lunes, 25 de agosto de 2025

ALERTA MUNDIAL… LOS SUV y PICK UP, ESTÁN AUMENTANDO LAS LESIONES Y LAS MUERTES EN PEATONES… LOS NUEVOS DISEÑOS DEBERÁN SER MAS BAJOS Y PEQUEÑOS… POR QUE?

la altura de los capo de las SUV y Pick Up ponen en riego a los peatones

La moda de las nuevas SUV, así como de las Pick Up, todo un fenómeno del marketing y de la “estupidez humana” de quien la tiene “más grande”,  no solo generan un desperdicio energético gigante, que la industria niega y mira para otro lado, sino que ponen en riesgo a la población. Los reportes de sinestros entre estos vehículos y peatones o vehículos de menor masa, muestra el incremento de lesiones graves y muertes ante un accidente. El tema es claro el volumen mayor de estos vehículos, así como su peso y  el diseño exagerado de capot, con frentes altos, lo único que han hecho es aumentar la inseguridad. Más allá que estos vehículos este de moda, son un verdadero peligro para la humanidad.

La altura del capó de los coches nuevos en Europa, Asia y America del Norte, aumentan año tras año, impulsada por el crecimiento de las ventas de SUV y Pick Up, poniendo en riesgo a todos los usuarios de la carretera, advierte un nuevo estudio de T&E, apoyado por la Fundación FIA.

las pick up y las SUV son muy peligrosos

 

El informe «Cada vez más alto: el peligroso aumento de la altura del capó y la necesidad de limitarlo» revela que la altura media del capó de los coches nuevos aumenta medio centímetro al año, alcanzando los 83,8 cm en 2024, frente a los 76,9 cm de 2010, en la UE, el Reino Unido y Noruega. Esta tendencia forma parte del reciente fenómeno de la «propagación del automóvil», en el que los SUV de gran tamaño ocupan espacio en las ciudades y son más peligrosos en caso de accidente.

En los accidentes, los coches con la parte delantera alta suelen impactar a peatones adultos por encima del centro de gravedad, a menudo afectando primero órganos vitales. Cuanta más alta sea la parte delantera del vehículo, mayor será la probabilidad de que una persona sea empujada por el coche, en lugar de ser empujada hacia un lado. Un estudio, basado en accidentes que afectaron a 300.000 usuarios de la vía pública en Bélgica, sugiere que un aumento de 10 cm en la altura del capó (de 80 cm a 90 cm) aumenta el riesgo de muerte en un 27 % para peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.

La altura del capó puede afectar el tipo y la gravedad de las lesiones que sufre un peatón en un accidente.

La altura del capó puede afectar el tipo y la gravedad de las lesiones que sufre un peatón en un accidente.

Los capós altos también reducen la visión de los conductores sobre otros usuarios de la vía. Pruebas encargadas por T&E revelan que un conductor del modelo con el frontal más alto en las carreteras de la UE y el Reino Unido, la Ram TRX, no puede ver a niños de hasta nueve años de pie justo delante. Un conductor de Land Rover Defender no puede ver a niños de hasta cuatro años y medio.

Los capós más altos dificultan ver a los niños, lo que los expone a un mayor riesgo.

Los capós más altos dificultan la visión de los niños, lo que los expone a un mayor riesgo.

El aumento de la altura del capó coincide con el aumento constante de las ventas de SUV, que pasaron del 12 % del mercado europeo en 2010 al 56 % el año pasado. Actualmente, la legislación europea y nacional no limita la altura del capó.


los camiones con el problema de visibilidad también ponen en riego a los peatones

El informe recomienda que:

La Comisión Europea debería revertir el aumento de la altura del capó antes de julio de 2027, fecha límite para revisar la legislación de seguridad de los vehículos de la UE, y sugiere lo mismo para el Reino Unido;

La altura del capó se debe incluir en la nueva matriculación de vehículos de 2030 junto con el ancho, la longitud y la altura total del vehículo de los automóviles nuevos antes de acuerdo con una legislación separada (por ejemplo, la aprobación de tipo).

Se debería adoptar una prueba de visibilidad infantil para reducir los puntos ciegos de los vehículos, primero para incluirla en los protocolos de Euro NCAP antes de incorporarla a la legislación de seguridad vehicular de la UE.

Los países y las ciudades deberían hacer que los impuestos y las tarifas de estacionamiento sean más justos vinculándolos al peso y al tamaño de los vehículos.

En la mayor parte de Europa, el peso es el mejor indicador disponible hasta que los legisladores hagan que los datos sobre el tamaño sean más accesibles.

El informe concluyó que el aumento de los SUV de frente alto representa una amenaza clara y creciente para la seguridad pública, especialmente para los niños. Sin ningún beneficio para la sociedad y con creciente evidencia de daños, identificó que es hora de que los legisladores de todos los niveles actúen con un límite simple y efectivo para la altura del capó.

 

James Nix, gerente de políticas de vehículos de T&E, afirmó: «Los capós más altos representan un peligro para peatones, ciclistas y conductores de vehículos convencionales. Es imposible ver a niños de pie frente a algunos de los capós más altos. La creciente tendencia hacia los SUV significa que este problema solo empeorará a menos que establezcamos límites».

Sheila Watson, subdirectora de la Fundación FIA, declaró: «El aumento de la altura de los SUV representa un peligro claro e inmediato para todos los usuarios de las calles. Un aumento innecesario de tamaño no solo supone una amenaza para la seguridad, sino que también consume más recursos, genera más emisiones y es más caro de adquirir y mantener. La Comisión Europea y el gobierno del Reino Unido pueden y deben legislar contra la proliferación de vehículos de gran tamaño en nuestras calles».



AVANZAN LAS PRUEBAS DE LA NUEVA GENERACIÓN DAF XF/XG EN BRASIL…

nuevo DAF XF/XG en pruebas por Brasil

Tal como lo habíamos anunciado el año pasado, DAF de Brasil se alista para lanzar la nueva generación de camiones. La llamada Next Gen XF/XG, será  producida en Brasil, no solo para ser comercializada en este país, sino también para ser exportada al resto de Latinoamérica, incluido México. Por esta razón DAF se encuentra en un proceso de ampliación de planta para aumentar la producción, así como también está incrementando  su plantilla de trabajadores.

Lo cierto es que ya hay unidades en prueba de campo por todo Brasil, las que se hacen visible cada día, por las rutas de este país. Si una ve las fotos se puede dar cuenta que la unidad esta tropicalizada, ya que cuenta con mayor despeje del suelo, que las europeas.  Lo mismo que su sistema de refrigeración de motor ha sido redimensionado, como también los correspondientes ajustes de la suspensión. Lo cierto es que el año próximo tendremos en la región la nueva generación DAF fabricada aquí al lado.

 

KENWORTH CREA UNA ESCUELA PARA TÉCNICOS ESPECIALISTAS DIÉSEL… ANTE LA FALTA EN LA INDUSTRIA….

Kenworth y WyoTech crean escuela de especialistas diésel

Kenworth y WyoTech se asocian para lanzar el programa Kenworth NextTech para abordar la escasez de técnicos en diésel. Un problema que se está suscitando en Estados Unidos, ante la falta de técnicos que se especialicen en motores diésel pesados.

Kenworth anunció recientemente una nueva colaboración con WyoTech, una escuela de capacitación de técnicos diésel de primer nivel, para lanzar el programa Kenworth NextTech, una iniciativa de capacitación práctica diseñada para abordar la escasez de técnicos diésel cualificados. El programa se presentó durante el Día de Kenworth en WyoTech en Laramie, Wyoming, que incluyó una ceremonia de inauguración, visitas guiadas al campus, la presentación de obras de arte con la marca Kenworth y un encuentro con estudiantes y representantes de los concesionarios.

De izquierda a derecha: Bill Metzger, gerente del programa de la escuela técnica grande de Kenworth; Darren Erickson, gerente del programa de la escuela técnica de Kenworth; Michael Gaudio, director de capacitación de servicio para concesionarios de Kenworth; Jim Mathis, propietario de WyoTech; Kathie Falcone, directora de desarrollo de la red de concesionarios de Kenworth; David Johnson, administración de WyoTech; Kyle Morris, presidente de WyoTech; Cindy Barlow, directora de relaciones industriales de WyoTech

La escasez de técnicos diésel en EE. UU. sigue siendo un problema crítico, con más de 40 000 vacantes anuales y menos de 11 000 técnicos que se gradúan de programas de formación cada año, según el Instituto Americano de Investigación del Transporte (ARI). Mediante esta colaboración, Kenworth y WyoTech buscan formar una fuerza laboral más sólida y preparada de técnicos certificados por Kenworth.

“El programa Kenworth NextTech creará una sólida cartera de técnicos capacitados con experiencia práctica en el manejo de los camiones y sistemas de propulsión avanzados de Kenworth”, afirmó Kevin Haygood, subdirector general de ventas y marketing de Kenworth. “Gracias a nuestra colaboración con WyoTech, el programa Kenworth NextTech será clave para crear una fuerza laboral sostenible para nuestros concesionarios y garantizar un servicio excepcional a nuestros clientes”. 

El SuperTruck 2 de Kenworth en exhibición durante el Kenworth Day en WyoTech

El programa Kenworth NextTech, disponible para cualquier estudiante inscrito en WyoTech, brinda acceso a la misma capacitación y herramientas de servicio exclusivas que utilizan los técnicos de los concesionarios Kenworth en Norteamérica. El nuevo programa brindará a los estudiantes:

Acceso gratuito a los módulos de capacitación para técnicos de concesionarios Kenworth Essentials (los mismos módulos que todo técnico nuevo debe completar cuando es contratado en un concesionario Kenworth).

Inscripción en cursos de certificación dirigidos por instructores que cubren sistemas de servicio Kenworth, sistemas eléctricos Kenworth y diagnósticos Kenworth

Camiones Kenworth, equipados con motores y sistemas de propulsión PACCAR MX

Motores PACCAR MX y kits de herramientas para motores MX

Herramientas de servicio de diagnóstico y licencias de software DAVIE4 de Kenworth

Un gerente de programa Kenworth dedicado a WyoTech

“Esta alianza representa todo lo que WyoTech representa: capacitación orientada a la industria, preparación para el mundo real y la creación de sólidas trayectorias profesionales”, afirmó Kyle Morris, presidente del campus de WyoTech. “Asegurar esta alianza con Kenworth es un paso fundamental para brindar a nuestros estudiantes acceso directo a las tecnologías y la capacitación que la industria actual exige. Se trata de mucho más que solo equipos; se trata de construir un futuro donde nuestros graduados sean la mejor opción para los empleadores desde el primer día”.

Los estudiantes que participan en el programa Kenworth NextTech se capacitarán utilizando herramientas del mundo real en un entorno de taller simulado y se graduarán con certificaciones Kenworth, lo que los preparará mejor para contribuir desde el primer día en un concesionario Kenworth.

͏ 

 

 

MAN YA VENDE SU NUEVO TGX POWER LION, CON MOTOR Y TRANSMISIÓN SCANIA ENTRE LOS 110 A 120 MIL EUROS… UNA GANGA..

nuevo MAN TGX PowerLion D30 con motor y transmisión Scania

MAN ya está entregando los primeros TGX 2025, con motor y transmisión Scania a 120 mil Euros, que en Dólares seria, de unos  aproximadamente unos dólares U$ 139.000.

Este nuevo camión, será el último de la saga diésel, que el fabricante Alemán pondrá a la venta. El nuevo motor llamado D 30, pero que su sigla en D 3066,  es producido en Alemania con componentes que provienen de Suecia. Lo cierto que el motor CBE  es la base común de motores diésel pesada, para el grupo Traton y son usados en Scania, International y MAN. 

nuevo MAN TGX 520 CV motor D 30 

Por esta razón es el reemplazante del D 26 y el D 15.  Este impulsor comenzó a ser producido en la planta de Núremberg en Alemania, a finales de Febrero d 2025. Por lo que las primeras unidades en ser ensambladas con este motor fueron en el mes  Marzo o Abril, para luego  ser enviados a los distribuidores de Europa. 

Este motor esta acoplado a la nueva transmisión Scania G 33 de 14 velocidades. Algo que caracteriza a este motor es su bajo consumo, con valores de menos de 28 litros cada 100 Km, tal las pruebas a la que fue sometido este modelo por la prensa especializada.  Aunque el medio especializado EnCamion.com de España, con la conducción de Joan Garriga, logro el récord de 21,2 litros cada 100 Km.


QUE ES EL NUEVO MOTOR D 3066 DE MAN…?

Cambios de marcha suaves y, además, ahorro de combustible: con la nueva cadena cinemática D30 PowerLion para el último camión de larga distancia, MAN lo ha conseguido. El consumo de combustible y el bolsillo están interrelacionados, eso está claro. La eficiencia es la mejor base para una larga asociación con vuestro camión, pero, por supuesto, también debe ser potente y estar disponible de forma fiable para vuestras rutas diarias. Además, la caja de cambios desempeña un papel importante para que la conducción sea aún más divertida.

nuevo motor MAN D 30

Al principio, una reducción del consumo del cuatro por ciento parece una cifra modesta. Sin embargo, para un conductor de larga distancia como Michael, que recorre 120 000 kilómetros al año, esto se nota en el bolsillo, ya que con los precios actuales del diésel puede ahorrar una cantidad considerable para finales de año. Precisamente este aumento de la eficiencia es lo que promete MAN con la nueva cadena cinemática PowerLion, que conforma el corazón del nuevo león del transporte de larga distancia.

El D3066, abreviado como D30, es mucho más que un mero sucesor de los acreditados motores D26 y D15. Con un grado de rendimiento de más del 50 %, establece un nuevo paradigma de eficiencia. Los ingenieros de MAN han optimizado todos los aspectos del motor para sacar el máximo partido a cada gota del combustible diésel.

luces Full Led

La tecnología detrás del nuevo motor es impresionante: El sistema de inyección XPI funciona con una presión de hasta 1800 bar y unas toberas de inyección de 10 orificios que pulverizan el combustible de forma tan fina que se produce una combustión casi perfecta. De este modo, el combustible se quema de forma más rápida y completa, un factor decisivo para aumentar la eficiencia.

A esto se añade el turbocompresor optimizado que utiliza diferentes geometrías de turbocompresor en función de la clase de potencia (380-440 CV o 480-560 CV). La fiabilidad es lo primero Para conductores de larga distancia como Michael, este es un aspecto importante, ya que los tiempos de inactividad significan, al fin y al cabo, una pérdida de tiempo y de dinero.

En el D30 PowerLion, el D30 siempre se combina con la nueva caja de cambios MAN TipMatic 14. La caja de cambios de 14 marchas no solo pesa 60 kg menos que su predecesora, sino que también es más eficiente y para Michael esta mejora se nota de primera mano en la cabina.

͏ 

 

 





MERCEDES BENZ DE BRASIL DESARROLLO JUNTO A LIEBHERR HORMIGONERA ATEGO 10X4…


primera hormigonera 10x4 de Brasil con eje direccional

Mercedes-Benz Atego 3330 es el primer camión hormigonera 10x4 de Brasil

El prototipo fue desarrollado en asociación con las empresas Hiero y Liebherr, recibiendo un 5º eje de rueda doble direccional, único en Brasil.

Atego Sin Precedentes es otra iniciativa pionera de la marca, fruto de su apuesta por la innovación y por soluciones enfocadas al negocio del cliente.

El modelo estará en exposición en el stand de Liebherr en el Salón del Concreto de São Paulo y luego será probado en las operaciones de Engemix.

En otra iniciativa pionera, Mercedes-Benz do Brasil, en colaboración con Hiero y Liebherr, desarrolló un prototipo del camión hormigonera Atego 3330 10x4 con capacidad para 10 metros cúbicos de hormigón. Se trata de la primera hormigonera 10x4 del mercado nacional, una versión única que incorpora un quinto eje direccional, único en el país.

Este prototipo del Atego 3330 10x4 se exhibirá en el stand de Liebherr en Concrete Show 2025, el mayor evento de la industria de la construcción con hormigón en Latinoamérica, que se celebrará del 19 al 21 de agosto en São Paulo Expo, São Paulo. Tras su presentación en el evento, la hormigonera será utilizada en pruebas operativas por Engemix.

"El ser pionero es una parte integral de Mercedes-Benz. Nos enorgullece enormemente presentar este prototipo, el primero de su tipo, en Brasil. Priorizar al cliente y escuchar sus necesidades son valores arraigados en nuestra historia que, día a día, nos impulsan a desarrollar nuevos y ambiciosos proyectos como este. Al fin y al cabo, tenemos un claro compromiso con la innovación y con soluciones enfocadas en las operaciones de nuestros clientes", enfatiza Jefferson Ferrarez, Vicepresidente de Ventas, Marketing y Repuestos y Servicios para Camiones de Mercedes-Benz Brasil. "Una vez más, hemos liderado el desarrollo de una solución innovadora, asociándonos con Hiero y Liebherr, empresas líderes que creen en el poder de Mercedes-Benz y que ofrecen los productos más sofisticados del mercado brasileño desde hace casi 70 años". "

eje direccional trasero

La hormigonera Atego 3330 10x4 ofrece numerosas ventajas a los clientes. Su capacidad de hormigón de 10 metros cúbicos, por ejemplo, se traduce en una mayor productividad y, en consecuencia, una mayor rentabilidad", afirma Marcos Andrade, Gerente Sénior de Marketing de Producto para Camiones de Mercedes-Benz do Brasil. Además, como todos los miembros de la familia Atego, este camión destaca por su robustez, resistencia y resistencia en operaciones de construcción exigentes, caracterizadas por superficies irregulares. La colaboración con Hiero nos permitió construir un camión con una gran capacidad de carga, además de una excelente maniobrabilidad y facilidad de conducción. Una

solución única destaca la colaboración.

Los ingenieros de Mercedes-Benz desarrollaron la solución 10x4 basada en el Atego 3330 8x4, un modelo estándar en el portafolio de la marca. El quinto eje doble direccional, único en el país, fue fabricado por Hiero, fabricante de implementos viales. Aproximadamente el 90% de las piezas de este quinto eje son de Mercedes-Benz y el resto de Hiero. El tambor de la hormigonera fue suministrado por Liebherr, uno de los mayores fabricantes de maquinaria de construcción del mundo.

"En esta iniciativa pionera e innovadora, es crucial reconocer a todos los profesionales de Mercedes-Benz y Hiero Engineering que participaron en el proyecto, así como a los socios de Liebherr que suministraron la hormigonera", afirma Jefferson Ferrarez. "Este excelente trabajo en equipo es un ejemplo de éxito en la búsqueda de soluciones que satisfagan las necesidades de cada uno de nuestros clientes con calidad, eficiencia y fiabilidad".

 

ACTROS 2653 6x4 EVOLUTION, EL CAMIÓN USADO DE MÁS DE 500 CV CON MAYOR VALOR RESIDUAL EN BRASIL…

Actros 2653 6x4 de 530 cv el camión usado con mayor valor de reventa

Mercedes-Benz do Brasil volvió a ser el mayor ganador del premio "Campeón de Reventa – Frota&Cia 2025", que destaca la mayor revalorización de precios de camiones en el mercado brasileño en un período de dos años (segundo trimestre de 2023 vs. segundo trimestre de 2025). Esta certificación se basa en datos de la Tabla FIPE, procesados ​​por Frota DataBank, la división estadística de SFCom. El Actros 2653 6x4 fue nombrado Campeón de Reventa entre los camiones pesados ​​de más de 500 CV.

"Ganar el premio al Mejor Revendedor para el Actros 2653 6x4 en la competitiva categoría de vehículos pesados ​​de más de 500 caballos de fuerza demuestra que los clientes reconocen que cumplimos nuestras promesas", añade Jefferson Ferrarez. Nuestro camión extrapesado destaca por su robustez, confiabilidad y altísima disponibilidad operativa. Además, es el más seguro, tecnológicamente avanzado y completo de su categoría, satisfaciendo cada vez más las necesidades del transporte por carretera.

 El Actros 2653 es el modelo tope de gama de Mercedes-Benz, que también destaca por su alto nivel de conectividad e interactividad, así como por la comodidad, la ergonomía y el bienestar a bordo de su moderna y espaciosa cabina. Esto ayuda a los conductores a completar sus viajes de forma segura, tranquila y productiva, ya sea conduciendo el vehículo o durante sus tiempos de inactividad.

 El Actros Evolution marca un hito en innovación y mejoras de calidad para este camión extrapesado. Además, es la mejor versión de la línea Actros jamás vendida en Brasil, ofreciendo cada vez mayor confiabilidad y eficiencia a propietarios de flotas y transportistas, así como mayor resistencia, comodidad, tecnología y seguridad para los conductores en el transporte de carga y la logística.

 La evolución del Actros presenta el motor Mercedes-Benz OM 471 LA, que entrega 530 hp a 1.600 rpm y 2.600 Nm de torque a 1.100 rpm. Desde el lanzamiento de la versión Proconve P8 (Euro 6), este ha sido el motor más potente de la marca en Brasil, bien recibido por los clientes y el mercado por su excelente desempeño y excelente consumo de combustible. Este motor presenta menores niveles de ruido y vibración, así como un ahorro de combustible hasta un 8% menor que un OM 460 que cumple con Euro 5.

Otro diferenciador importante de este OM 471 LA de tercera generación es el freno motor de alto rendimiento, con 580 hp de potencia de frenado, el mejor del mercado.

La exclusiva tecnología PowerShift Advanced de la transmisión MB G-291 de 12 velocidades brinda cambios de marcha eficientes, con cambios hasta un 40% más rápidos. Esto se traduce en una mayor sensibilidad del pedal del acelerador y cambios de marcha precisos, evitando tirones durante los arranques y maniobras, además de garantizar un mejor consumo de combustible.

El Actros 2653 6x4 con el Paquete de Robustez ofrece personalización de fábrica para operaciones de campo, con elementos como parachoques, conjunto de faros, protector de cárter y plataforma móvil, lo que garantiza una mayor resistencia en caminos sin pavimentar en áreas de siembra o en aquellas que requieren una robustez significativa. De esta forma, está totalmente preparado para los desafíos de las carreteras brasileñas y fuera de carretera, todo en la misma operación que el transporte de granos, por ejemplo.

El Actros ofrece mucho más a los clientes. La batería de alto ciclo ofrece la mayor capacidad del mercado, con 230 Ah, y una recarga más rápida. El filtro coalescente garantiza un alto poder de filtración, hasta 500 veces más potente que un filtro convencional. El nuevo compresor de aire en los motores OM 460 aporta aún más robustez y eficiencia al motor. El tiempo de inactividad por mantenimiento se reduce en un 33% y se optimiza el mantenimiento preventivo. La carga inductiva de teléfonos celulares facilita la rutina del conductor. Los faros LED de serie garantizan una mayor luminosidad y una vida útil hasta un 30 % mayor.

Según las necesidades del cliente, el Actros puede salir de fábrica con hasta 21 funciones de seguridad avanzadas. Entre las más destacadas se incluyen el ABA 5 (Asistente de Frenado Activo con reconocimiento de peatones), el Asistente de Protección Lateral (asistente de ángulo muerto), el Asistente de Atención (asistente de fatiga), el Sistema de Advertencia de Carril (sensor de carril), el Control de Proximidad (asistente de proximidad activo), el ESP (control electrónico de estabilidad), el Control de Crucero Adaptativo con limitador de velocidad y la MirrorCam (opcional).

viernes, 22 de agosto de 2025

MERCEDES BENZ ENSAYA NUEVA CABINA ACTROS PARA CUMPLIR CON “VISIÓN DIRECTA MEJORADA” VDS…

nueva cabina Actros para cumplir nuevas leyes de seguridad en Europa

En estos días se han dado a conocer en las redes las fotos de una prueba de campo, de lo que sería una cabina del nuevo Actros ProCabin, recortada o más baja. Según medios Europeos se trataría de una nueva versión de la cabina F.

algunos aseguran que sería la nueva F

Ahora bien para nosotros y tal como algunos lo han mencionado, se trata de una nueva cabina que debe cumplir con los que en exclusiva anunciamos en Argentina hace unos días,  las nuevas disipaciones de Visón Directa Mejorada, que a partir del 2026 comenzara a ser exigida en las cabinas de camiones Europeos. Y que deberán cumplir con las 5 estrellas en este apartado VDS. De no ser así las empresas podrían ser sancionadas y no podrían homologar los vehículos que venden. Es por ello que veremos en los próximos meses y años más reformas de las cabinas Europeas. Por ahora es todo lo que se sabe y a nuestro entender más que renovar una cabina, es modificarla para cumplir con la nueva legislación de seguridad. Finalmente recordemos que las normas VDS, exigen que el conductor tenga un mejor visón hacia el frente y hacia los puntos ciegos delanteros, traseros y laterales. Para con ello reducir los siniestros con peatones, ciclistas y motociclistas. Los camiones que no cumplan con las normativas VDS no podrán ingresar a las zonas urbanas.