![]() |
Windrose en USA |
El camión chino eléctrico rival del
Tesla Semi, ha puesto los ojos sobre México. México en los últimos años se ha
transformado en una plataforma para la llegada de diversas marcas Chinas de
camiones pesados y livianos. Por esta razón miembros de la Cámara de Comercio de China en México, se han reunido
con los directivos de la fábrica der camiones chinos Windrose.
El cofundador, presidente y CTO de
Windrose Technology, Sr. Chen Haohaoli, recibió a la delegación y les presentó
las tecnologías centrales, expansión global y estrategia de desarrollo de los tractores
eléctricos pesados de la empresa. Los tractores eléctricos Windrose, gracias a
su tecnología líder, ya operan con éxito en 17 países y planean expandirse a 33
mercados para 2026.
![]() |
Windrose en Europa |
Windrose tiene mucho interés en México,
ya que al lado en Estrados Unidos, ya están operando sus
camiones, tal como hemos anunciado desde nuestras paginas desde hace meses. Y
no solo eso la industria de la “maquila” o “nearshoring", hace de México un país interesante
para el transporte terrestre. Por ello
del interés tanto de la empresa WindDrose y de los empresarios Mexicanos, por
la llegada de este producto, que no solo cuida al medio ambiente, sino que
reduce los costos de operación.
La delegación mostró particular
interés en los casos de aplicación práctica en Francia, Países Bajos,
Dinamarca, EE.UU., Australia y otros países.
•Diseño aerodinámico único con
coeficiente de resistencia de 0.2755 (líder mundial)
•Estructura revolucionaria de chasis
que libera espacio para baterías de alta capacidad (hasta 729 kWh)
•Autonomía récord: 670 km con carga
máxima / ~1100 km sin carga
•Tecnología de carga ultrarrápida
de megavatios: +400 km en 35 minutos
•Configuración de hasta 4 motores
eléctricos (pico de 1,400 HP / 1,040 kW)
•Plataforma eléctrica de 800V +
baterías de alta densidad energética
•Consumo ultraeficiente: solo 1.096
kWh/km
No hay comentarios:
Publicar un comentario