ls peatones son muy vulnerables ante la presencia de un camión |
Ya sea en las zonas de reparto, al salir de la estación o en el tráfico frenético de la ciudad, puede haber personas en la zona directamente delante del vehículo, que es difícil o imposible de ver. Para hacer frente a este problema, al arrancar o al circular a baja velocidad de hasta 10 km/h, Front Detection 1) detecta a los usuarios de la vía especialmente peligrosos, como peatones y ciclistas, que se encuentran delante del camión y avisa al conductor en dos etapas.
Dos sistemas de sensores: radar y cámara
El sistema de
asistencia combina la información de dos sensores de radar en el parachoques y
una cámara en el parabrisas. Monitoriza constantemente la zona de tráfico
delante del camión y registra datos como la velocidad, la dirección de la
marcha y el tipo de objeto. Gracias a esta fusión de sensores, el sistema 1)
puede detectar situaciones peligrosas con mayor rapidez y fiabilidad e iniciar
un frenado de emergencia más rápido.
Advertencia visual
Si hay un objeto en el área de monitoreo mientras el camión está parado, se muestra un área de color en la parte delantera del camión en la pantalla de instrumentación.
Sistema de frenado de emergencia MAN |
Señal acústica
Si existe riesgo de
colisión mientras el camión está en movimiento, la zona representada en la
pantalla parpadea y suena una señal acústica.
Detección frontal MAN
La zona situada justo
delante del camión o autobús es difícil o incluso imposible de ver. Esto hace
que sea peligroso si hay peatones o ciclistas en esa zona, especialmente en el
tráfico urbano denso y frenético. MAN Front Detection identifica a los usuarios
de la vía en una zona de 0,8 a 3,7 metros delante del camión o autobús al
ponerse en marcha y a velocidades de hasta 10 km/h. El sistema consta de dos
sensores de radar instalados en la parte delantera del vehículo y una cámara
integrada en el parabrisas, que emiten una advertencia visual y acústica en el
interior del camión o autobús. Si hay un objeto en la zona de vigilancia
mientras el camión o autobús está parado, se muestra una zona de color delante
del vehículo en la pantalla de instrumentos. Si el camión o autobús está en
movimiento y el sistema Front Detection detecta un objeto en la zona de
vigilancia, la zona de color delante del vehículo parpadea en la pantalla de
instrumentos y suena una señal acústica. El sistema Front Detection complementa
el asistente de frenado de emergencia (EBA Plus), que solo está activo a
velocidades superiores a 10 km/h (véase más abajo).
Asistente de frenado de
emergencia MAN (EBA Plus)
Prevención de
colisiones: hasta ahora, el asistente de frenado de emergencia MAN (EBA)
vigilaba los vehículos que circulaban por el carril en el que circulaba el
vehículo o en la misma dirección y, en caso de emergencia, activaba
automáticamente los frenos e incluso frenaba a fondo si era necesario. A
velocidades superiores a 10 km/h, el MAN EBA Plus de tercera generación también
identifica a otros usuarios de la vía, como peatones o ciclistas, que no se
encuentran directamente en la trayectoria del camión o autobús, pero que
podrían cruzarla. Si existe riesgo de colisión y el conductor no reacciona, el
sistema activa una cascada de advertencia y frenado de tres etapas (visual y
acústica) y, en caso necesario, activa los frenos o detiene el vehículo. El objetivo
es incitar al conductor a reaccionar para desactivar la situación, evitar una
colisión o, al menos, reducir la gravedad del impacto. Gracias a su alta
precisión y fiabilidad, el sistema es un importante activo de seguridad,
especialmente en condiciones de visibilidad deficiente, mal tiempo o en la
oscuridad. EBA Plus combina la información de dos sensores de radar instalados
en la parte delantera del vehículo con los datos de una cámara integrada en el
parabrisas. Esta solución de MAN va mucho más allá de las funciones exigidas
por la ley.
Sistema de advertencia
de distancia MAN
El código de
circulación establece que, en principio, la distancia con el vehículo que
circula por delante debe ser suficiente para poder detenerse detrás de él,
incluso en caso de frenado repentino. El sistema de advertencia de distancia de
MAN ayuda a mantener esta distancia de seguridad necesaria. Cuando se activa
una advertencia, el conductor puede corregir la distancia para disponer de más
tiempo de reacción ante situaciones imprevistas. El sistema de advertencia de
distancia determina la distancia con el vehículo que circula por delante
mediante dos sensores de radar instalados en la parte delantera del vehículo y
una cámara integrada en el parabrisas. Si se sobrepasa la distancia de
seguridad en un pequeño margen durante un breve periodo de tiempo, se enciende
una barra de distancia de color en la pantalla de instrumentos. Si se sobrepasa
la distancia de seguridad de forma significativa y durante un periodo prolongado,
se muestra un símbolo de advertencia adicional y un mensaje en la pantalla de
instrumentos. Sin embargo, si está activado el control de crucero adaptativo
(ACC), no se emitirán advertencias, ya que la función ACC gestionará la
distancia de seguridad preseleccionada con el vehículo que circula por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario