lunes, 20 de enero de 2025

LOS CHINOS DE FEICHI Y WALMART OPERAN EN CHILE EL PRIMER CAMIÓN A HIDRÓGENO…


Feichi Technology y Waltmart operan un camión a hidrógeno en Chile

Feichi Technology, un constructor Chino de camiones a Pila de Combustible, junto a Waltmar, han comenzado a operar un camión a hidrógeno a finales del año pasado en Chile. Este es el primer camión en su tipo en Chile y en la región.  Este vehículo, con cero emisiones de CO2, es un paso crucial en la estrategia hacia una distribución sustentable y se alinea con la visión nacional en Chile,  de impulsar el uso de hidrógeno verde como fuente de energía limpia.

 

En Walmart Chile,  se han comprometido a que el 10% de sus trayectos sean con bajas emisiones para finales de 2024, y se proyectan alcanzar un 40% para 2029. Este camión es solo el comienzo de una transformación que redefinirá nuestra operación logística en todo el país, apoyando nuestra misión global de convertirnos en una empresa regenerativa al 2040.

la llegada a Chile del camión Chino a hidrógeno

El  nuevo camión porducido por Feichi en China,  es un verdadero avance tecnológico, con una autonomía de 750 kilómetros y una capacidad de transporte de hasta 49 toneladas, similar a la de un camión diésel tradicional, pero sin el impacto ambiental. Con un nivel de ruido inferior a 20 decibeles y un tiempo de recarga de hidrógeno que varía entre 20 minutos y una hora, este camión se adapta perfectamente a las exigencias geográficas y medioambientales de Chile.

La implementación de este camión forma parte de un proyecto más amplio que incluye la primera planta de hidrógeno verde en nuestro Centro de Distribución de Quilicura, inaugurada en 2023. Esta planta, desarrollada en colaboración con ENGIE, genera 240 kg de hidrógeno verde por día y evita la emisión de 1.600 toneladas de CO2 al año, contribuyendo a nuestra meta de reducir la huella de carbono.

El camion es abastecido con hidrógeno verde, producido a partir de energías renovables como la solar o eólica, es clave en nuestra transición hacia una economía descarbonizada. A través de este y otros proyectos, buscamos no solo cumplir con los estándares globales de sostenibilidad, sino también liderar la transformación de la industria logística en Chile.

 

Con la incorporación del primer camión de hidrógeno verde en Chile, Walmart Chile y Marval Clean Logistics no solo están marcando un hito en la industria, sino que también están sentando las bases para un futuro más limpio y sostenible. Este es solo el comienzo de nuestra misión de transformar la logística en una operación más verde, eficiente y responsable.

Este vehículo de gran tonelaje cuenta con características técnicas avanzadas que destacan su eficiencia y sostenibilidad. Equipado con un pack de baterías y 8 estanques de almacenamiento tipo 4 de 390, almacena 75 kilogramos de hidrógeno, lo que le proporciona una autonomía de 750 kilómetros -para viajes hacia la región de Valparaíso y del Maule- similar a los camiones diésel tradicionales, pero sin contaminar el medioambiente.

Su capacidad para transportar es de hasta 49 toneladas de peso bruto combinado, (similar a un camión tradicional), y el tiempo necesario para el abastecimiento completo de hidrógeno varía entre 20 minutos y 1 hora. Con un nivel de ruido inferior a 20 decibeles, además de garantizar una operación silenciosa, su desempeño se ajusta a las condiciones geográficas y medioambientales de Chile. Actualmente, el camión se encuentra en fase de homologación para su funcionamiento en autopistas y la validación de su sistema de carga con la SEC.

Feichi para 49 TN a pila de combustible con 750 Km de autonomía

El camión se abastecerá en la primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Walmart Chile en su Centro de Distribución de Quilicura en agosto de 2023. Esta planta que fue desarrollada en colaboración con ENGIE, representó una inversión cercana a los USD $15 millones y es clave para reemplazar baterías de plomo-ácido por celdas de hidrógeno. Actualmente, genera 240 kg de H2v por día, evitando 1.600 toneladas de CO2 y aumentando la productividad en un 5%.

De acuerdo a lo informado, el anuncio de este camión se suma a otras iniciativas de energías limpias que está impulsando la compañía como parte de su estrategia de distribución sustentable iniciada hace dos años, la cual consta de tres pilares: generar las capacidades energéticas en nuestros Centros de Distribución; equipamiento especializado para lograr aumentar los volúmenes y así, generar menos viajes y, por ende, menos CO2; y, el uso de la matriz energética para el transporte, como el gas y electricidad, entre otros.

Además del camión, Walmart Chile completará este año una flota de 12 camiones de doble piso, que permiten llevar un 60% más de carga. A su vez, están trabajando con el primer doble trailer frío en Quilicura y piloteando un trailer city para pequeñas tiendas urbanas. Asimismo, este año instalarán los primeros cargadores eléctricos y planea crecer en su instalación en todos sus centros de distribución tanto para media como última milla.

También, están reconvirtiendo sus yardtrucks y trailer reefer de diésel a eléctricos, los que se suman a las cerca de 200 grúas horquilla a hidrógeno que actualmente operan en su Centro de Distribución Quilicura, posicionándose como la compañía número 1 en términos de flota sustentable. En esa misma línea, el compromiso de Walmart Chile es que el porcentaje de trayectos con bajas emisiones llegue a 10% para finales de 2024 y a un 40% en 2029.

No hay comentarios:

Publicar un comentario