jueves, 28 de agosto de 2025

NUEVO HOWO TS 7 EL PRIMER CAMIÓN CHINO CON MÁS BOTONES FÍSICOS Y MENOS PANTALLAS… PARA CUMPLIR NUEVAS NORMAS EUROPEAS 2026…

Howo TS 7


Una de las curiosidades que se vio en el lanzamiento del nuevo Howo TS 7 el año pasado en China fue la falta de pantallas tactites en los camiones, una tendencia mundial, que esta siendo dejada de lado. Es asi que  en el evento de lanzamiento del HOWO-TS7, el Grupo Nacional de Camiones Pesados de China no presentó la pantalla (comúnmente conocida como pantalla grande) dentro de la cabina del conductor para mostrar sus numerosas funciones. Solo cuenta con una pantalla mínima, que también sirve para las cámaras traseras y operaciones básicas. Este concepto de diseño refleja las necesidades reales de los conductores actuales y el nuevo posicionamiento del producto. De hecho, una inteligencia automotriz excesiva no representa liderazgo ni alta gama, sino solo "acumulación" y ostentación. Solo la inteligencia "justo lo que se necesita", la excelente calidad del vehículo y los indicadores de rendimiento sobresalientes representan la verdadera alta gama actual.
el Howo TS 7 cuenta con un panel simplificado con mas botones

En los últimos años, con la llegada de tendencias como la inteligencia artificial y la electrificación a la industria automotriz, muchas compañías automotrices, especialmente las de turismos, han buscado ciegamente y exagerado durante mucho tiempo la inteligencia de los dispositivos de control del vehículo. Es decir, muchas funciones importantes relacionadas con la seguridad al volante, como el aire acondicionado, los limpiaparabrisas, las luces, etc., han pasado de botones físicos (perillas) a control por pantalla (táctil/voz), integrado en una o dos pantallas grandes. Algunas funciones importantes incluso se ubican en menús de segundo y tercer nivel, lo cual resulta muy incómodo de manejar y conlleva graves riesgos ocultos para la seguridad al volante. ¡Las consecuencias de esto en la industria automotriz ya son evidentes! Muchos expertos han pedido que no sean "inteligentes" excesivamente los vehículos.

 

Según un informe de The Times de marzo de 2024, a partir de enero de 2026, el EURO NCAP implementará nuevos estándares de evaluación de seguridad que estipulan que los vehículos recién lanzados deben estar equipados con interruptores físicos (botones o palancas) para funciones como intermitentes, luces de emergencia (luces intermitentes), bocinas, limpiaparabrisas y eCall (teléfono de emergencia) para obtener la máxima calificación (cinco estrellas) en las pruebas de choque. Al respecto, Matthew Avery, director de Desarrollo Estratégico a cargo del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos de NCAP Europa, explicó: «El uso excesivo (o indebido) de las pantallas táctiles es un problema para toda la industria. Casi todos los fabricantes de automóviles han trasladado (en cantidades variables) los dispositivos de control clave a la pantalla táctil central, lo que obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera y aumenta el riesgo de colisiones por distracción». «A partir de 2026, fomentaremos el uso de botones físicos intuitivos para centrar la atención de los conductores». Para adelantarse a esta normativa y para aumentar la seguridad activa el nuevo Howo TS 7, ha sido simplificado en su operación de cambiar o activar funciones, para no distraer en la conducción al chofer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario