miércoles, 2 de abril de 2025

DAIMLER TRUCK JUNTO A ARX ROBOTIZARAN CAMIONES MILITARES…


los Zetros militares sera robotizdos

Daimler Truck y ARX Robotics, una de las empresas líderes en sistemas terrestres autónomos no tripulados con sede en Múnich, planean una colaboración estratégica. Ambas empresas han firmado una carta de intención para este fin. El objetivo es impulsar conjuntamente la próxima generación de desarrollo digital en el ámbito de los vehículos militares.

Las empresas aspiran a integrar en el futuro las tecnologías robóticas e IA de ARX Robotics en las plataformas de vehículos de Daimler Trucks y, así, lograr una mayor interconexión, capacidad operativa y eficiencia de los vehículos. En particular, las variantes de vehículos militares de las series Unimog y Zetros, que desarrolla, produce y comercializa la unidad de negocio Mercedes-Benz Special Trucks, estarán habilitadas para una gama más amplia de tareas gracias a módulos de sensores y software, así como al uso de inteligencia artificial. Además de la interconexión, la atención se centra en la operación mediante teleoperación y la conducción autónoma en terreno abierto. Las nuevas posibilidades digitales se basan en el innovador sistema operativo Mithra OS de ARX Robotics. Ambas empresas colaboran estrechamente para desarrollar continuamente la tecnología, basada en la experiencia.

Daniel Zittel, Director de Ventas de Defensa de Mercedes-Benz Special Trucks: «Actualmente estamos invirtiendo y creciendo en el sector de defensa para satisfacer aún mejor las necesidades de los clientes y ofrecer soluciones especializadas para tareas militares. Nos entusiasma colaborar con ARX Robotics, una de las startups líderes en sistemas terrestres autónomos. La digitalización y la IA desempeñarán un papel clave en el sector de defensa, especialmente en ciberdefensa, logística de defensa y cooperación internacional».

ARX Robotics yDaimler trabajaran para robotizar camiones

Marc Wietfeld, cofundador y director ejecutivo de ARX Robotics: «El futuro de las fuerzas terrestres está definido por software, ya que es la única forma en que pueden actuar en estrecha red cuando es necesario. Por lo tanto, los vehículos modernos deberían poder incorporar el software y los módulos de IA más recientes para ser una parte eficiente de las fuerzas armadas de la OTAN. Las soluciones de ARX Robotics, implementadas en los vehículos todoterreno de Mercedes-Benz Special Trucks, pueden garantizar una eficiencia significativamente mayor en el sector de los vehículos de defensa. Nuestro proyecto conjunto sigue un enfoque europeo y tiene como objetivo fortalecer la capacidad de innovación y la competitividad de la industria de defensa europea».

 Integración del sistema operativo Mithra OS en Zetros y Unimog

Gracias a la actualización de equipos y la integración del sistema operativo Mithra OS, las flotas de vehículos podrán conectarse en red con otros sistemas definidos por software, como vehículos compatibles o drones. Esto simplifica la coordinación entre las distintas unidades. Esto es especialmente importante para operaciones multidominio, es decir, misiones que implican acción simultánea en tierra y aire.

El eje tecnológico es el ARX Core, la unidad central de computación y redes que se instalará en los vehículos y que facilita la integración de diversos sensores, cámaras y sistemas de radio. Esto permite el reconocimiento de objetos y la rápida adquisición y transmisión de datos, en combinación con el uso de inteligencia artificial. Esto debería permitir a los vehículos, por ejemplo, encontrar de forma autónoma la mejor ruta en terreno abierto, realizar tareas de desminado a distancia o evacuar a heridos de zonas de riesgo sin poner en peligro a la tripulación.

En una primera etapa, los prototipos del Mercedes-Benz Zetros se equiparán con los sistemas digitales de ARX Robotics. Tras la implementación técnica, los socios pretenden probar diferentes escenarios de aplicación y habilitar otros tipos de vehículos, como el Unimog, para la interconexión integral, la teleoperación y la conducción autónoma en terreno abierto.

También es posible la modernización de las flotas heredadas existentes

Para contribuir al máximo a la renovación de la flota de vehículos de la OTAN, ARX Robotics y Mercedes-Benz Special Trucks están implementando el enfoque de equipar vehículos nuevos y existentes con capacidades digitales o modernizarlos. Este enfoque doble permite una implementación más rápida y un mejor uso de los recursos existentes.

 

 

 

DENIS GÜVEN NUEVO CEO DE MERCEDES BENZ CAMIONES Y BUSES EN BRASIL Y LATINO AMÉRICA…


Denis Güven  nuevo CEO  Mercedes-Benz do Brasil y América Latina

Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz do Brasil y América Latina

Denis Güven, actual Director de Producto y Estrategia de Daimler Truck Asia en Tokio, Japón, asumirá la dirección de Mercedes-Benz do Brasil Ltda., responsable de la región latinoamericana de Mercedes-Benz Trucks and Buses. Sucederá a Achim Puchert, quien se convirtió en miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck AG como Director General de Mercedes-Benz Trucks, a finales de 2024.

Achim Puchert, miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck y CEO de Mercedes-Benz Trucks: «Denis Güven es un líder reflexivo y moderno, apasionado por impulsar el cambio. Es un directivo con experiencia internacional que prioriza el empoderamiento para formar equipos sólidos y diversos con un claro enfoque en el cliente. Ha demostrado sus habilidades estratégicas, especialmente en el área de producto, a lo largo de su carrera y, más recientemente, como Director de Producto y Estrategia en Daimler Truck Asia. Conozco a Denis desde hace muchos años y espero seguir trabajando con él en su nueva responsabilidad».

Leinfelden-Echterdingen – Denis Güven (42), actualmente Director de Producto y Estrategia en Daimler Truck Asia en Tokio, Japón, se convertirá en el nuevo Director de Mercedes-Benz do Brasil Ltda. responsable de la región de América Latina de Mercedes-Benz Trucks and Buses, con una fecha de inicio prevista para agosto de 2025. Reemplazará a Achim Puchert, quien se convirtió en Miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck AG como CEO de Mercedes-Benz Trucks el 1 de diciembre de 2024.

Achim Puchert, miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck y CEO de Mercedes-Benz Trucks: «Denis Güven es un líder reflexivo y moderno, apasionado por impulsar el cambio. Es un directivo con experiencia internacional que prioriza el empoderamiento para formar equipos sólidos y diversos con un claro enfoque en el cliente. Ha demostrado sus habilidades estratégicas, especialmente en el área de producto, a lo largo de su carrera y, más recientemente, como Director de Producto y Estrategia en Daimler Truck Asia. Conozco a Denis desde hace muchos años y espero seguir trabajando con él en su nueva responsabilidad».

Denis Güven comenzó su carrera como Gerente de Proyectos de I+D para motores de servicio mediano en la antigua Daimler AG, en Stuttgart, Alemania, en 2010. Posteriormente, ocupó puestos en la Oficina de Gestión de Proyectos y en Finanzas y Control dentro de la división Truck Global Powertrain. En 2016, se convirtió en Asistente del Vicepresidente de Ventas, Marketing y Atención al Cliente de Mercedes-Benz Trucks en Stuttgart. A principios de 2019, se incorporó a Daimler Truck Asia como Director de Ventas Internacionales y Gestión de Pedidos en Kawasaki, Japón, y posteriormente, en octubre de 2021, como Director de Ventas y Marketing. En julio de 2022, asumió el cargo de Director y Jefe de Producto y Estrategia en Daimler Truck Asia, liderando la Gestión del Ciclo de Vida del Producto para Camiones y Autobuses, incluyendo Powertrain de FUSO, BharatBenz y RIZON, así como la Estrategia Corporativa y de Sostenibilidad de Daimler Truck en Asia.

La sucesión de Denis Güven se decidirá y comunicará a su debido tiempo.

 

 

DEJADAS DE PRODUCIR EN EL AÑO 2018/19… LAS CABINAS SCANIA “PGR” NUEVAS SON DIFÍCILES DE CONSEGUIR PARA REEMPLAZO... POR QUE…?

las cabinas PGR fueron dejadas de producir en el año 2018/19

En total según Scania se fabricaron un total de  659.280 camiones (2004-2018), de la serie PGR, lo que indica, que se ha producido esta cantidad para ser montados en camiones nuevos y un poco más como reemplazo de cabinas siniestradas.  Ahora desde el año 2018, no se producen más,  En  Brasil desde el 2019 y en la planta de Oskarshamn, Suecia, desde octubre de 2018. La planta Sueca, fue la que concentró toda la producción de cabina de los camiones montados en Europa y en otras regiones del mundo.  Entonces, que pasa si tengo un siniestro y mi cabina queda muy dañada. Aquí comienza el primer y gran problema, como conseguir una original nueva. 

Hay muy pocas, disponibles y cada vez quedan menos. Esto pone en apuros a los poseedores de esta serie de camiones Scania y que son muchos, ya que arranca desde la Serie 4 del año 1997 aquí en Sudamérica, hasta 2019 cuando se lanzó la nueva serie NTG (siempre hablando de Sudamérica). Esto  obligas a una reconstrucción de la  cabina que en muchos caso es contraproducente, ya que esta en nuevo la seguridad. Termina dándose una cabina tipo “FRANKESTEIN”, es decir con partes ensambladas de otras cabinas que operan como donantes de piezas. 

donante de cabinas son la principal solución ante la falta

Esto ya es unos problemas y comenzara a ser aún mayor en los próximos años, cuando se vayan extinguiendo esta cabina.  Y este es el problema que existe cuando un vehículo deja de ser producido, aun cuando los fabricantes están obligados a proveer de piezas de recambio por lo menos por un periodo de una década. Por lo que ya se está llegando en el caso de Europa a este límite. Y sabemos d buena fuente que estas cabinas por ejemplo no se producen más en Brasil. Y si se consigue una nueva las provienen de Europa, a hora a qué precio?

UN POCO DE HISTORIA DEL FIN DE LAS CABINAS P G R…

Scania Oskarshamn fabricó la última cabina para el programa PGR. Un viaje que comenzó en 2004 cuando se lanzaron los modelos P, R y T. P - la cabina más pequeña, R - la cabina más grande y la cabina T, que fue construida hacia adelante/con torpedos. Hasta el año 2005, el modelo T se fabricó en pequeñas cantidades. Dos años más tarde se lanzó en numerosos mercados el modelo G, el modelo principal de Scania para la construcción y el transporte de larga distancia.

El viaje ha llegado a su meta y se puede afirmar que Scania ha fabricado casi 700.000 cabinas. Gracias a un trabajo de mejora continua, Scania ha entregado un producto sólido y de muy alta calidad. El programa ha sido galardonado con el premio “Camión Internacional del Año” en Europa dos veces, en 2005 y 2010.

cabina TopLine Serie 4 - Europa

DATOS HISTÓRICOS DE LA CABINA P G R…

• El color más popular para las cabañas es el blanco, luego se distribuye uniformemente entre el rojo y el negro.

• Los modelos que han sido más populares son R-19 Highline, R-19 Topline y R-19 normal.

.• Los países Europeos que más camiones PGR han pedido son Alemania, Inglaterra y Francia.



SCANIA YA OFRECE CAMIONES ROBOT AL MERCADO... CUALES SON SUS BENEFICIOS...?



Scania ya ofrece al mercado camiones Robot para minería

Scania ya ofrece al mercado mundial, camiones autónomos. Estos camiones en una primera etapa están dirigidos a la actividad minera. Esto es porque pueden circular por una zona cerrada, sin generar riesgos y porque también al ser un predio privado no son alcanzados su funcionamiento por las leyes de circulación. Dicho en otras palabras están habilitados para ser usados por ahora en espacios cerrados. Ahora cuáles son sus beneficios..

Scania 8x4 para minería autónomos

SCANIA NOS CUENTA…

Después de un exitoso período de prueba de un año con un importante cliente minero en una de las áreas mineras más grandes del mundo en Pilbara, Australia, Scania ahora está lanzando al mercado su nuevo camión minero autónomo.

Este es el primer paso comercial hacia la realización de nuestra visión de un producto listo para usar con la última tecnología para permitir una industria minera más segura, más sostenible y más eficiente.

Es una solución oportuna, ya que la industria se ha enfrentado a varios desafíos importantes en los últimos años. Ha habido preocupación por la seguridad de la minería, así como por su impacto ambiental, el consumo y los costos energéticos, la ineficiencia operativa y la creciente escasez de mano de obra cualificada; la propia industria ha buscado soluciones para estos problemas.

Aquí, echamos un vistazo a las ventajas específicas del camión minero autónomo Scania que lo colocan en el asiento del conductor (autónomo):

El camión autónomo Scania es más eficiente porque:

El software inteligente a bordo del vehículo evalúa continuamente el camino por delante y elige la ruta mejor y más segura para conducir.

El camión autónomo siempre viaja a una velocidad constante , lo que garantiza el consumo de combustible más eficiente.

La industria del transporte se enfrenta a una escasez mundial de conductores , en parte debido a problemas de sostenibilidad. El uso de camiones autónomos para trayectos largos hará que sea más atractivo para los conductores centrarse en trayectos más cortos , con una mejor calidad de vida.

El camión puede operar en caminos más pequeños en comparación con las minas tradicionales más grandes , lo que ayuda a maximizar el tiempo de actividad en las duras condiciones de una mina.

Los camiones más pequeños pueden alcanzar velocidades más altas en tramos cuesta arriba que las versiones más grandes, lo que acelera el tiempo operativo .

Scania ofrece una cartera integral de servicios inteligentes que garantizan que el camión esté en funcionamiento con un tiempo de actividad óptimo .

Scania robotiza sus camiones en la planta de Suecia

El camión minero autónomo Scania es más seguro porque:

Evita la necesidad de utilizar camiones manuales con conductor en el entorno peligroso y de alta presión de una mina;

El robot ve la carretera en lugar de que un conductor haga suposiciones fundamentadas. El camión tiene "ojos en todas partes" mediante LIDAR (Detección y Alcance de Luz), RADAR y GPS; esto le permite detectar tráfico, personas y otros objetos a una distancia segura, tanto por delante como a los lados del vehículo.

Se trata de un camión que se comunica con el resto del tráfico mediante la tecnología de comunicación de corto alcance V2X . V2X (vehículo a todo) es la comunicación inalámbrica entre el vehículo autónomo y cualquier camión u objeto que pueda afectarlo o verse afectado por él. A veces llamado C-V2X, es un sistema de comunicación vehicular diseñado para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del tráfico, a la vez que reduce la contaminación y ahorra energía.

El camión autónomo tiene inteligencia autónoma descentralizada , un software que se ejecuta a bordo de los vehículos de forma independiente sin necesidad de comandos humanos.

Pero también cuenta con el respaldo de la sala de control y del dispositivo 'móvil 2 paradas', que actúa como una función de anulación.

El camión autónomo Scania es más sostenible porque:

Es un camión más pequeño que los enormes camiones mineros que se utilizan normalmente, por lo que consume menos combustible.

El uso de camiones más pequeños en minas a cielo abierto permite a los operadores mineros elegir sitios que son más rápidos y más baratos de construir, mantener y restaurar, reduciendo así la huella y la cicatrización del área de tierra.

Los camiones más pequeños son más ágiles que sus contrapartes más grandes, lo que permite una excavación selectiva en lugar de un enfoque de sitio completo, lo que reduce nuevamente el espacio ocupado.

Además, el camión más pequeño también permite al operador tener múltiples caminos estrechos hacia y desde el área de extracción, lo que permite un mejor flujo de tráfico con múltiples vehículos a la vez.

El camión , al igual que el resto de la gama de Scania, es apto para la electrificación . ¡Si usted está listo para la electrificación, nosotros también!

Una elección inteligente

Con un menor impacto ambiental, gastos operativos y de capital reducidos y el potencial de electrificación total, el camión minero autónomo es una opción inteligente para el futuro de la industria minera.

 







martes, 1 de abril de 2025

VW CAMIONES y BUSES DE ARGENTINA… OFRECE ASISTENCIA POR WHASTSAPP A SUS CAMIONES….

VW lanza WhatsApp Volks|Assistance

Volkswagen Caminhões e Ônibus acaba de lanzar WhatsApp Volks|Assistance, una nueva plataforma de atención para clientes de Argentina. La nueva función, que tiene como objetivo optimizar el soporte técnico y acercar la comunicación con los clientes, se centra en diagnósticos precisos y en aumentar la disponibilidad de la flota.

“La evolución del servicio de atención al cliente vía WhatsApp para Volks|Assistance representa un hito significativo en nuestra trayectoria de innovación y mejora del servicio”, afirma Antonio Cammarosano, Director de Servicios y Posventa de Volkswagen Caminhões e Ônibus. Junto con nuestros clientes, identificamos la necesidad de ofrecer una plataforma de comunicación más directa que permitiera enviar información incluso a ubicaciones remotas. Esta escucha activa ha sido esencial para fortalecer las relaciones y garantizar un servicio personalizado a nivel internacional.

Volks|Assistance se lanzó en Brasil en 2022, ofreciendo monitoreo integrado de rutas a través de un call center. Con esta renovación, el servicio también está disponible a través de la aplicación WhatsApp, aportando más comodidad y agilidad a los clientes. La plataforma permite compartir datos de ubicación, envío de fotos y acceso a la información del vehículo en tiempo real, garantizando diagnósticos rápidos y precisos.

La integración de WhatsApp a los sistemas internos de Volkswagen Caminhoes e Ônibus optimiza el flujo de información, resultando en resoluciones más rápidas, mayor seguridad y mapeo eficiente de las principales ocurrencias. Con vehículos disponibles para su uso en menos tiempo, los operadores de flotas optimizan la eficiencia operativa, reducen costos y maximizan las ganancias, además de aumentar la satisfacción del cliente final.


 

SCANIA YA PRUEBA SU NUEVA GENERACIÓN “PROYECTADA” EN CHINA…

nuevo Scania 2026 visto en China

En estos días el mundo del transporte se ha visto revolucionado, debido a que están apareciendo más fotos de la nueva generación de la cabina Scania con frente proyectado.  La necesidades de cumplir con las nuevas normativas  de seguridad y aerodinámica, obligaran a todos los fabricantes Europeos a adoptar estos cambios. Ahora aparece un nuevo camión en China. 

la nueva generación de Scania ya se muestra 

Lo cierto es que como Scania ya cuenta con una planta en China, esto permite que se puedan hacer pruebas de campo de los nuevos camiones. Lo cierto es que han trascendido fotos del nuevo Scania 2026, dando vuelta en China. Aquí se aprecia más de cerca los cambios que anunciamos, Faros de nuevo diseño, parrilla frontal nueva, un frente proyectado hacia adelante y un nuevo paragolpes frontal. Según medios podría haber también un cambio en el interior en el tablero, no en el panel de instrumento que es nuevo. Los fosos provienen de China y fueron publicadas por el medio 40Ton





.net.