 |
nuevo Scania "Next Era" 2026, para China y Asia |
Esta semana salieron a la luz la
nueva generación de camiones Scania, para China. Lo cierto como lo anunciaron varios
medios salieron a la luz el diseño final del nuevo Scania Chino y que seria
diferente al que se presentará en Europa. Creemos que este camión será exclusivo
para China y Asia. Esto ya lo anunciamos cuando publicamos las nota realizada
al responsable de Traton en China, ex Director de Scania China, el Sr. Harborn
Mats quien manifestó que los productos
producidos en China estarán adaptados a los gustos y necesidades Chinas y de los países asiáticos. Ahora esto
nos dice, será este camión, el mismo que se presente en Europa, en los próximos
meses, tenemos dudas, creemos que no. La versión Europea, tendrá una cabina más
proyectada y con los requerimientos de seguridad y diseño que exigen en el
viejo continente. Lo cierto es que las especificaciones Chinas difieren de las europeas,
por lo que no es extraño que los camiones sean diferentes. Es mas no sería extraño
que también usen motor Cummins, como lo ha hecho Mercedes Benz con el nuevo
Actros L ProCabin y más cuando hay un trabajo conjunto entre Scania y Cummins.

Recordemos y tal como lo explicamos
el mayor cetro de desarrollo y más moderno de Scania ya no está más en Europa,
ahora está en China. Este lanzamiento coincide con la próxima inauguración de producción
en serie China de Scania que se realizará en Octubre 2025 es decir dentro de
unas pocas semanas. La que producirá 50 mil camiones al año y la mitad será exportada al resto de Asia.
Respecto al diseño, empezamos a ver “Transformers”
como en el caso del nuevo Actros ProCabin o el nuevo Volvo Aero, que
desnaturalizan las líneas que estábamos acostumbrados a ver de los camiones
Europeos. Por ello y para no ser menos el nuevo Scania también pierde parte del
diseño característico de Scania desde hace décadas, las barras frontales… para
mi gusto no es un camión atractivo..

EURONEWS Y FINANCIAL TIME …
CHRISTIAN LEVIN SOBRE PLANTA EN CHINA..
Al menos la mitad de los camiones que
se producirán en el nuevo centro de fabricación de 2.000 millones de euros que
Scania tendrá en China se exportarán, dijo el director ejecutivo de la
compañía, Christian Levin, en una entrevista con el Financial Times (FT).
La nueva planta comenzará a producir
en octubre y las exportaciones se centrarán en Asia y Oceanía. Esto se suma a
las plantas existentes en Suecia, Países Bajos y Brasil.
El fabricante de camiones sueco
Scania AB es propiedad del Grupo Traton, una filial de Volkswagen , que ya
tiene una presencia significativa en el país.
Al igual que las plantas de
Volkswagen, el nuevo centro de producción de Scania también estará en la
provincia oriental china de Jiangsu, pero esta vez en la ciudad de Rugao.
Tras el éxito de marcas de vehículos
eléctricos chinas como BYD que están causando sensación en la industria
automovilística europea, Scania prevé una actividad similar en la industria de
fabricación de camiones y quiere mantenerse por delante de la competencia.

Tras el auge de las marcas chinas en
el mercado automovilístico europeo , Scania predice que las empresas chinas
podrían empezar a dominar también la industria europea de camiones. Por lo
tanto, la empresa quiere mantenerse a la vanguardia.
“Hoy en día, los fabricantes chinos
son predominantemente fuertes en China, pero eso es por hoy”, dijo Levin al FT.
Prefiero enfrentarme a la competencia
e intentar ganarles en su mercado local. Y si lo logramos, sabemos que podemos
hacerlo bien en cualquier parte del mundo.
Los fabricantes occidentales de
camiones, en total, tienen menos del 1% de la cuota de mercado en China. Sin
embargo, creemos que el mercado de alta gama crecerá a medida que el sistema
logístico chino (incluidos los transportes especiales) demande soluciones de
transporte más fiables y eficientes. Eso es lo que Scania puede ofrecer desde
Rugao, declaró Scania a Euronews por correo electrónico.
 |
Harborn Mats |
La construcción en el sitio comenzó
en 2022 y se completó en 2024; está previsto que la producción en Rugao
comience en el tercer trimestre de 2025. El sitio empleará a más de 3.000
personas, dijo Scania a Euronews.
Scania prometió inicialmente que la
planta estaría libre de emisiones, promoviendo el biogás producido a partir de
lodos de aguas residuales locales, residuos alimentarios y otros biorresiduos
como principal fuente de energía. Si bien aún no se ha revelado el estado final
de la planta, si logran su objetivo de construir una instalación neutra en
carbono, será la primera planta de fabricación de vehículos comerciales en
China con esta designación.

Junto con Tesla, Scania es uno de un
pequeño grupo de fabricantes extranjeros a los que se les ha concedido una
licencia para operar una planta de su propia propiedad en China.
La nueva planta de producción china
de Scania se inaugurará en octubre en un intento de reducir costes en el
mercado asiático y mantenerse "cerca de sus rivales".