![]() |
| Mack LR a GNC en proceso de recarga de gas |
La empresa de recolección de residuos WM, es la mayor operadora de flotas de camiones a gas GNC de Estados Unidos y américa. Cuanta con una flota de 14.000 recolectores de residuos, de diferentes marcas. Peterbilt, Mack, Autocar, entre otros, con motores Cummins que funcionan a gas. Lo interesante que esta empresa no solo opera camiones en ciudad, sino también en carretera, alcanzando velocidades de traslado que superan los 120 Km/h.
Para esta empresa los motores a gas son una solución no solo de economía, sino también de emisiones bajas, que ayudan al medio ambiente. A lo que se suma el bajo ruido provocado por los motores a gas, lo que les permite operar en la madrugada. Soluciones que solo lo aportan los camiones a gas, sin las tremendas inversiones que se requiere para un vehículo eléctrico, así como su infraestructura de carga.
Según WM, Waste Management, la empresa opera la flota de camiones pesados a gas natural más grande de Norteamérica. Aproximadamente el 70 % de su flota en Estados Unidos y Canadá consta de unos 14 000 vehículos a gas natural. La empresa reporta resultados positivos tras la incorporación del X15N, junto con los motores L9N e ISX12N. Marty Tufte, director de flota corporativa de WM, afirmó que el uso de gas natural está en aumento en la empresa de recolección de residuos con sede en Texas.
El año pasado, la compañía eliminó 110 millones de galones de
diésel al utilizar principalmente gas natural renovable (GNR) en sus 225
estaciones. A un precio promedio de $3.76 por galón de diésel, lo que equivale
a un ahorro de combustible de $93.5 millones. Este ahorro es aún mayor, ya que
WM produce su propio GNR en sus vertederos.
Tufte afirmó que el consumo de gas natural sigue creciendo en la empresa y se prevé que sustituya a diez millones de galones adicionales de diésel cada año. Para 2026, WM prevé utilizar exclusivamente GNR para alimentar sus camiones de gas natural.
“Lo que nos ha hecho destacar es el X15N”, dijo Tufte. “Lo usamos en transferencia. Lo usamos en aplicaciones industriales para roll-off. Estamos haciendo dobles”.
![]() |
La potencia del X15N, comparable a la del diésel, ha
impresionado tanto a los gestores de flotas como a los conductores.
“Acabamos de empezar en Oklahoma City con rumbo a Tulsa y hay tramos de la autopista que van a 128 kilómetros por hora”, dijo Tufte. “Tenemos un límite de velocidad de 122 kilómetros por hora. Pero ese motor funciona a toda velocidad con 36.000 kilos todo el día”.
Para flotas de WM y otras con ciclos de trabajo exigentes, es difícil no apreciar la potencia similar a la de un diésel y la mayor eficiencia del X15N, que ofrece hasta 500 caballos de fuerza y 1850 lb-pie de torque. El ahorro de combustible se ha mejorado hasta un 10 % en comparación con el ISX12N, mientras que el peso se ha reducido en 22,7 kg.
La defensa de los sistemas de propulsión a gas natural se ve
reforzada por precios más predecibles y un suministro de combustible estable
ante desastres naturales y dificultades geopolíticas. Esto es algo que Tufte ha
monitoreado durante las casi tres décadas que WM lleva utilizando camiones a
gas natural.
"Puedo mostrarles presentaciones PowerPoint tras PowerPoint donde el gas natural se ha mantenido estable durante 30 años", dijo Tufte.
El éxito de la creciente flota de gas natural de WM demuestra que los motores limpios, eficientes y potentes como el X15N y el L9N son más que una opción sustentable: son fundamentales para la propuesta de valor, ya que permiten a las flotas maximizar el ahorro de combustible, optimizar el rendimiento en diversas aplicaciones y lograr un mayor retorno de la inversión.






No hay comentarios:
Publicar un comentario