![]() |
| Bosch recibe premio por innovación por su sistema de alerta temprana de riesgos |
Bosch ha recibido el premio 2026 a la Innovación en Camiones,
como consecuencia de sistema de alerta temprana a las situaciones peligrosas en
la carretera. Los alertas de riesgo, sirven para disminuir en forma
considerable las situaciones potenciales de siniestros en los camiones.
Bosch ha ganado el premio "Truck Innovation Award 2026" por su Road Hazard Service, reconocido como la innovación tecnológica más destacada del año. El jurado, compuesto por 25 prestigiosos periodistas especializados, entregó el prestigioso galardón a Mouna Romani, vicepresidenta de Soluciones Informáticas Multidominio para Vehículos Comerciales de Bosch, Andreas Motsch, vicepresidente de Ventas de Vehículos Comerciales de Bosch, y Minea Schwenk, vicepresidenta de Servicios de Mapas Conectados de Bosch, durante la gala celebrada en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales Solutrans de Lyon.
El Premio a la Innovación en Camiones, que reconoce la profunda transformación tecnológica y la transición energética en la industria automotriz, es otorgado por el jurado del Premio Internacional Camión del Año (IToY). Este jurado internacional está compuesto por 25 periodistas especializados de las principales publicaciones de vehículos comerciales de Europa y Sudáfrica.
El Servicio de Alerta de Riesgos en Carretera de Bosch proporciona a los usuarios de la vía información en tiempo real sobre posibles peligros, como niebla, lluvia intensa, accidentes o averías. Desde junio de 2024, el servicio se utiliza en millones de turismos en toda Europa. Desde diciembre de 2024, también está disponible en vehículos comerciales de Mercedes-Benz Trucks.
El "Servicio de Peligros en la Carretera" utiliza datos anonimizados de enjambre de estos vehículos conectados, así como información de los servicios meteorológicos y operadores de carreteras, para detectar situaciones críticas de forma temprana. Los sensores de los vehículos proporcionan datos como la temperatura, la actividad del limpiaparabrisas o las intervenciones del programa de control de estabilidad. Los algoritmos infieren posibles riesgos, como el aquaplaning o la mala visibilidad, a partir de estos datos, y los conductores reciben avisos oportunos a través del sistema de navegación. El servicio forma parte de los Servicios de Mapas Conectados de Bosch, que interconectan los datos del vehículo para mejorar los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y los asistentes de frenado de emergencia, lo que permite que los vehículos respondan mejor a las condiciones cambiantes de la carretera. Además, los Servicios de Mapas Conectados desempeñan un papel importante en la conducción automatizada, actuando como un sensor adicional. Proporcionan datos de alta precisión sobre el estado de la carretera, la geometría del carril y el posicionamiento, lo que permite que los vehículos automatizados circulen de forma más segura, fluida y proactiva.
Con una puntuación total de 66 puntos del jurado, Bosch se
impuso al Volvo VNL Autonomous, que ya opera de forma totalmente autónoma en
las carreteras estadounidenses. El tercer puesto fue para Accelera, el nuevo
segmento de negocio de Cummins que consolida una cartera completa de soluciones
de cero emisiones.
El jurado del premio reconoció el impacto sustancial en la seguridad vial y la reducción de riesgos potenciales de accidentes (como accidentes graves causados por carreteras resbaladizas o mala visibilidad), así como el enorme potencial futuro del uso de datos de enjambre.
En la ceremonia de entrega de premios, el presidente del jurado del Camión Internacional del Año, Florian Engel, enfatizó: «El Servicio de Riesgos en la Carretera de Bosch demuestra el impacto significativo que el uso eficaz del big data ya puede tener en la vida de las personas y, en última instancia, en la seguridad de todos hoy en día. Además, contribuye a que el transporte de mercancías por carretera sea más seguro y representa un pilar fundamental en el camino hacia la conducción automatizada también en Europa».




No hay comentarios:
Publicar un comentario