domingo, 25 de mayo de 2025

UNA EXPERTA EN CAMIONES AUTÓNOMOS E “IA” ES LA NUEVA DIRECTORA DE PRODUCTO Y MERCADO DE FREIGHTLINER, WS Y DETROIT….

Joanna Buttler

Una experta en camiones autónomos y también en IA, es nombrada directora general de Estrategia de Producto y Desarrollo de Mercado en Daimler Truck North America.

Daimler Truck North America LLC (DTNA) acaba de anunciar el nombramiento de Joanna Buttler como Gerente General de Estrategia de Productos y Desarrollo de Mercado.



En su nuevo puesto, Joanna supervisará el desarrollo de la cartera de productos de DTNA, tanto a corto como a largo plazo, y liderará todas las actividades de comercialización. Sus responsabilidades incluirán el marketing de productos, la comunicación de marca, la formación en ventas y las herramientas de venta digital. El equipo de Joanna representa a las marcas Freightliner, Western Star y Detroit, y reportará directamente a David Carson, vicepresidente sénior de Ventas y Marketing y miembro del Comité Operativo de DTNA.

Joanna aporta a su nuevo puesto casi 20 años de experiencia en Daimler Truck. Comenzó su carrera en 2006 como Analista de Marketing y Especialista en Soporte de Ventas, centrada en el sistema de propulsión de Detroit. Su trayectoria dentro de la empresa incluyó puestos como Controladora de Proyectos, Gerente de Control de TI y Gerente de Soporte para Martin Daum, expresidente y CEO de DTNA. Con el ascenso de Martin a CEO de Daimler Truck and Buses en 2017, Joanna se convirtió en Jefa de Gabinete, seguida de su nombramiento en puestos ejecutivos estratégicos dentro del Grupo de Tecnología Autónoma.

Más recientemente, Joanna se desempeñó como Jefa del Grupo Global de Tecnología Autónoma, donde tuvo un impacto significativo en la industria de los vehículos autónomos. Estableció la estrategia global de tecnología autónoma para Daimler Truck, liderando la integración posterior a la fusión dentro de Torc Robotics, el programa Cascadia, preparado para la conducción autónoma, y ​​alianzas estratégicas clave. Su labor ha sido fundamental para forjar alianzas sólidas y liderar programas de innovación dentro de la industria del transporte.

David Carson, vicepresidente sénior de Ventas y Marketing de DTNA, comentó: «La amplia experiencia y el liderazgo demostrado de Joanna la convierten en la líder ideal para impulsar nuestra estrategia de producto y el desarrollo del mercado. Su enfoque innovador y su dedicación a la excelencia seguirán fortaleciendo nuestra posición en el sector».

Daimler Truck seguirá avanzando en su hoja de ruta autónoma y en un futuro próximo se anunciará un plan de sucesión.

SHELL STARSHIP 3.0 A GNC SE SUMA A LA FLOTA DE LOS CAMIONES DE INDYCAR…

 

Shell Starship 3.0

Por primera vez un camión prototipo se suma a la Flota de camiones de IndyCar, en Estados Unidos. Se trata del Star Ship 3.0, desarrollado por Shell para reducir el consumo de combustible y para reducir las emisiones. Este camión utiliza el nuevo motor Cummins X 15 N a GNCEl primer camión Clase 8 propulsado por gas natural se une a la flota de INDYCAR;  se anuncia nueva tecnología de seguimiento de emisiones de NTT DATA.

Camión de la  INDYCAR SERIES


La NTT INDYCAR SERIES y el Indianapolis Motor Speedway (IMS) continúan acelerando hacia un futuro más limpio con nuevas iniciativas reveladas el 15 de mayo en el icónico circuito de carreras.

Como parte de su esfuerzo más amplio por lograr un evento sin residuos y reducir las emisiones operativas, INDYCAR e IMS anunciaron la incorporación del Starship 3.0 de Shell (un innovador transportador impulsado por gas natural) a la flota de la serie después de la 109.ª edición de las 500 Millas de Indianápolis presentada por Gainbridge.

Shell Starship 3.0 servirá como el nuevo vehículo de transporte para el Remolque de Inspección Técnica Pennzoil de INDYCAR durante el resto de la temporada 2025. Su debut marca un hito importante en la estrategia de sostenibilidad a largo plazo de Penske Entertainment, que incluye inversiones en infraestructura de reciclaje in situ para programas de desvío de vidrio y poliestireno en IMS y una plataforma de seguimiento de emisiones para INDYCAR, lanzada recientemente en colaboración con NTT DATA.

Una nave espacial construida para el camino por delante

El Shell Starship 3.0 está propulsado por un motor de gas natural Cummins X15N™, lo que lo convierte en el primer camión Clase 8 propulsado por gas natural en operar en una flota nacional de deportes de motor en Norteamérica. Transportará el remolque de inspección técnica Pennzoil de INDYCAR a partir del Gran Premio Chevrolet de Detroit presentado por Lear el 1 de junio.

Con un cuerpo liviano de fibra de carbono, un diseño aerodinámico avanzado, un sistema de cámara de reemplazo de espejo y aceite de motor de gas natural Shell Rotella, el Shell Starship está diseñado para demostrar lo que es posible cuando la tecnología de carga comercial de vanguardia se combina con la responsabilidad ambiental.

“La integración de Shell Starship en las operaciones de INDYCAR es un emocionante paso adelante para demostrar cómo las tecnologías de vanguardia pueden respaldar la logística en el mundo real, a la vez que ayudan a reducir las emisiones de carbono”, afirmó Thomas Mueller, gerente general de Transporte Comercial por Carretera de Shell. “Esto es innovación en acción, y estamos deseando ver el rendimiento de Starship en la práctica, en entornos exigentes”.



Shell Starship es el resultado de un programa de pruebas e innovación de varios años desarrollado en colaboración con el Consejo Norteamericano para la Eficiencia del Transporte de Carga (NACFE), que ha verificado de forma independiente los resultados del camión desde su creación en 2018.

Los motores de gas natural, como el Cummins X15N, emiten menos CO₂ que sus homólogos diésel tradicionales y pueden funcionar con gas natural renovable (GNR), un combustible derivado de residuos orgánicos que es intercambiable con el GNC y el GNL. En algunas aplicaciones, el GNR puede incluso ofrecer una intensidad de carbono negativa en comparación con los combustibles fósiles a lo largo de su ciclo de vida, dependiendo de las materias primas [1] , lo que lo convierte en una potente herramienta para la descarbonización del transporte.

 

Progreso impulsado por datos: software de seguimiento de emisiones de NTT DATA

También se anunció hoy el nuevo software de seguimiento de emisiones de NTT DATA, socio tecnológico oficial de la NTT INDYCAR SERIES. Desarrollada en colaboración con Penske, esta plataforma de gestión de emisiones basada en IA proporcionará a INDYCAR y a sus socios información basada en datos sobre la huella de carbono de las operaciones y la logística de las carreras a lo largo de la temporada.

Este sistema de vanguardia agiliza la contabilidad del carbono (el proceso de cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero) al recopilar, estandarizar y transformar diversos datos de actividad en paneles de control en tiempo real e informes personalizados, que ofrecen información útil sobre el tamaño, la composición y la salud general de los datos de emisiones.

“Como líder global en negocios digitales y servicios tecnológicos, NTT DATA se enorgullece de apoyar a INDYCAR y a sus socios en su camino hacia la sostenibilidad”, afirmó David Costa, director de sostenibilidad y negocios de NTT DATA, Inc. “Nuestra plataforma de software proporciona a INDYCAR capacidades integrales de seguimiento y generación de informes de emisiones, integrando a la perfección los datos de las actividades operativas y las colaboraciones con proveedores. Al optimizar el proceso de recopilación de datos, permitimos a INDYCAR tomar decisiones informadas y basadas en datos que contribuyen a una menor huella ambiental”.

Shell es una de las primeras empresas en adoptar este software, que se implementará de forma más generalizada en las próximas semanas como parte del compromiso de INDYCAR con la transparencia y la innovación ambiental. Esta colaboración ha sentado una base sólida para los esfuerzos conjuntos de sostenibilidad, contribuyendo al avance de los objetivos ambientales a largo plazo de Penske y permitiendo su aplicación en múltiples plataformas deportivas.

En conjunto, estos anuncios subrayan la poderosa alianza entre Shell, NTT DATA e INDYCAR para impulsar un futuro más sustentable para las carreras, dentro y fuera de la pista.

jueves, 22 de mayo de 2025

VOLVO MEJORA LA AERODINÁMICA DE SUS CAMIONES CON TECNOLOGÍA AERONÁUTICA…. MENOR CONSUMO… MENOR EMISIONES…

nuevas alas laterales extensivas mejora el flujo de aire

Volvo Trucks se inspira en la industria aeroespacial y lleva la aerodinámica un paso más allá. Para mejorar aún más el arrastre aerodinámico en su línea FH, FH Aero y FM, Volvo ha introducido una serie de mejoras que reduce el consumo en un 7%. Los avances en las absoluciones aerodinámicos, buscan mejorar el flujo de aire que pasa por el contorno del camión y va hacia la parte trasera del remolque. Por eso el trabajo en los deflectores o alas laterales .

Volvo Trucks presenta nuevas mejoras aerodinámicas aplicando a sus camiones pesados un concepto probado en la industria aeroespacial. Modificaciones discretas pero impactantes en la cabina del camión reducirán significativamente la resistencia al aire, el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.

estabilizador de flujo y cámaras mejora aerodinámica

Volvo FH Aero: aún más ahorro de combustible gracias a las nuevas mejoras aerodinámicas

Recientemente, Volvo ganó el premio Green Truck Award 2025 con el Volvo FH Aero y el galardón Camión del Año en los Premios Nacionales de Transporte en España , gracias en gran parte a un motor altamente eficiente y a la nueva cabina aerodinámica Aero. Sin embargo, esta también fue la primera prueba real de la última tecnología de Volvo para combatir la resistencia del aire.

nuevos apéndice en los deflectores de techo

Los estabilizadores de flujo de aire de la cabina, los deflectores de aire extendidos y los faldones modificados del chasis son cambios discretos pero potentes que marcan una verdadera diferencia en la aerodinámica. Esto significa que la autonomía, el consumo de combustible y las emisiones de carbono pueden mejorar hasta en un 2% adicional sobre los ahorros ya alcanzadas. En total, el Volvo FH Aero con estas mejoras aerodinámicas puede ofrecer hasta un 7% más de eficiencia en el consumo de combustible en comparación con el Volvo FH estándar al que reemplaza.

Las nuevas características estarán disponibles para los clientes que buscan lo último en transporte pesado eficiente en consumo, ofrecidas en varias combinaciones en los modelos Volvo FH, FH Aero y FM*. Los beneficios de estas nuevas características aplican a todos los tipos de combustible: eléctricos, gas y diésel.

estabilizador de flujo de aire en cabina


“Todo el tiempo invertido en simulaciones y en el túnel de viento ha valido la pena. Con estos nuevos cambios en la cabina, sumamos más mejoras a la gran optimización aerodinámica del año pasado, lo que beneficiará a nuestros clientes”, afirma Jan Hjelmgren, Jefe de Gestión de Producto de Volvo Trucks.

La incorporación más significativa son los estabilizadores de flujo de aire ubicados en las esquinas superiores de la cabina, junto al parabrisas. Utilizando un patrón cuidadosamente diseñado de pequeñas aletas oblicuas, los estabilizadores controlan cómo fluye el aire alrededor de las esquinas de la cabina.

el Volvo FH 2025 producido en Brasil todavía no incorpora estas soluciones

“Hemos pensado fuera de lo convencional, usando una técnica comúnmente aplicada en aviones, coches de Fórmula 1 y turbinas eólicas. Las esquinas superiores de la cabina son fundamentales para la aerodinámica, y con nuestro nuevo Sistema de retrovisores por cámara, hemos podido acceder a nuevos potenciales en esta área, utilizando pequeñas aletas para controlar el flujo de aire a microescala, generando un efecto a macroescala. Estos aprendizajes también permitirán introducir más conceptos aerodinámicos en el futuro”, comenta Anders Tenstam, Experto Senior en Aerodinámica de Volvo Trucks.

Mientras los estabilizadores mejoran la aerodinámica en la parte frontal de la cabina, también crean mejores condiciones para dos mejoras adicionales: deflectores de aire extendidos en 50 mm para reducir el espacio entre la cabina y el remolque, y faldones de chasis modificados para una mejor alineación con el guardabarros trasero.

nuevo FH aero con las nuevas soluciones aerodinámicas

Estas tres nuevas características se complementan según el principio de que 1 + 1 = 3, lo que significa que el impacto positivo general es mayor que la suma de los beneficios individuales de cada componente.

 El nuevo modelo Volvo FH Aero es prueba del gran impacto que puede tener la aerodinámica para mejorar la eficiencia del combustible en una cabina moderna de camión. Gracias a una extensión de 24 cm en la cabina del camión e introduciendo varias modificaciones para reducir la resistencia al aire, el Volvo FH Aero ofrece mejoras significativas en consumo de combustible, especialmente considerando los camiones pesados de larga distancia.

*Los estabilizadores de flujo de aire de la cabina están disponibles solo en los modelos Volvo FH y FH Aero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 





miércoles, 21 de mayo de 2025

CASE PRESENTA UNA NUEVA LINEA COMPLETA DE TRACTORES EN BRASIL Y QUE LLEGARAN A ARGENTINA… LA LINEA MÁS MODERNA DE LA REGIÓN…

Puma 260 CVX - nueva Serie  Puma que llegara a Argentina

En las próximas semanas tenderemos varias novedades de la serie de tractores de Case, la que finalmente se actualiza siguiendo el patrón mundial. Es así que en estas semanas se ha presentado en Brasil una línea renovada, que incluye el nuevo pesado Steiger en versión ruedas y la de oruga Quadtrack, que llegará a Argentina. También la nueva línea Puma renovada, el nuevo Magnum que ya había sido lanzado y el nuevo Farmall C. Así Case contara con la línea más modernas de tractores en la regio.

nueva Línea Farmall C

Los más destacados son Farmall C, Puma 260 CVX, Novo Magnum y Steiger MY25. El objetivo es renovar toda la flota en 2028

Los tractores juegan un papel esencial en varias etapas del ciclo de cultivo. Y Case IH, una marca de CNH, tiene un portafolio completo desde 80 CV hasta 645 CV. En 2025, la marca aportará novedades a todas sus líneas de tractores, entre las que destacan el Farmall C, el Puma 260 CVX y el Nuevo Magnum.

La línea Farmall tiene más de 100 años de historia y está diseñada para satisfacer las demandas de todo tipo de productores profesionales. Fue diseñado para una amplia gama de trabajos, tanto en la producción agrícola como en la ganadería, y dispone de varias opciones con potencias que van desde los 80 a los 140 CV.

nueva línea Case Puma

El lanzamiento de este año es el Farmall C , que aporta resistencia, economía y facilidad de operación. Disponible en dos modelos de 100 CV y ​​110 CV, con transmisión HiLo de 24 velocidades, cuenta con la mayor capacidad de elevación de la categoría, telemetría y conectividad, además de un kit de piloto automático DirectSteer opcional.

nuevo Case Farmall C

Los tractores Puma conforman la línea de potencia media de Case IH, con opciones desde 140 hp hasta 230 hp. Diseñado para ofrecer un sistema completo de mecanización agrícola, garantiza un desempeño operacional con la máxima eficiencia y versatilidad para cualquier tipo de aplicación y cultivos, siendo un producto versátil con aplicación en granos, como preparación de suelo y siembra. Todos los modelos de la línea han sufrido cambios en diseño, confort, mejoras en el sistema hidráulico, ganancias en tecnología con los nuevos monitores Pro700 Plus, pero además han ganado un nuevo integrante: el Puma 260 CVX .

El lanzamiento tiene como objetivo ampliar la línea e insertar a Case IH en el mercado de transmisiones CVT, que está en expansión en Brasil. La nueva transmisión, entre varios beneficios, aporta eficiencia de combustible ya que alcanza niveles ideales de potencia y torque a bajas velocidades de operación. Equipado con un motor de potencia nominal de 260 CV, capaz de alcanzar una potencia máxima de 300 CV. El modelo también cuenta con nueva arquitectura electrónica con monitores Pro 1200 y confort operacional con la mejor cabina de la categoría.

nuevo Case Magnum

Nuevo Magnum

El Magnum llega con nuevos niveles de potencia (de 265 a 405 hp), un sistema de embrague que proporciona facilidad operativa llamado Brake to Clutch y nuevas ruedas simples y dobles . Pero el mayor destaque del tractor es su transmisión nacional, fabricada para aplicaciones específicas en la agricultura tropical brasileña. “La nueva línea Magnum ofrece toda la disponibilidad y confiabilidad que los productores profesionales clientes de Case IH exigen de las máquinas de alto rendimiento”, comenta Nilson Righi, Gerente de Marketing Táctico de Case IH en América Latina.

La tecnología siempre ha sido el punto fuerte de esta línea, que cuenta con un monitor Pro 1200 y telemetría de por vida con soporte remoto. El habitáculo también ganó atractivos con asientos y volante de cuero, espejos eléctricos y cámara frontal de serie.

nuevo Case Steiger

Como complemento a los nuevos tractores de Case IH, la línea Steiger cuenta con potencias que van desde los 425 CV hasta los 645 CV y ​​ha ganado un nuevo diseño y numerosas mejoras como monitor de presión de neumáticos, paquete de luces y cabina en versión de lujo.

 

 

CNH ACUERDA CON STARLINK PARA QUE SUS MAQUINARIAS TENGAN CONECTIVIDAD EN EL CAMPO..

las maquinarias Case y New Holland tendrán conectividad con Stralink

Case y New Holland, han celebrado un acuerdo con el proveedor de conexión satelital StarlInk, para que todas sus máquinas tengan conectividad en el campo. Sabido es que el uso fuera de carretera, complica la conectividad de las maquinarias, por esta razón se ha llevado adelante este acuerdo.

CNH anuncia la firma de un acuerdo con Starlink, filial de SpaceX, para brindar conectividad satelital líder en la industria a los agricultores. Esta colaboración brindará a los clientes de las marcas CNH, Case IH, New Holland y STEYR, una conectividad de alta velocidad robusta y asequible, lo que permitirá aprovechar aún más las ventajas de una flota totalmente conectada, incluso en las zonas rurales más remotas del mundo.

"Estamos encantados de ofrecer a nuestros clientes acceso a conectividad satelital líder en la industria, permitiéndoles maximizar el potencial de nuestro conjunto completo de tecnología de precisión incluso en los entornos rurales más desafiantes", afirmó Stefano Pampalone, director comercial de agricultura de CNH.

la agricultura de precisión necesita de una conectividad permanente

Cómo Starlink potencia la entrega de tecnología de precisión de CNH

La avanzada red satelital de Starlink ofrece internet confiable y de baja latencia. Esto permite que nuestras máquinas inteligentes se comuniquen y coordinen eficientemente, mejorando la productividad y el rendimiento. Se integra a la perfección con nuestra plataforma digital FieldOps ™ , brindando a nuestros clientes visibilidad de sus máquinas y proporcionando datos desde cualquier lugar y en cualquier momento. También les brinda mayor capacidad de transmisión de datos, manteniendo sus dispositivos de gestión agrícola conectados constantemente, independientemente de su ubicación.

ver en techo de tractor la antena de Starlink

La pulverización prescrita es otro caso práctico importante donde la tecnología de transmisión rápida y fiable de Starlink beneficiará a las operaciones agrícolas. La falta de conectividad en un mercado como Brasil, por ejemplo, puede dificultar la logística agrícola. La plataforma FieldXplorer de CNH utiliza IA para transformar imágenes de drones en un mapa del campo que distingue entre malezas y cultivos. Con Starlink, ahora podemos exportar esos datos casi instantáneamente para crear un mapa de pulverización prescrita para la máquina. Esto permite a los agricultores aplicar productos fitosanitarios con mayor rapidez, controlando las malezas con mayor rapidez, lo que, en última instancia, contribuye a mejorar el rendimiento de los cultivos.

Antena

Esta colaboración subraya el compromiso continuo de CNH de equipar a los agricultores con soluciones confiables y personalizadas que satisfagan las demandas únicas de la agricultura, al tiempo que amplifican las capacidades de la tecnología de precisión desde dondequiera que se encuentren.

Starlink es conexión satelital

martes, 20 de mayo de 2025

NUEVO FUSO SHOGUN EL SUPER GREAT JAPONÉS, CON CORAZÓN MERCEDES BENZ DE 530 CV…

Nuevo Mitsubishi Fuso Shogun con motor Mercedes Benz Om 471 de 530 CV

Como toso saben Mitsubishi Fuso, no es más que una empresa del grupo Daimler Truck. Por esta razón, comparten piezas y componentes del grupo Daimler. Es por ello que el nuevo Shogun, que no es más que el nuevo Mitsubishi Super Great de Japón que utiliza el poderoso motor alemán  OM 471 de 530 CV, el mismo que utiliza el Actros.

Fuso ha batido su propio récord como el camión japonés más potente en Australia con la presentación de un Shogun aún más potente, en la exposición,  Brisbane Truck Show 2025 la semana pasada.

El nuevo Shogun 530 presenta un nuevo diseño de cabina y un motor de 13 litros aún más potente cuando salga a la venta a finales de este año.

El modelo anterior, el Shogun 510, era el camión japonés más potente en Australia, con unos considerables 510 CV, pero el nuevo modelo producirá 530 CV y ​​2.600 Nm de torque.

La nueva gama Shogun ofrecerá otros beneficios con nuevas características en la cabina y el conjunto de seguridad activa de última generación que incluye nada menos que cinco radares.

El presidente y director ejecutivo de Daimler Truck Australia Pacific, Daniel Whitehead, afirma que el Shogun 530 demuestra el liderazgo de Fuso.

530 CV

“Nuestros rivales sueñan con tener un camión como el Shogun de 510 CV, por eso nos da un gran placer ofrecer a nuestros clientes el Shogun de 530 CV”, afirma.

“Nunca he oído a nadie quejarse de tener demasiada potencia; sabemos que a nuestros clientes les encantará esta increíble camioneta”.

Andrew Assimo, vicepresidente de ventas, marketing y operaciones de Daimler Truck Australia Pacific, agrega que la nueva gama Shogun ofrece mejoras prácticas.

“El Shogun actual ha sido extremadamente popular en Australia, pero escuchamos a nuestros clientes y aprovechamos la oportunidad para introducir actualizaciones que lo harían aún mejor”, afirma.

“Desde un GCM mayor hasta nuevos asientos, faros, un motor mejorado, nuevas características interiores y la última tecnología de seguridad activa de Daimler Truck, la nueva gama Shogun es una línea formidable”, afirma.

nuevo Shogún

Es importante destacar que el Shogun 530 ahora tendrá una clasificación de masa combinada bruta (GCM) de 70 toneladas, en comparación con las 63 toneladas anteriores.

El motor 6R30 de 13 litros mejorado, que debuta en el Shogun, proviene de Mercedes-Benz, pero ha sido optimizado para su nueva función. Este seis cilindros biturbo genera 530 CV, alimentados por una transmisión automática de 12 velocidades (Daimler) con función de aceleración superlenta mejorada.

nuevo interior

Todos los Shoguns cuentan con la cabina de nuevo aspecto, que se beneficia de un aspecto fresco y moderno, así como de faros LED completos más brillantes.

A los Shoguns de 11 litros se les ha añadido un nuevo asiento del conductor de tela ISRI, mientras que el Shogun 530 de 13 litros ahora tendrá un asiento del conductor de cuero ISRI con calefacción.

OM 471 

Las mejoras interiores incluyen un nuevo freno de estacionamiento electrónico y un nuevo llavero que ya no necesita insertarse en el cilindro de encendido.

Se han realizado pequeñas mejoras en el acabado interior, el panel de información y la unidad multimedia.

La seguridad se ha mejorado con un nuevo Sistema de Frenado de Emergencia Avanzado (AEBS) activo que utiliza cinco radares y una cámara delantera.

Esto incluye el Active Brake Assist 6 y el Side Guard Assist 2.0, que puede advertir sobre objetos a ambos lados del vehículo e incluso puede frenar el camión automáticamente en el lado izquierdo del vehículo al detectar una posible colisión mientras gira en esa dirección.

nuevo Fuso Super Great



lunes, 19 de mayo de 2025

DAF XD “CAMIÓN DEL AÑO 2025” EN GRAN BRETAÑA…

DAF XD nombrado 'Camión del año'

DAF XD nombrado una vez más 'Camión del año'. El mismo ha sido por la Industria Comercial Motor Trader 2025

La serie DAF XD de nueva generación ha sido elegida una vez más como "Camión del Año". En esta ocasión, el galardón fue otorgado por la revista británica Motor Trader en los Premios de la Industria Comercial Motor Trader 2025, celebrados en Birmingham. El jurado también otorgó a DAF Trucks el título de "Fabricante de Camiones del Año".

el XD es el reemplazo de la gama CF


Camión DAF XD de nueva generación del año 2025 01La serie DAF XD vuelve a ser nombrada «Camión del año»

Este doble premio subraya la posición de DAF como fabricante líder de vehículos comerciales de Europa, y los jueces elogiaron la innovación constante de la empresa, su sólida red de concesionarios y sus excelentes servicios de atención al cliente.

 

Serie DAF XD de alto rendimiento

El premio al "Camión del Año" reconoce el excelente rendimiento de la gama DAF XD de Nueva Generación, tanto en aplicaciones de distribución como profesionales. Esta serie es un referente en términos de eficiencia, comodidad del conductor y seguridad, gracias a características como la línea de cintura ultrabaja de las ventanillas para una visibilidad directa óptima y la completa gama de sistemas de asistencia al conductor. El XD está disponible en una amplia gama de chasis y cabinas, con motores de combustión y sistemas de propulsión eléctricos.

El premio "Fabricante de camiones del año" reconoce la gama de productos completa y líder en el mercado de DAF Trucks, así como sus amplias actividades de posventa y su red de concesionarios.