUFMANN PRESENTÓ A TRANSPORTISTAS NUEVO ACTROS “PRO CABIN” EN CHILE…

Kauffman presento nuevo Actros Pro Cabin en Chile

Hace unos días atrás Kaufmann el importador de camiones Mercedes Benz en Chile exhibió a grandes operadores logísticos la nueva generación de camiones Actros. Hablamos del nuevo Pro Cabin, que llega a Chile directamente de Alemania, incluye versiones diésel y una eléctrica el Actros Pro Cabin 600.

En el Centro Logístico Kaufmann (CLK), se llevó a cabo un conversatorio estratégico sobre nuevas tecnologías en el transporte. En la instancia se compartieron importantes actualizaciones de producto y adelantos del portafolio Mercedes-Benz. Participaron representantes de empresas líderes como Cencosud, Easy, Arauco y Transportes Oro Verde, junto a otros socios estratégicos del ecosistema logístico nacional.

nuevo Actros Pro Cabin versión Chilena

Durante la jornada se presentaron innovaciones enfocadas en eficiencia operativa, seguridad y sostenibilidad, muchas de ellas próximas a lanzarse oficialmente en el mercado chileno. Desde nuevas motorizaciones hasta soluciones conectadas, los asistentes pudieron conocer en detalle los avances que definirán el transporte del futuro.

“Queremos que nuestros clientes estén siempre un paso adelante. Por eso generamos estos espacios de conversación, donde no solo presentamos lo nuevo, sino que escuchamos las necesidades reales de quienes mueven al país”, señaló Andrés Mann, Gerente Comercial de camiones Kaufmann. “El futuro del transporte no se construye solo con productos, sino con relaciones sólidas y una mirada conjunta hacia la eficiencia”, agregó.

El encuentro, acompañado de un desayuno y un espacio de conversación abierta, también fue una oportunidad para fortalecer la colaboración entre Kaufmann y sus clientes estratégicos, en un entorno que favorece el análisis técnico y la toma de decisiones informadas.

Con iniciativas como esta, Kaufmann reafirma su liderazgo en soluciones de transporte en Chile, impulsando la adopción de tecnología de vanguardia y ofreciendo el acompañamiento experto necesario para cada tipo de operación.

viernes, 26 de septiembre de 2025

COMO LO DIJIMOS… EL NUEVO MACK ANTHEM LLEGO A LATINOAMÉRICA… SE PRESENTO EN COLOMBIA…

el Mack New Anthem 2025 llegó a Colombia

Desde hace tiempo veníamos diciendo que las pruebas del nuevo Mack Anthem en Brasil, tenía un objetivo. La tropicalización de la unidad para su uso en Latinoamérica. Claro que se probaba en Brasil, gracias a la presenta del Volvo en este país, que le sirve de base para las pruebas de campo. Y el nuevo Mack será vendido en Colombia, Ecuador, Perú y Chile entre otros países de la región.

Esta semana Mack es Colombia, presento al sector del transporte su nuevo modelo Mack Anthem, en este caso una versión de cabina diurna. El objetivo como dijimos es empezar a vender esta nueva versión en reemplazo de la que se vendía hasta ahora. El nuevo Anthem es una versión de morro corto y más adaptadas a las condones de uso severo, una caracterice que tiene este camión, frente al Pionner.

El New Anthem, destaca como dijimos por su robustez, potencia e innovaciones diseñadas para enfrentar los desafíos del transporte de carga en Colombia con mayor fuerza y eficiencia. El  mismo fue presentado en el marco del encuentro Colfecar 2025, en Colombia y dentro de los festejos de los 125 años de la marca del Bulldog.

nuevo Mack en pruebas por Brasil

1ERA “MISIÓN COMERCIAL ARGENTINA – BRASIL 2025” DE FABRICANTES DE REMOLQUES Y ACCESORIOS… BRASIL PONE UN OJO EN ARGENTINA…

Glinternick Bitelli embajador de Brasil 

Dieciochoruedas estuvo presente en el encuentro

Una de las actividades más importantes dentro de la industria del transporte terrestre, es la fabricación de remolques o implemento. Brasil dentro de este segmento es líder mundial, y no solo eso, sus fábricas de remolques están dentro de las que más producen a nivel global. Y algo más, por ejemplo Facchini, está dentro de los Top Ten  de los fabricantes mundiales.  Por esta razón y teniendo en cuenta que Argentina ha flexibilizado la importación y la obtención de la LCM, el gobierno de Brasil llevo adelante en la embajada de Brasil en Argentina, el primer encuentro entre empresarios vinculados al sector de los remolques de Brasil, con fabricantes e importadores de Argentina. 

gran interés de empresarios Brasileros y Argentinos en el encuentro

El interés despertado fue muy grande, como dijimos,  por las posibilidades que existen de poder importar y con la facilitación que existe en lo que respecta a LCM. Dieciochoruedas, estuvo presento y pudo entrevistar tanto a empresarios de Brasil, como de Argentina.  La misión comercial brasileña en Argentina reunió a 37 empresas brasileñas expositoras de las más importantes como Guerra, Facchini, FrigoKing, Ibipora, Germani, Grimaldi, Joinville, Rossetti, Librelato, Sansuy, Randon, etc., donde se llevaron a cabo 750 reuniones con más de 70  empresas Argentinas, que participaron. 

El evento, el primero en su tipo en la región, fue  gracias a una iniciativa de la Agencia Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ApexBrasil) y la Asociacion Nacional de Implementos Rodoviários (ANFIR) y la Embajada del Brasil de Argentina, quien organizó la misión comercial del sector de partes y piezas para remolques y semirremolques, que se llevó a cabo entre los días martes 16 y jueves 18 de septiembre, como dijimos en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires en Argentina. . 

representantes de Sansuy

Lo más interesante es que se abre una puerta interesante tanto para los fabricantes locales, ya que pueden abastecerse de componentes de Brasil, de piezas que hasta ahora provenían de otras regiones. Como el caso de los tanques cisternas, que utilizan válvulas, sensores y cámaras que por ejemplo provenían de Estados Unidos, ya que están bajo normativas DOT, y ahora  podrían ser importados desde Brasil.  Así mismo hubo mucho interés de fabricantes locales de proveerse de algunos equipos de Brasil, ya que esto le permitiría aumentar su portafolio de modelos.  

37 empresas de Brasil de rubro remolques estuvieron presentes

En el encuentro encontramos a directivos de DANES uno de los mayores productores de tanques cisterna del país, muy interesado en componentes de origen Brasilero. Otro claro ejemplo fue la presencia  Metalúrgica el Grillo, para analizar las posibilidades de incorporar soluciones técnicas provenientes de Brasil en sus equipos. Los encuentros se llevaron adelante en la ciudad de Córdoba y en Buenos Aires, en la embajada de Brasil.

Librelato estuvo en el encuentro

Según informa la Embajada de Brasil, los empresarios participaron de un seminario con especialistas del sector y una ronda de negocios, donde pudieron presentar sus productos a distribuidores e importadores argentinos. El Embajador Julio Glinternick Bitelli tuvo la satisfacción de visitar la ronda de negocios, conversar con los empresarios brasileños y verificar la calidad y la tecnología de los productos en exposición.

Facchini también presente

Finalmente se espera que esta ronda de negocios tenga importantes resultados, ya que muchos empresarios argentinos, se mostraron receptivos a la importación de implementos así como de piezas para producción de remolques.

 

jueves, 25 de septiembre de 2025

IVECO S WAY .. “EL CAMIÓN MAS ESPERADO”… YA SE PATENTARON MAS DE 70 EN ARGENTINA…

Iveco S Way ya se entregaron casi 300 unidades a los concesionarios

El S Way pese a su retraso en llegar, las expectativas que genero han sido muy grandes, recordemos que fue lanzado en el 2022 en Brasil y aquí acaba de aterrizar hace unas semanas atrás. Ingresaron ya más de 400 unidades al país de las cuales más de 260 ya se entregaron a los concesionarios Iveco de todo el país. Y no solo eso ya se han patentado más de 70 unidades, entre 4x2 y 6x2. Según Iveco, ya son más de 6000 los S Way producidos en la planta de Sete Lagoas en Brasil y la demanda sigue en aumento. Y masa con la promoción directa de fabrica que dura hasta fin de mes donde se lo ofrece a U$S 151.000, un excelente precio como para que la unidad penetre en el mercado.

Unidades S Way esperando ser entregadas

Lo cierto es que las expectativas sobre este nuevo camión es muy grande y un ejemplo de ello, que a las más de 400 unidades que llegaron, ahora se le suman más de 300 que ingresaran en las próximas semanas. Donde una parte de esas unidades serán del modelo GNC, las que serán puestas a la venta antes de fin de año.

El S Way que se lanzó en Argentina difiere en equipamiento a los producidos en Brasil. Ya que allí, hay 3 niveles de equipamiento, muestras que las unidades que llegan a Argentina, son las más equipados, que incluyen llantas de aluminio, heladera, etc, etc.

nuevo S Way a punto de ser retirado por su nuevo dueño

Igualmente uno de los cambios que tienen las unidades que se venden en Argentina, es la relación de la diferencial,  más adecuado al tipo de geografía de este país, donde hay más llanura, por ejemplo. Esto le asegura una reducción de consumo, frente a las unidades Brasileras. Es decir es un camión acomodado y equipado para el gusto y usos del mercado Argentino.

Otro de los detalles son sus faros de led, que es equipamiento estándar en todos los modelos.

cientos de unidades ya están en los depósitos fiscales esperando ser distribuidas

En estos días tuvimos la oportunidad de estar en uno de los concesionarios más grandes de la marca a nivel nacional, y vimos cómo se están realizando las entregas de estos nuevos modelos. Tal como manifestamos en nuestra nota, es un camión que llama mucho la atención por su diseño que es diferente al frente de otros camiones y también por el salto de calidad en relación por ejemplo al Hi Way.

Como dato curioso las unidades que se impartan al país viene vía barco desde Brasil y no rodando como ocurre con otras marcas. Las mismas llegan desde Santos, San Pablo, a Zarate.

 

DAF COMPLETA SU LINEA DE CAMIONES ELÉCTRICOS CON LOS XD Y XF..

linea completa de camiones DAF eléctricos

DAF Trucks inicia la producción en serie de los DAF XD y XF Electric, totalmente eléctricos. Las nuevas y avanzadas transmisiones, combinadas con el diseño extremadamente aerodinámico de los vehículos, permiten una autonomía de más de 500 kilómetros sin emisiones con una sola carga de batería. Además, establecen un nuevo estándar en seguridad y confort. Con potencias de 170 kW (230 CV) hasta 350 kW (480 CV) y transmisión de tres velocidades con juego de engranajes planetarios: ligero, de alta eficiencia, cómodo y con cambios ultrarrápidos. Paquetes de baterías modulares hechos a medida y autonomías de cero emisiones de 200 a más de 500 kilómetros, con baterías totalmente LFP, libre de cobalto y níquel, la que tiene una larga vida útil, garantía de ocho años. Y es recargable hasta el 100% sin comprometer la vida útil.

DAF XD y XF DNA de serie

Modelos eléctricos disponibles como unidades tractoras y rígidos 4x2, y rígidos 6x2 con eje de empuje o eje de arrastre dirigidos. Cuenta con cabina de día, cabina dormitorio y cabina dormitorio alta.

La posición de cabina es baja y combinada con un parabrisas grande y líneas de cintura de ventana bajas para una visión directa inmejorable. Cuentan con sistema de visión digital DAF y DAF Corner View para una visión indirecta superior.

En 2018, DAF Trucks fue el primer fabricante de camiones en Europa en comercializar un camión de distribución totalmente eléctrico. Desde entonces, docenas de tractoras y rígidos CF Electric y rígidos LF Electric han sido puestos en servicio por operadores de transporte líderes en toda Europa en aplicaciones de cero emisiones. Estos camiones se utilizan para abastecer supermercados, transportar contenedores y recoger residuos en zonas urbanas.

Con la nueva generación de DAF XD Electric y XF Electric, DAF eleva el transporte totalmente eléctrico a un nuevo nivel. Ambas innovadoras series de vehículos se basan en las galardonadas series XD y XF. Ofrecen la misma calidad, eficiencia y seguridad inigualables, junto con una comodidad excepcional para el conductor.

DAF XF eléctrico

Unidades de accionamiento ultramodernas

Los nuevos DAF XD Electric y DAF XF Electric están equipados con unidades de accionamiento de imanes permanentes fiables y eficientes: PACCAR EX-D1 y PACCAR EX-D2, que ofrecen potencias de 170 kW/230 CV a 350 kW/480 CV.

Las unidades de accionamiento son extremadamente compactas y constan de dos motores eléctricos independientes y una transmisión central integrada de tres velocidades. Los conjuntos de engranajes planetarios garantizan la selección de la relación de transmisión correcta en todo momento y, al utilizar la transmisión con carga parcial, si es posible, solo se activa uno de los dos motores eléctricos para lograr la máxima eficiencia. En cuanto se necesita más potencia o par, por ejemplo, al acelerar, conducir en terrenos accidentados o durante el frenado regenerativo, la segunda parte de la unidad de accionamiento se activa de forma inmediata y sin problemas. La solución compacta con dos conjuntos de engranajes planetarios también es significativamente más ligera que una transmisión convencional. Esto maximiza la carga útil del camión, a la vez que garantiza cambios de marcha rápidos y extremadamente cómodos.

 

PACCAR EX-D1: XD Eléctrico

La unidad motriz PACCAR EX-D1 se suministra en el DAF XD Eléctrico para uso individual con MMA de hasta 29 toneladas. Hay tres variantes de potencia disponibles: 170 kW (230 CV), 220 kW (300 CV) y 270 kW (370 CV), cada una con un par máximo de 1500 Nm. Los motores pueden combinarse con dos a cinco paquetes de baterías, con una capacidad bruta de entre 210 kWh y 525 kWh. Las transmisiones PACCAR EX-D1 son ideales para abastecer tiendas y recoger contenedores y residuos, por ejemplo. La potencia máxima de frenado regenerativo para todas las transmisiones PACCAR EX-D1 es de 270 kW.

 

PACCAR EX-D2: XD y XF Eléctrico

Para aplicaciones más exigentes, DAF ofrece el motor eléctrico PACCAR EX-D2, más potente. Está disponible en los modelos XD y XF Eléctricos y ofrece variantes de 270 kW (370 CV), 310 kW (420 CV) y 350 kW (480 CV). Estas unidades de propulsión ofrecen un impresionante par motor de 2400 Nm y son aptas para vehículos con MMA de hasta 50 toneladas. La cadena cinemática se suministra con un mínimo de tres y un máximo de cinco paquetes de baterías con una capacidad bruta de entre 315 kWh y 525 kWh. El PACCAR EX-D2, con una potencia de frenado regenerativo de 350 kW, es la opción ideal para aplicaciones más pesadas y transporte de larga distancia.

 Paquetes de baterías modulares hechos a medida

Para adaptar óptimamente los vehículos eléctricos a las necesidades y aplicaciones del cliente, DAF ofrece una amplia gama de configuraciones de baterías, con paquetes de dos a cinco. En definitiva, no todos los clientes necesitan la autonomía máxima de 500 kilómetros sin emisiones, sobre todo cuando el camión recorre un número limitado de kilómetros al día, regresa a su base cada noche y puede recargarse allí. Este enfoque reduce el peso del vehículo y aumenta la capacidad de carga útil.

DAF XD eléctrico

Sin embargo, la opción de cinco paquetes de baterías permite recorrer más de 500 kilómetros sin emisiones con una sola carga. Con una planificación óptima del vehículo y la carga, los XD y XF Eléctricos pueden, en la práctica, recorrer hasta 1000 kilómetros totalmente eléctricos al día, lo que los hace ideales para el transporte de larga distancia.

La impresionante autonomía se debe en gran medida a las líneas motrices altamente eficientes PACCAR EX-D1 y EX-D2, en combinación con el sistema de gestión de batería inteligente de DAF, que distribuye la energía almacenada en la batería a través de la línea motriz y otros componentes para lograr la máxima eficiencia.

El diseño extremadamente aerodinámico de los camiones también es un factor importante en su excelente eficiencia energética y autonomía. El diseño aerodinámico y cónico de la cabina, con sus esquinas y parabrisas redondeados, y la ausencia de juntas y huecos entre paneles, garantiza la mínima resistencia al viento, lo que se traduce directamente en el menor consumo energético posible. Los faldones laterales, los deflectores, los collarines y la placa inferior aerodinámica bajo la cabina también desempeñan un papel importante, al igual que las cámaras digitales que sustituyen a los retrovisores.

 

CASE PRESENTA EN EUROPA SU TRACTOR MAS POTENTE DE LA HISTORIA EL STEIGER QUADTRAC 785…


nuevo Case Steiger Quadtrac 785 - el mas potente de la historia

Ya lo habíamos anunciado hace unos días atrás cuando se presentó en Estados Unidos en el Farm Progress Show 2025, como una de las novedades. Ahora le toca el turno a Europa, que tendrá a disposición el nuevo Steiger Quadtrac, 785, con 853 CV y el poderoso motor Cursor 16. Este es no solo el tractor más potente de case sino el de mejor diseño, por sus líneas modernas, lo que le ha permitido ganar importantes premios de diseño como el Red Dot.

Case IH duplica la potencia y la productividad con el nuevo Steiger® 785 Quadtrac® , aumentando la potencia de este icónico tractor en casi un 10 % con respecto al modelo anterior. El nuevo modelo Steiger ofrece mayor potencia, 853 CV máximos, para los agricultores que buscan optimizar sus operaciones sin disminuir la velocidad.

La mayor potencia tiene un propósito y aumenta la productividad, permitiendo a los agricultores manejar implementos más grandes o remolcarlos con mayor velocidad, ofreciendo un impresionante aumento de par del 40 %. Diseñado para proporcionar más potencia al suelo, el Steiger 785 Quadtrac también ofrece una experiencia superior para el operador y comodidad en la cabina.

Hay dos paquetes de tecnología de precisión disponibles para el Steiger 785 Quadtrac, con características tecnológicas que simplifican el proceso de pedido y garantizan que los clientes cuenten con la suite tecnológica necesaria para su explotación. Los agricultores pueden acceder a tecnología de precisión integrada y sin suscripción que ofrece funciones de automatización como AccuTurn™ Pro y AccuSync™, además de datos claros y prácticos a través de FieldOps™, todo ello diseñado para satisfacer las necesidades específicas de su explotación.

“Los productores de hoy exigen más de sus equipos: más potencia y máxima productividad”, afirmó Alexey Savinov, gerente de marketing de productos para EMEA de tractores Steiger en Case IH. “El nuevo Steiger 785 Quadtrac está diseñado para ofrecer precisamente eso, combinando mayor potencia y par motor con la fiabilidad que los operadores necesitan para aprovechar al máximo cada día en el campo”.

Incluso con el aumento de potencia, el Steiger 785 Quadtrac es lo suficientemente ágil para carreteras de un solo carril, gracias a su excelente visibilidad y maniobrabilidad, lo que garantiza una experiencia de conducción óptima. La velocidad de transporte de 42 km/h permite a los operadores desplazarse de un campo a otro con mayor rapidez, lo que mejora su eficiencia. Además, su capacidad de combustible de 1970 litros permite más tiempo en el campo entre repostajes.

La suspensión opcional Quadtrac para trabajo pesado marca la pauta en tecnología de orugas con un sistema de tren de rodaje totalmente suspendido que combina ruedas de rodillos de doble eje adaptables al terreno y una exclusiva suspensión hidráulica con reparto de carga. Este sistema duradero y de diseño agronómico ofrece una conducción más suave, velocidades de transporte de hasta 42 km/h y una tracción y flotación superiores, lo que reduce la compactación del suelo y maximiza el rendimiento en el campo.

El  Steiger 785 Quadtrac tiene un gran valor gracias a ventajas a largo plazo como la conectividad incluida, que proporciona acceso a los datos agronómicos y de la máquina sin tarifas de suscripción, y un sistema de emisiones SCR simplificado que mantiene el diseño del motor simple y permite que el motor se concentre en producir potencia mientras las emisiones se tratan después del sistema del motor.

Agritechnica 2025 marcará el debut europeo del nuevo Steiger 785 Quadtrac, un audaz paso adelante en rendimiento de alta potencia, junto con las últimas innovaciones en la línea de tractores Case IH, herramientas de cosecha y heno, y soluciones de tecnología de precisión.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

LA NUEVA GENERACIÓN DAF XF / XG LLEGO A COLOMBIA Y LLEGARA A CHILE PRÓXIMAMENTE..


DAF Colombia lanzo el nuevo DAF en este país, como una forma de comenzar a introducir este nuevo producto en la región. Recordemos que hace unos meses atrás llegaron las primeras unidades de prueba a México y que se espera que sea presentado en Expotransporte dentro de unos meses. 

Ahora bien la idea de DAF es en un futuro abastecer la demanda de Latinoamérica con la producción de Brasil. Igualmente en esto días hemos recibido la información de que la nueva generación llegaría también a Chile próximamente. Nos han informado que una empresa cliente de la  marca holandesa dese hace años y que tiene la actual generación, compró 25 unidades de la nueva generación, que están pronto a llegar a Chile. 

Estamos hablando que estas unidades que se han traído a Latinoamérica, desde Europa,  son todas Euro 6 . Recordemos que ya DAF Brasil está probando esta unidad para que la nueva generación sea lanzada en un tiempo más. Y no sería extraño que esta planta de Ponta Grossa abastezca a los países latinoamericanos en los próximos años, como se lo expresamos antes.

el nuevo DAF es uno de los camiones más seguro del mundo

SCANIA ARGENTINA LANZO NUEVA LINEA DE CAMIONES X GAS GNC .... CON EL NOVEDOSO MOTOR OC 13 DE 420 CV Y 460 CV….


Nuevo Scania X Gas GNC con nuevo motor OC 13 - 6% mas económico

Esta semana y tal como te lo adelantamos el año pasado, Scania Argentina, presento las nueva línea de camiones Scania a GNC, con el nuevo motor OC 13, conocidos como X Gas. Liana de motores y actualizaciones que ya había sido lanzada en Brasil.  Hay que decir que este nuevo motor no es el Súper, sino que el OC está derivado del actual motor a gas, a que se le realizo una actualización importante.  

mochila auxiliar que aumenta autonomía ahora viene con 10 tubos

Ahora las potencias son de 420 Cv y se suma una versión más potente de 460 Cv, que es adecuada para el uso de bitrenes de hasta 60TN. Y según Scania, en Argentina pueden llegar a tener un 6% menos de consumo gracias a su mayor torque, lo que aumenta su autonomía. Que con la ayuda de la mochila puede llegar a los 800 Km, según su uso.

Como todo la nueva gama 2025 de Scania estos camiones a gas viene con el nuevo panel de instrumento inteligente digital llamado Smart. También cuentan con la nueva transmisión G 25.

version XT 460 para bitrenes de 60 TN

QUE ES EL NUEVO MOTOR OC 13 GNC…?

Los nuevos motores de biogás de 13 litros de Scania basados ​​en motores de biogás ofrecen un ahorro de combustible del 5% y toda la autonomía necesaria para operaciones de larga distancia. Una combinación perfecta: los nuevos motores de biogás de Scania se combinan con dos tercios del motor basado en Súper, con excelentes resultados. Recurrir al Bio-GNL o Bio-GNC es el camino obvio para lograr reducciones radicales de CO2, aquí y ahora y sin sacrificios. Con 420 hp o 460 hp y autonomías de hasta 1.400 km, incluso los operadores de larga distancia más exigentes también pueden beneficiarse de la oferta de biogás sostenible de Scania.

mochila para más de 800 Km

Scania presentó por primera vez sus nuevos motores de biogás en la feria IAA del año pasado, pero con la llegada de estos motores de vanguardia, estos llegaron con una novedad: ahora se combinan con dos tercios del exitoso sistema de propulsión basado en el Super. El trío, bien compuesto y armonizado (los nuevos motores de biogás más las cajas de cambios y ejes G25 de su hermano diésel), funciona tan bien en conjunto que se ha constatado y confirmado un ahorro de combustible del 5 % en largas distancias.

nueva linea X Gas de Scania GNC

“Cuando combinamos estos componentes, pronto nos dimos cuenta de que teníamos un gran éxito”, afirma Ola Henriksson, gerente sénior de producto de combustibles renovables en Scania Trucks. “Al igual que el motor Super se beneficia de la mayor distribución de la caja de cambios G25, también lo hacen los motores de biogás. Al combinarse con la caja de cambios Scania Opticruise y los nuevos ejes, los motores de biogás pueden funcionar muy cerca de su punto óptimo la mayor parte del tiempo. En conjunto, este sistema de propulsión genera un ahorro de combustible del 5 %”.

El interés por los combustibles de biometano de producción local para camiones (como el bioGNL o el bioGNC) está en rápido aumento. Muchas empresas y compradores de transporte aspiran a descarbonizar su transporte por carretera de inmediato. Las soluciones basadas en biometano están fácilmente disponibles a través de las crecientes redes de estaciones de servicio, y las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta en un 90 % desde el punto de vista del suministro.

versión cabina R 20 4x2

“Los combustibles de biometano son sin duda la solución para quienes desean iniciar su proceso de descarbonización sin demora”, afirma Henriksson. “Nuestros motores de biogás abarcan una amplia gama de industrias y aplicaciones. Una combinación de tractor y remolque de 40 toneladas puede alcanzar una autonomía de hasta 1400 km cuando se especifica con las soluciones de tanques de bio-GNL más grandes que ofrecemos. Si a esto le sumamos los 460 CV y ​​los 2300 Nm que ofrece nuestro motor OC13, tendrá la herramienta perfecta para el transporte de larga distancia en Europa”.

nuevo motor OC 13 a GNC o Bogáis

La combinación de los nuevos motores de biogás de Scania con la caja de cambios (G25) y el eje trasero del sistema de propulsión basado en el Super resultó ser un éxito. Se ha confirmado un ahorro de combustible del 5% y, con Bio-GNL o Bio-GNC, se logrará una reducción de CO2 de hasta el 90%, algo que ya es posible.

Las redes de estaciones de servicio de biogás se están expandiendo rápidamente por toda Europa, impulsadas por la creciente demanda y por los principales actores de la industria de los combustibles. Reducir la huella de CO2 ya no es algo exclusivo de las empresas "verdes" para obtener reconocimiento público: es una necesidad absoluta para la mayoría de los transportistas profesionales, y deben emplearse todos los medios disponibles.

Los nuevos motores de biogás se basan en el reconocido motor de gas de 13 litros que Scania ofrece desde hace varios años. Al aumentar la potencia de sus motores y prepararlos para futuras exigencias legales, Scania demuestra su intención de ganar una cuota de mercado aún mayor en su búsqueda de la descarbonización.

“Con la reducción de CO2, la facilidad de conducción y la autonomía que ofrecemos, estoy convencido de que más clientes reconocerán la gran solución que representa”, afirma Henriksson. “Tiene muchísimas ventajas evidentes y prácticamente ninguna desventaja. Además, el conductor puede disfrutar de un nivel de ruido significativamente menor”.

 

 

Datos del motor para los nuevos motores de biogás

 

 

OC13 103

420 caballos

OC13 104

460 caballos

Tipo

En línea

Desplazamiento

12,7 litros

Orden de disparo

1-5-3-6-2-4

Cilindros

6

Válvulas por cilindro

4

Diámetro x carrera

130 x 160 milímetros

Compresión

12.6:1

Inyección de combustible

Bosch + CEM1

Capacidad de aceite

43 litros

Control de emisiones

EGR de Scania y convertidor catalítico de tres vías

Salida máxima

420 (311 kW) a 1900 rpm

460 (340 kW) a 1900 rpm

Par máximo

2100 Nm a 1000-1300 rpm

2300 Nm a 1000-1300 rpm