miércoles, 26 de noviembre de 2025

FREIGHTLINER TRANSPORTA EL DREAM CHASER… EL NUEVO TRANSBORDADOR ESPACIAL…

un nuevo Freightliner Cascadia 5ta Generación transporte el Dream Chaser

Como lo hicieran hace décadas atrás cuando marcas de Paccar, se dedicaban a mover el Transbordador espacial de la NASA. Ahora el turno le ha tocado a Freightliner, quien ha puesto un Cascadia de 5ta. Generación para mover el Dream Chaser, un avión autónomo de carga espacial reutilizable.

Los camiones Freightliner, una subsidiaria de Daimler Truck North America LLC (DTNA), han definido desde hace mucho tiempo el transporte de mercancías por la Tierra. Ese legado ahora se extiende hasta los confines del espacio. En una emocionante colaboración con Sierra Space, el Freightliner Cascadia de quinta generación apoyó las pruebas de pista de alta velocidad de Dream Chaser®, su avión espacial autónomo capaz de transportar carga presurizada y no presurizada hacia y desde la órbita baja terrestre. Las pruebas simularon dinámicas críticas y validaron los parámetros de navegación autónoma para la secuencia de aterrizaje de Dream Chaser.

hace unos 50 años atrás un Kenworth K 100 transportaba el Space Shuttle

Antes de que comenzaran las pruebas de remolque, Nate Fleming, ingeniero de validación de productos de DTNA, transportó el Dream Chaser aproximadamente diez millas desde la Instalación de Procesamiento de Sistemas Espaciales (SSPF) de la NASA hasta la Instalación de Lanzamiento y Aterrizaje (LLF). Fleming es el único conductor conocido en la historia que ha utilizado un tractor Clase 8 para remolcar una nave espacial en la vía pública. Sierra Space se refirió a él como "piloto de pruebas", en referencia a su papel en las pruebas de nuevas tecnologías para DTNA y su contribución a la validación de las suyas.

“Estas pruebas eran muy importantes”, dijo Fleming. “Sierra Space confió en mí para transportar el Dream Chaser y en el Freightliner Cascadia para transportarlo con seguridad. Cuando pruebas algo inédito, necesitas confiar en tu equipo. He pasado años validando nuevas tecnologías para DTNA, y este fue sin duda el viaje más memorable de mi carrera”.


Una mañana en la pista.

Justo después del amanecer, el cielo sobre el Centro Espacial Kennedy brillaba con suaves destellos naranjas y azules. Un equipo de ingenieros y técnicos estaba listo, concentrado en un elegante vehículo alado que descansaba tranquilamente sobre su remolque personalizado. El vehículo es el avión espacial Dream Chaser de Sierra Space, una nave espacial diseñada para despegar verticalmente dentro de una cofia de cohete y, una vez en órbita, desplegar sus alas y usar sus propulsores para maniobrar en órbita terrestre baja antes de regresar a la Tierra aterrizando en una pista comercial.

 A diferencia de los aviones tradicionales, el Dream Chaser no aterriza exclusivamente sobre ruedas. En su lugar, utiliza ruedas traseras en tándem y, para ahorrar espacio y peso, una única placa de deslizamiento reforzada. Para validar este sistema de aterrizaje, un camarote Cascadia sin modificar con techo elevado de 183 cm ayudó al Dream Chaser a alcanzar velocidades de hasta 112 km/h en la pista de 4570 metros, una de las más largas del mundo.

 Precisión en movimiento.

La prueba de remolque exige más que potencia bruta. Requiere precisión, control y estabilidad, cualidades que Freightliner incorporó en cada aspecto del Freightliner Cascadia de quinta generación. Su motor Detroit DD15, la transmisión DT12 AMT y los ejes Detroit ayudaron a propulsar y controlar el remolque especialmente diseñado para probar la secuencia de aterrizaje del Dream Chaser.

 “El legado de Freightliner es ser pioneros en el transporte de carga, pero estamos, y seguiremos estando, centrados en el transporte terrestre”, afirmó David Carson, vicepresidente sénior de ventas y marketing de DTNA. “Dream Chaser está redefiniendo el transporte de carga en el espacio, y ese espíritu de innovación compartido hizo que esta colaboración fuera la combinación perfecta. Nos enorgullece que hayan seleccionado el Cascadia de quinta generación para apoyar este esfuerzo pionero”.

  QUE ES EL DREAM CHASER...?

Dream Chaser , un avión espacial con una misión, es un avión espacial flexible y reutilizable, diseñado para transportar cargas útiles al espacio y regresar suavemente a la Tierra. Su capacidad para aterrizar en una pista, como el transbordador espacial retirado, le permite aterrizar más cerca de los destinos de carga. Esto reduce el tiempo de descarga y procesamiento de la carga y amplía el acceso al espacio.

“Al preparar una nueva nave espacial para su primera misión, cada detalle importa”, afirmó Klint Combs, vicepresidente de ingeniería de pruebas de Sierra Space. “Elegimos Freightliner porque el Cascadia de quinta generación ofrece la precisión y los sistemas de seguridad que inspiran confianza a nuestro equipo. Esta prueba busca demostrar que podemos aterrizar de forma segura, fiable y repetida, y Freightliner nos ayudó a dar un gran paso hacia ese objetivo”.

El papel de Freightliner en esta prueba pone de manifiesto su compromiso de impulsar la innovación dondequiera que opere. Ya sea en carreteras, pistas o en apoyo a misiones orbitales, el Cascadia de Quinta Generación está diseñado para satisfacer las demandas del futuro.

Sierra Space, una empresa de tecnología de defensa de reconocido prestigio que ofrece soluciones para las misiones más críticas del país y promueve el futuro de la seguridad espacial, anunció hoy una transición estratégica para su avión espacial Dream Chaser®. El primer vuelo de Dream Chaser será una misión de demostración de vuelo libre, que se espera pruebe la tecnología y proporcione datos cruciales a la NASA. Este enfoque busca brindar a Sierra Space la flexibilidad necesaria para abordar los desafíos más urgentes de la Seguridad Espacial Nacional del país, a la vez que continúa mejorando las capacidades de Dream Chaser para la NASA y clientes comerciales.

Sierra Space prioriza la preparación para el primer vuelo de Dream Chaser, con el objetivo de lanzarlo a finales de 2026 para alinearse con la disponibilidad prevista del vehículo de lanzamiento. Sierra Space y la NASA colaboraron para alcanzar este acuerdo mutuamente beneficioso que brinda mayor flexibilidad de misión para el primer vuelo de Dream Chaser. Este vuelo busca demostrar capacidades cruciales para el reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA y futuras misiones de Destinos Comerciales LEO (CLD), y posicionar a Dream Chaser como un recurso nacional disponible para futuras demostraciones de seguridad y defensa nacional.

Como Avión Espacial de Estados Unidos® , creemos que su adaptabilidad como nave espacial hipersónica orbital y como banco de pruebas comercial de despliegue rápido es crucial para abordar las prioridades cambiantes del país y las amenazas emergentes. Además, el Dream Chaser cuenta con características y capacidades únicas como avión espacial comercial autónomo, capaz de aterrizar en cualquier pista convencional, lo que permite su reutilización, una rápida respuesta y operaciones rentables para misiones espaciales.

“Dream Chaser representa el futuro del transporte espacial versátil y la flexibilidad de las misiones”, afirmó Fatih Ozmen, presidente ejecutivo de Sierra Space. “Esta transición proporciona capacidades únicas para satisfacer las necesidades de diversos perfiles de misión, incluyendo amenazas emergentes y existenciales, y prioridades de seguridad nacional que se alinean con nuestra aceleración en el mercado de la tecnología de defensa. Junto con la NASA, buscamos preservar el excepcional potencial de Dream Chaser como activo nacional, garantizando su preparación para la próxima era de la innovación e

No hay comentarios:

Publicar un comentario