![]()  | 
| Isuzu Giga a gas GNL y GNC los únicos pesados a gas de Japón | 
Como siempre decimos desde nuestras páginas, que mucho antes
de la llegada de los eléctricos de larga distancia, el gas sera el puente que
se deberá cruzar. Y ahora muchos fabricantes ven al gas como una solucion de
corto y mediano plazo en relación a las emisiones. No solo europa y america,
miran al gas, también Japon y de la mano de Isuzu, el único fabircante de
camiones con este combustible. En estos dias Isuzu presento su versión de su
camion pesado el Giga, con un motor que funciona con gas. En este caso el Giga
utiliza una versión a  GNL, Gas Natural
Licuado, pero también en versión a GNC.
Isuzu Motors Limited ha lanzado hoy versiones mejoradas de
sus camiones pesados GIGA LNG y GIGA CNG.
Estas mejoras combinan un rendimiento ambiental excepcional,
propio de los modelos de GNL (Gas Natural Licuado) y GNC (Gas Natural
Comprimido), con características de seguridad reforzadas.
Isuzu es el único fabricante de automóviles en Japón que
produce y vende camiones propulsados por gas natural. Durante casi 30 años,
la compañía se ha comprometido a promover los vehículos de gas natural para
reducir el impacto ambiental y mejorar la seguridad energética. Al combinar un
excelente desempeño ambiental con la misma facilidad de uso que ofrecen los vehículos
diésel, Isuzu cree que los camiones GIGA LNG y GIGA CNG pueden desempeñar un
papel fundamental en la transición hacia una sociedad neutra en carbono.
Isuzu continuará explorando el potencial de una amplia gama de productos de carbono mediante un enfoque multifactorial, considerando las diversas aplicaciones y características de los vehículos comerciales. Isuzu está comprometida con la adopción generalizada de productos de carbono, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y a la consecución de una sociedad descarbonizada.
![]()  | 
| motor Isuzu a gas | 
Características clave
Combinación de un rendimiento ambiental y una usabilidad
excepcionales
En comparación con los vehículos diésel, los camiones GIGA
LNG y GIGA CNG propulsados por gas natural emiten niveles extremadamente
bajos de PM *1 y NOx *2 , principales contaminantes atmosféricos, reduciendo
así el impacto ambiental. En particular, al ser un combustible líquido, los
vehículos de GNL se pueden repostar casi tan rápido como los de diésel. Gracias
a su alta capacidad de carga, los camiones de GNL permiten recorrer mayores
distancias, con autonomías superiores a los 1000 km.
Los vehículos GIGA LNG y GIGA CNG pueden funcionar con gas CN
(biometano o e-metano). Hasta la fecha, estos vehículos se han utilizado en diversos
proyectos piloto con gas CN, lo que confirma su correcto funcionamiento sin
necesidad de modificaciones. A medida que el gas CN se generalice, estos
vehículos contribuirán a los objetivos de bajas emisiones de carbono y
descarbonización en un futuro próximo.
*1Materia particulada
*2Óxidos de nitrógeno
![]()  | 
| Sistema de Parada de Emergencia (EDSS *3 ). | 
Mejora del rendimiento en seguridad. Adopción de la opción del Sistema de Parada de Emergencia (EDSS *3 ).
・Isuzu implementará su sistema EDSS, actualmente instalado en vehículos
diésel, también en vehículos de GNL y GNC. Cuando la cámara del Monitor de
Estado del Conductor (DSM) detecta un peligro *4 o cuando el conductor activa
manualmente el interruptor EDSS, el sistema comienza a aplicar automáticamente
los frenos, reduciendo gradualmente la velocidad del vehículo hasta detenerlo.
・Cuando se activa el EDSS, notifica al conductor mediante mensajes de
advertencia en la pantalla multifunción y alertas sonoras. Fuera del vehículo,
alerta a los demás sobre la situación de peligro haciendo sonar la bocina y
encendiendo las luces de emergencia y de freno. También envía notificaciones
por correo electrónico a las direcciones predefinidas para que se esté al tanto
de la situación de inmediato.


.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario