domingo, 15 de diciembre de 2019

IVECO REALIZA CLÍNICA CON CLIENTES PARA MEJORAR SUS PRODUCTOS EN ARGENTINA…

Iveco realizó una clínica con clientes en BETA
los clientes de Iveco expresaron sus opiniones sobre los camiones de la marca

  
En estas últimas semanas, Iveco de Argentina, se encuentra realizando clínicas en los principales concesionarios, con los clientes de la marca. La idea de Iveco, es reunirse con los usuarios de sus distintos modelos de camiones, para que cuenten su experiencia con la marca y completar, un cuestionario con unas 30 preguntas. Donde se le consultan aspectos a mejorar, equipamiento, confiabilidad técnica y servicios a los clientes. Toda esta información es para mejorar aún más sus productos y el servicio en los próximos años.  
   

Las reuniones son llevadas adelante con personal técnicos de la marca, quienes realizan también una exposición sobre los benéficos y las soluciones que ofrece la marca Europea. Recordemos que Iveco se encuentra en la aplicación de una nueva política mundial, para afianzar la marca en los distintos mercados donde está presente y hacerla crecer. Este nuevo camino esta de la mano, de la independencia de Iveco del grupo CNH, hace unos meses atrás. Esta escisión, le permitirá una mejor respuesta a los consumidores, con productos adecuados para cada mercado. Finalmente una de estas reuniones se llevó adelante en la provincia de Santa Fe en el distribuidor de la marca BETA.






miércoles, 11 de diciembre de 2019

VOLVO PRESENTA LÍNEA PESADA ELÉCTRICA Y MUESTRA EL DISEÑO DE LOS NUEVOS FH/FM 2020…



Volvo FM eléctrico - nuevos camiones pesados cero emisión
Volvo muestra en este camión FM eléctrico, la nueva versión 2020 de este modelo
 


Volvo Trucks ha presentado en Europa su primera serie de camiones pesados 100% eléctricos. Los camiones verdes del fabricante sueco, serán ofrecidos a partir del año próximo en el viejo continente. Lo cierto es que este constructor ha mostrado por primera vez soluciones eléctricas para su modelo FM, con la cabina del actual FH.  Volvo así aprovechará la tecnología aplicada  al modelo FL para ser traspasada a los pesados. Volvo cree que los camiones eléctricos pesados, serán muy bien aceptados para la distribución regional y la construcción, donde estos vehículos serán de mayor utilidad y beneficio, gracias a su autonomía y nula emisión.  

distribución regional y construcción los dos sectores donde Volvo apuesta a los eléctricos
   
 Volvo cree que en los próximos años, muchas empresas de distribución logística, pensaran en la incorporación de camiones eléctricos 100% como estos. Pero lo interesante de la presentación de estos camiones pesados  de emisiones cero, no  está en su impulsión. Hay algo que pasó desapercibido por la prensa y que encierra mucho más que la solución ambiental. La unidad que ha sido exhibida, se trata del nuevo FM, que cuenta con la nueva cabina FH. Es decir se trata del nuevo FM 2020, que será presentado el año próximo. Pero  este modelo eléctrico,  muestra aunque sea en parte el nuevo lenguaje en diseño de la marca, que tendrán los nuevo FM/FH, que como ya dijimos será lanzado el próximo año. Lo cambios en el frente y en sus ópticas delanteras, denotan que se trata de la nueva generación.  Aunque el diseño exhibido tendrá algún cambio, estamos seguros que la base de nuevo lenguaje es esta…







lunes, 9 de diciembre de 2019

INÉDITO… UN NUEVO IVECO S WAY … SUELTO EN ESTADOS UNIDOS…?


nuevo Iveco S Way visto en USA
Unas foto extrañas, revelan que una unidad del nuevo Iveco S Way 4x2 blanco, está en Estados Unidos. Lo cierto es que en las fotos se observa a este nuevo producto de Iveco, lanzado a mediados de este año en Europa, siendo transportado en un camión americano, tipo carretón. Pero esto no es en cualquier parte del mundo, pues si se mira detenidamente alrededor se pueden ver camiones de configuración a americana o canadiense. No puede ser otro lugar más que américa del norte. Que hace este camión es este lugar?  En principio no podemos decir que Iveco quiere vender estos camiones en USA, ya que por sus características de frontal o chato, no tienen mercado en este país. Pero otro podría ser el destino, pruebas de campo de la unidad, bajo algunas condiciones y configuraciones típicas de esta región, para analizar su comportamiento.
    
 Ya esto lo había realizado Scania, con un NTG que estuvo recorriendo este país para posteriormente lanzar su nueva línea en México. Talvez  esta podría ser una prueba para que esta marca desembarque en México…? Sabemos por algunos trascendidos que Iveco, siempre miro de reojo a este mercado y una posibilidad de una llegada podría ser México, donde los camiones frontales tienen más chance. Oras de las hipótesis finales podría ser que este camión haya llegado a Estados Unidos,  para ser usado como imagen de marca, para por ejemplo actividades de CNH en este país, aunque la marca esta escindida de este grupo o para imagen de la propia Iveco. Donde empresas automotrices multinacionales, que anuncian  operaciones de Bolsa en Nueva York, lo hacen mostrando algún nuevo producto… En fin, las variantes sobre que hace un S Way en USA, son muchas… solo el tiempo develara la verdad, por ahora solo están las fotos…







domingo, 8 de diciembre de 2019

FORD PRESENTÓ EL NUEVO F MAX… AHORA EN ITALIA…

Ford presentó el nuevo F Max en Italia
F Max camión del año 2019
   
Horas atrás Ford de Italia lanzo al mercado peninsular, su más reciente y moderno camión, el pesado F – Max-. Ahora se suma otro país más de la Unión Europea a la comercialización de este camión, después de Polinia, Portugal. España, ahora el turno es de Italia. Lo cierto que este mercado es uno de los más competitivos de Europa, en camiones pesados y aquí el F Max, puede ser un gran referente. Recordemos que el F Max, ha sido elegido camión del año en el 2019, por su tecnología embarcada, seguridad y también bajo consumo. 

Este será es el primer producto pesado de la marca desde el año 1984 y el primer Ford vendido  después de 33 años. El ultimo Ford pesado que se comercializó,  fue el Transcontinental a comienzos de los años 80. Este camión tenía la particularidad de ser producido en Holanda, con componentes Berliet / Renault. Hay una gran expectativa con este camión en Italia, ya que hay muchos adeptos de Ford en este país. Este producto cuenta con un moro de desarrollo propio Ecotorq de 13 litros, que llega a desarrollar 500 CV. La transmisión es automatizad a de 12 velocidades ZF.







SCANIA NTG… EL CAMIÓN PESADO DEL AÑO EN VENTAS DE ARGENTINA… POR QUÉ?


Scania NTG el camión pesado de mayor crecimiento en Argentina

Fernando Ríos Disector de Ventas de Scania Argentina
No cabe duda que el nuevo Scania NTG fue uno de los lanzamientos del año 2019, en Sudamérica. Esta nueva generación exitosa en Europa, también ha superado las expectativas de ventas en el Mercosur. En primer lugar Brasil cuyo suceso ha sido increíble con más de 12. 000 unidades comercializadas desde su lanzamiento a finales del mes de Enero de este año. Pero en Argentina, un país que está atravesando una de las crisis económicas más importantes de los últimos años, hacía prever un arranque duro y lento. Pero los resultados han demostrado todo lo contrario y podemos decir que el nuevo Scania NTG, se ha transformado en un éxito, en el medio de una caída histórica de ventas de camiones. Los resultados que se han obtenidos en lo que va del año y a poco menos de un mes de finalizar el calendario, son muy positivos. 
Scania P 410 6x2 en modelo más vendido de la NTG rn Argentina
  Esto lo puedo conocer Diecicohoruedas, de parte del director de ventas, Fernando Ríos, quien nos comentó sobre el momento de Scania en el primer año de NTG.  Según sus palabras, en 2019, se habrán vendido unas 1.000 unidades Scania de todos los modelos y generaciones. Se estima así, que casi un 75% corresponderían a la nueva generación NTG y el resto a la desaparecida generación PGR, de los que quedaron en stock. Ahora bien, este volumen demuestra la buena aceptación de este nuevo modelo en un contexto económico nada favorable para la compra de camiones, donde como consecuencia, de la devaluación,  la inflación y  las altas tasas de interés, los precios de estas unidades treparon a las nubes. Pese a ello, la demanda del NTG ha sido muy significativa y sostenida en el tiempo. Siendo a nuestro entender (Dieciochoruedas), el camión pesado con mayor penetración en el mercado. Desplazando a otros modelos de la competencia como en nuevo Actros MP4 o la gama Volvo FH/FM. 
NTG R 450 otros de los mas vendidos
Los modelos más demandados a la fecha, ha sido como ya Diecicohoruedas lo había anunciado, el P 410, en versión 6x2, una unidad que se ha adaptado muy bien al transporte de sustancias liquidas. Este camión también reúne todo los elementos de seguridad activa que requiere hoy el transporte de sustancias peligrosas, lo que lo posiciona por un escalón arribo de la competencia. Luego, se encuentra “el Rey ”, el R 450, un camión que se ira convirtiendo en la estrella de la nueva gama, tal como está ocurriendo en Brasil. Este camión en versión tractor, 6x2, se sitúa en un rango de potencia ideal para todo tipo de geografía y para las nuevas configuraciones de Escalables. Recordemos y según palabras de Ríos, los Escalables mandan hoy en las ventas, es decir unidades principalmente 6x2 y algunos 6x4, para Bitrenes. 
R 450
    

Fernando Ríos, también nos decía, que también hay otros  modelos que están comenzando a tener una mayor demanda, como ocurre, con la cabina G en configuración 360 CV 4x2, con un motor de 9 litros y 5 cilindros, ideal  para 45TN… Las razones de las aceptaciones de esta nueva gama no solo se deben a un diseño agradable y su equipamiento, sino una de sus principales características que es su bajo consumo. Que se estima en un 8% promedio frente a la anterior generación. Pero según Scania, hay clientes que han revelado consumos de entre 10% a 12% menos que la gama PGR. Por su parte Scania también ha lanzado al mercado su gama XT la versión de trabajo pesado y fuera de carreta de la gama NTG. Dentro de esta línea, nos comentaba Ríos, Scania apuesta fuertemente a los modelos TIPPER los 8x2, camiones destinados a cargar mucho pesos sobre su chasis, hasta 210 TN de peso bruto. Destinado a trabajos como revolvedoras de concreto y unidades de volteo de áridos, destinados a trabajo de obras o minería.
500 S y R 410 NTG - Scania
P 410 6x2