viernes, 15 de agosto de 2025

EN EXCLUSIVA DIALOGAMOS CON FABIO NICORA DE IVECO… GERENTE DE DESARROLLO DE PRODUCTO PARA AMÉRICA LATINA…

Dieciochoruedas tuvo la oportunidad de conversar con Fabio Nicora de Iveco

Dieciochoruedas estivo en exclusiva conversando con uno de los pilares del desarrollo de ´productos de Iveco para Latinoamérica y responsable de combustibles alternativos de Iveco  para esta región del mundo. Estamos hablando de Fabio Nicora, una persona clave para atender hacia dónde va Iveco en la región, con los nuevos desafíos de sistemas de impulsión. Este italiano, de Génova,  con acento portugués ya que hace más de una década que vive en Brasil, es el responsable del desarrollo de muchos de los productos de la marca en la región, ya que Fabio Nicora, es Gerente de Desarrollo de Producto e Innovación de IVECO para América.

junto a Fabio Nicora

En la charla que tuvimos, analizamos el futuro del uso de combustibles alternativos en la región. Queda claro que el diésel y el gas, tanto natural como bio metano, serán los pilares, por lo menos en el Mercosur.  La compasión energética de argentina, con una de las reservas más grandes de gas en el muño, permite el uso del gas natural en forma masiva. Pero no solo eso, sino también el uso del biometano, el gas que surge de la descomposición de materia orgánica,  que es fundamental en países como Argentina y Brasil. Ya que estos  cuentan gran cantidad de biomasa, que surge de la producción agrícola, que en muchos casos se tira o desperdicia, cuando de ella pueden sugerir una buena parte del bioetano necesario, para impulsar camiones y buses. Por esta razón FPT anuncio la producción de los motores Iveco a gas en la plantad e argentina. Una solución que muestra la apuesta por este combustible en la región. 

Justo Herrou y Fabio Nicora frente al nuevo S Way NP a gas 

Recordemos que Iveco es líder en el uso de gas en Europa en camiones de reparto y de larga distancia.  Consultado sobre el uso de vehículos electivos en el área del transporte, queda claro que para el Mercosur, por lo menos, los vehículos eléctricos estarán direccionados a la distribución urbana, principalmente e ultima milla y uso regional, como por ejemplo el Daily. Las distancias grandes de Argentina o Brasil, así como la disponibilidad de varios combustibles alternativos, marcaran el camino hacia esa impulsión diferente a la que se puede ver en Europa en los próximos años, existen en esta parte del mundo otros recursos. 

FPT e Iveco ya trabajan en Brasil con motores a alcohol o etanol

Recodemos también que argentina y Brasil disponen de biodiesel, y en el caso de Brasil de alcohol. Por lo que el uso de alcohol como combustible  es una realidad. Un ejemplo Iveco actualmente opera junto una empresa productora de azúcar u derivados de la caña de azúcar el primer motor Cursor 13 a alcohol, el que fue transformado de ciclo Diésel a Otto, con sistema de inyección multipunto de combustible y bujías de encendido. Esta es otra forma de utilizar un combustible alternativo, menos contaminante y al alcance de todos.

Fabio Nicora

 Igualmente ahora está el HVO o diese sintético, que también podrá usarse en esta región del mundo ya que se produce desde el aceite vegetal y todos estos reemplazar al diésel, incluso se podría sumar el Hidrógeno, como combustible para un motor ciclo Otro, que ya es realidad en el nuevo Cursor XC 13. Por lo que el futuro de Iveco en esta región del mundo será una plataforma multicombustible…tal lo menciona Fabio Nicola. Y uno de los artífices de esta nueva plataforma será el nuevo Cursor XC 13, que aunque no lo reveló, sabemos en Dieciochoruedas que ya está siendo sometido a pruebas en Brasil… Agradecemos a  Justo Herrou, Head of Brand Marketing & Corporate Communication de Iveco por permitirnos  haber tenido esta charla técnica con Fabio…

nuevo motor FPT Cursor XC 13 que llegara a Sudamérica y se producía en Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario