martes, 21 de enero de 2025

PREOCUPA EL NO USO DE CINTURONES DE SEGURIDAD EN LOS CAMIONES EN USA… LO MISMO OCURRE EN LATINOAMERICA…

los conductores de camión no usan los cinturones de seguridad


Administración Federal de Seguridad del Transporte (FMCSA) advirtió de la falta de uso del cinturón de seguridad en  los camiones por parte del conductor, lo que pone en riesgo su vida. El uso del cinturón de seguridad es la forma más sencilla y eficaz de mantenerse seguro en la carretera, pero muchos conductores de camiones comerciales (o de camiones de gran tamaño) no lo hacen.  Cuando no se utilizan los cinturones de seguridad, el riesgo de sufrir lesiones y muertes en caso de accidente aumenta drásticamente. Por ejemplo, un ocupante de una furgoneta de 15 pasajeros que no lleva cinturón de seguridad y que se ve involucrado en un accidente de un solo vehículo tiene aproximadamente cuatro veces más probabilidades de morir que un ocupante que sí lleva el cinturón de seguridad.  Esta conducta no solo se da en USA, también se advierte en Latinoamérica, donde ocurre lo mismo. Advirtiéndose que en muchos de los siniestros que ocurren, el conductor del camión no estaba con el cinturón de seguridad colocado.

En 2021, el 63 por ciento de los conductores de camiones en Estados Unidos, que murieron en accidentes de camiones grandes no llevaban cinturón de seguridad, una reducción respecto del 74 por ciento en 2020, pero un aumento respecto del 59 por ciento en 2019. En 2021 hubo más accidentes mortales que los cuatro años anteriores.

Cómo ayudan los cinturones de seguridad a proteger a los conductores

En caso de accidente, el cinturón de seguridad mantiene al conductor en su lugar detrás del volante y en control del vehículo mientras el vehículo absorbe el impacto del choque y desacelera, lo que previene o reduce las consecuencias de un accidente. Los cinturones de seguridad, especialmente los cinturones de regazo y hombro, distribuyen la tensión y las fuerzas de impacto de un choque a lo largo de las áreas más fuertes y amplias del cuerpo, como las caderas y los hombros, lo que limita las lesiones y minimiza la posibilidad de que los ocupantes del camión golpeen el volante, la palanca de cambios, el parabrisas, otros objetos y otros ocupantes.

el 63 % de los conductores de camión en USA no tenia el cinturón colocado en un accidente

Mito vs realidad: 7 razones para usar el cinturón de seguridad

Negarse a usar el cinturón de seguridad es como rechazar una póliza de seguro gratuita. Abrocharse el cinturón de seguridad solo lleva unos segundos y podría salvarle la vida o evitar lesiones graves a usted y a otras personas.

 Mito n.° 1: Usar el cinturón de seguridad es una decisión personal que no afecta a nadie más.

Realidad: Las lesiones relacionadas con accidentes atribuibles a no usar el cinturón de seguridad pueden afectar el sustento del conductor y pueden tener un tremendo impacto emocional y financiero en la familia del conductor. También puede afectar a otros usuarios de la carretera, ya que usar el cinturón de seguridad puede ayudarlo a evitar perder el control de su camión y chocar contra otras personas. También es la ley: las regulaciones federales exigen que los conductores de vehículos comerciales se abrochen el cinturón.

Mito #2: Los cinturones de seguridad impiden el escape de un vehículo en llamas o sumergido.

Realidad: Los cinturones de seguridad pueden evitar que quede inconsciente, lo que mejora sus posibilidades de escapar. El incendio o la inmersión ocurren en menos del cinco por ciento de los accidentes fatales con camiones grandes.

Mito n.° 3: Un camión grande te protegerá. Los cinturones de seguridad son innecesarios.

Dato: En 2021, 669 conductores de camiones grandes murieron en accidentes. De ellos, el 31 por ciento no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Mito n.° 4: Los cinturones de seguridad no son necesarios a velocidades bajas.

Realidad: En una colisión frontal a 30 mph es decir 60 Km/h aporximadamente, el vehículo choca contra un objeto (otro vehículo, un árbol, etc.) y se detiene. Las personas y los objetos que se encuentran dentro del vehículo sin sujeción continúan avanzando hasta que chocan contra el parabrisas, la columna de dirección, el tablero, el techo del vehículo, etc. a aproximadamente 30 mph. Esta es la misma velocidad que experimentaría una persona que cayera desde lo alto de un edificio de tres pisos al impactar contra el suelo.

Mito n.° 5: Los buenos conductores de camiones no necesitan usar cinturones de seguridad.

Realidad: Los buenos conductores no suelen provocar colisiones, pero durante su carrera puede verse involucrado en un accidente provocado por otro conductor, el mal tiempo, una falla mecánica o un reventón de un neumático. El uso del cinturón de seguridad previene lesiones y muertes, reduce las posibilidades de expulsión y ayuda a proteger la cabeza y la médula espinal de los daños causados ​​por el impacto.

Mito n° 6: Se necesita demasiado tiempo para abrocharse el cinturón de seguridad 20 veces al día.

Realidad: Abrocharse el cinturón de seguridad lleva unos tres segundos. Esto significa que incluso abrocharse el cinturón 20 veces al día requiere solo un minuto. Basta un instante para morir o sufrir una lesión permanente.

Mito n°7: Es mejor salir despedido en caso de accidente.

Realidad. Un ocupante de un vehículo tiene cuatro veces más probabilidades de morir si sale despedido del mismo. [4]

Las lesiones relacionadas con accidentes atribuibles a no llevar el cinturón de seguridad pueden afectar el sustento del conductor y pueden tener un tremendo impacto emocional y financiero en su familia. Su comunidad también depende de usted. Los conductores profesionales contribuyen a la seguridad pública dando un buen ejemplo a otros conductores. Los conductores de camiones grandes que desarrollan buenas prácticas de seguridad probablemente trasladen estos hábitos a sus situaciones de conducción fuera de servicio y a otros miembros de su familia y comunidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario