martes, 25 de junio de 2024

DAF BRASIL ES COMANDADA POR PRIMERA VEZ POR UNA MUJER.. LARISA GAMBRELL…

 

nueva Presidente  de DAF Brasil -  Larisa Gambrell.

DAF Trucks de Brasil esta comandada desde Mayo de este año por la primera mujer en ese puesto desde la llegada de la marca en Brasil. La nueva Presidente se trata de  la Sra. Larisa Gambrell.

Esta ejecutiva ingreso a Paccar en el año 2006, realizando una importante carrera dentro de la marca. La ejecutiva, es economista graduada de la Universidad de Washington, y reemplazará a Lance Walters, quien regresó a Estados Unidos para ocupar el cargo de Subdirector General — Ventas y Marketing en Paccar Parts.

Larisa, quien reportará a Michael Kuester, vicepresidente de Paccar Sudamérica, se unió al grupo en 2006 y ocupó cargos en las divisiones Paccar Parts, Dynacraft y Kenworth. Su último puesto fue el de Adjunto de Operaciones Generales en Paccar Parts en Renton, Washington.

 

 

AUTÓNOMOS AGRÍCOLAS… VW ENTREGA 20 CONSTELLATION ROBOT PARA LA ZAFRA A “VAMOS”…

 Constellation 31.280 8x4 para alquiler agroindustrial.

VW sigue con la producción y entrega de su camión autónomo agrícola, el Constellation 8x4 31.280 para la cosecha de calma de azúcar. Brasil es piñonero en el desarrollo de camiones autónomos para el uso agrícola.  La demanda de vehículos especiales para la zafra hace posible el uso de esta tecnología.  Recordemos que Brasil, es el mayor productor mundial de azúcar y sus derivados.  Esta semana VW ha entregado 20 camiones a la empresa de alquiler de Brasil VAMOS, quien los pone a disocian de empresas que se dedican a la recolección de caña de Azúcar. Recordemos que los camiones autónomos vienen desarrollados en áreas off road, como la agricultura y la minería, ya que pueden circular fuera de carretera, con lo que el riesgo de un mal funcionamiento se reduce por un lado y por el otro, no hay legislación que limite su uso.

VAMOS , líder en alquiler y venta de camiones, maquinaria y equipos y con una amplia red de concesionarios nuevos y seminuevos, amplía por segunda vez su flota con la adquisición de 20 camiones Agrónomo VW Constellation 31.280 8x4 para alquiler agroindustrial.

Después de pruebas en empresas asociadas, Volkswagen Caminhões e Ônibus implementó importantes mejoras en sus vehículos. Nuevo eje delantero, refrigeración de la cabina y mayor estabilidad en la suspensión metálica, los camiones Agrónomo VW garantizan mayor durabilidad y disponibilidad, manteniendo la comodidad y seguridad del operador. Las mejoras también reducen el coste de mantenimiento para el usuario.

“Para VWCO es un placer ver que VAMOS compra camiones Agronomous VW por segunda vez. Esto representa no sólo un socio para el avance tecnológico de nuestros productos, sino también confianza y compromiso con el desarrollo de nuevas soluciones para el agronegocio”, comenta Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen Caminhões e Ônibus.

Totalmente desarrollado y probado en Brasil, el Agrónomo VW Constellation 31.280 8x4 tiene dirección asistida eléctricamente, que interactúa con toda la tecnología a bordo. Además del mecanismo de dirección asistida eléctricamente, el vehículo está equipado con un avanzado sistema de geoposicionamiento en tiempo real (Real Time Kinematic o RTK) y el GS PRO, que identifica su posición y sigue la ruta preprogramada, con una precisión de 2 ,5 cm y con variaciones mínimas, imposibles de conseguir en la conducción humana.

“Esta adquisición refuerza nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia en nuestras operaciones de agronegocios. Los camiones Agrónomos de Volkswagen ofrecen tecnología de punta y brindan un salto significativo en términos de productividad y reducción de costos operativos para nuestros clientes”, afirma Gustavo Couto, CEO de VAMOS.

Producto robusto

Robustez es sinónimo del Agrónomo VW Constellation 31.280 8x4. Los ejes delanteros tienen una capacidad técnica de 8 toneladas, combinados con ejes traseros de 13 toneladas con reducción de cubo, y suman un Peso Total Bruto (PBT) de 42 toneladas, además cuentan con neumáticos de alta flotación que reducen la compactación del suelo y aumentan la tracción. Los ejes de ancho de 3 metros, combinados con una suspensión reforzada y ajustada para este tipo de operación, aseguran una mayor estabilidad lateral del vehículo en todas las condiciones.

El sistema de tracción 8x4, sumado al reconocido motor D08 de 280 hp con transmisión automatizada y sin necesidad de utilizar ARLA, garantiza un alto desempeño en cualquier terreno, además de brindar mayor comodidad al conductor, disponibilidad y durabilidad de los componentes del sistema del tren. fuerza.

Con el kit caña de azúcar, el modelo viene con varios elementos que adaptan el camión a la operación en el segmento azucarero y alcohol, como parrilla de protección delantera “rompe arbustos”; escape vertical, prefiltro agrícola, protección inferior del radiador “cofre de acero”; protector del alternador contra la paja; protector térmico para los tubos del sistema neumático (freno), mampara de protección del radiador, puntos de aire para limpieza de cabina y parrilla delantera y cableado eléctrico con protección robusta y toma de fuerza, entre otros.

Fábrica de Soluciones

Una vez adquiridos los camiones, serán enviados a BMB, empresa VAMOS responsable de las soluciones para camiones de Volkswagen, para que puedan sufrir los cambios necesarios, como la implementación de ancho de vía, y estén listos para operar en el sector de transbordo. Todo el proceso de modificación lo realiza BMB y dura alrededor de 15 días para cada camión, permitiendo modificar entre 4 y 5 camiones a la vez.

Una vez completadas las modificaciones, Vamos enviará los vehículos para su alquiler. De esta forma, la empresa asegura que los camiones se adaptan a las necesidades específicas del sector agrícola, garantizando eficiencia y calidad en los vehículos y servicios prestados.

 



lunes, 24 de junio de 2024

DESFILE DE KENWORTH HISTÓRICOS EN LOS 50 AÑOS DE PLANTA CHILLICOTHE – OHIO…

Kenworth 1923 uno de los primeros construidos

Kenworth llevo  adelante un  desfile de camiones Kenworth, para rendir homenaje a los primeros 50 años de la planta de ensamblaje Chillicothe, Ohio. Este es la fábrica más grande, más importante y con mayor producción de camiones Kenworth más importante. Uno de los camiones más importes ha sido uno de los primeros Kenworth ensamblado del año 1923.

La planta de ensamblaje de camiones Kenworth en Chillicothe, Ohio, celebró lo que ahora se ha convertido en el desfile anual de camiones Kenworth en el centro de Chillicothe. Este año, el desfile rindió homenaje al 50 aniversario de la planta.

El Kenworth Truck Parade 2024 contó con más de 60 camionetas Kenworth nuevas, clásicas y personalizadas, incluido un Kenworth antiguo de 1923 y modelos construidos en las décadas de 1940, 1950 y 1960 hasta camionetas actuales fabricadas en la planta de fabricación de Chillicothe.

Kenworth 1923

Kenworth de 1923 con Parade Grand Marshal y empleado de Kenworth Chillicothe durante 50 años, Dan Murphy

El desfile de este año tuvo lugar durante el 50 aniversario de la planta. Kenworth Chillicothe se inauguró oficialmente el 4 de marzo de 1974 y el primer camión de la planta, un Kenworth W900, salió de la línea de montaje un día después. Para conmemorar este hito, el desfile estuvo encabezado por el Kenworth de 1923 y un pasajero muy especial: el gran mariscal del desfile y empleado de Kenworth Chillicothe durante 50 años, Dan Murphy. Murphy, un empleado de planta muy conocido y respetado, fue contratado pocos días después de que la planta abriera por primera vez en 1974. Comenzó como especialista en producción, fue ascendido a supervisor de sección y se desempeñó como ingeniero de enlace hasta su jubilación en mayo de este año.

Kenworth T 680 Next Gen

T680 envuelto para celebrar el 50 aniversario de Kenworth Chillicothe

El último camión del desfile fue un T680 con techo alto y cama, especialmente envuelto en un diseño que honraba el aniversario de la planta con imágenes históricas de Chillicothe, puntos de referencia de la comunidad, fotografías de la planta de fabricación y desfiles de camiones anteriores. El desfile concluyó con una actuación en vivo de la banda The Mantz Brothers de Nashville en un remolque tirado por el T680 configurado como escenario de concierto de producción completa.

W 900

"El Kenworth Truck Parade se ha convertido en una querida tradición de junio en el condado de Ross, y este año se hizo aún más significativa con la oportunidad de celebrar los 50 años de producir los mejores camiones del mundo en Chillicothe", dijo Jack Schmitt, subgerente de planta de Kenworth Chillicothe. "Estamos agradecidos con esta increíble comunidad y con los conductores que viajan de cerca y de lejos para que este evento especial sea un éxito año tras año".

Antes del desfile de camiones, la planta de Kenworth Chillicothe celebró eventos en sus instalaciones para los conductores y sus familias que participaron y asistieron al desfile. Los conductores tuvieron la oportunidad de recorrer la planta de Kenworth Chillicothe para ver dónde se fabrican muchos de los camiones de Kenworth. La planta también organizó un evento para empleados en la propiedad de la planta durante el día del desfile.

Para apoyar a la comunidad local, la planta de Kenworth Chillicothe y United Way del condado de Ross se unieron para coordinar una rifa 50/50, y las ganancias se destinarán a United Way del condado de Ross. Durante el desfile, los empleados de Kenworth Chillico, los miembros de United Way del condado de Ross caminaron por el evento para vender boletos para la rifa. La planta de Kenworth Chillicothe también recaudó dinero para la organización sin fines de lucro mediante el patrocinio del área VIP a lo largo de la ruta del desfile de camiones. En total, se donaron más de $37,540 a United Way del condado de Ross.

La planta Kenworth Chillicothe se inauguró en 1974 y está ubicada en un sitio de 120 acres a 50 millas al sur de Columbus, Ohio. La planta de 622,000 pies cuadrados cuenta con tecnologías de fabricación avanzadas, incluido el ensamblaje robótico, y una instalación de pintura de última generación que utiliza la última tecnología de la industria. La instalación de pintura de niveles múltiples entró en producción en octubre de 2021 y está equipada con tecnología de cabezal rociador de campana que mejora la apariencia y la eficiencia de transferencia de la pintura. En 2022, la planta de Kenworth Chillicothe recibió dos premios de liderazgo en fabricación por su nueva instalación de pintura Kenworth y el proyecto de prueba de errores Henrob de la Asociación Nacional de Fabricantes.

T 600

Kenworth Truck Company, fundada en 1923, se especializa en el diseño y fabricación de los mejores camiones pesados ​​y medianos del mundo. Como líder en el desarrollo de sistemas de propulsión diésel avanzados, vehículos con cero emisiones, tecnologías de camiones conectados y sistemas de conducción autónoma, Kenworth está creando soluciones de transporte para impulsar un mundo mejor. La página de inicio de Internet de Kenworth se encuentra en www.kenworth.com. Kenworth es una empresa PACCAR.

W 900

FOTON AUMAN EST-A R 560 6X4 A 191 MIL DÓLARES… DIFÍCIL GANAR MERCADO…


nuevo Foton Auman R 26 - 560 6x4 se ofrece a U$S 191 mil dólares

Uno de los problemas que enfrente los nuevos Foton Auman R / C, es el precio de venta, Resulta ser que lo que hace tiempo venimos amainado y que de parte de Fotón siempre estuvo muy reservado es el precio. Este es el talón de Aquiles de este vehículo. Resulta que un amigo de Dieciochoruedas, se acercó hace unos días atrás a un concesionarios Foton, interesado en una unidad como las que se han importado. Es decir, un R 26- 560 CV tipo 6x4 con transmisión automatizada de 12 velocidades. Lo cierto es que para este camión se le pidieron unos $ 208.204.00, precio de lista o de contado $ 203.204.000  por esta unidad, esto traducido a dólares es U$S  191,000., a un valor del dólar más impuesto país de US$ 1084,59. Un precio que a nuestro entender para una marca que debe ganarse un espacio dentro de las marcas occidentales y más siendo China, creemos que esta fuera de foco. Claro que vendrán las explicaciones del caso, impuestos, dólar oficial más impuesto país, el IVA, el 35% de aranceles, Valor en Aduana (costo, seguro, mas falte, más ajustes), gastos de

nuevo Foton Auman R

despacharte, gastos de depósito fiscal etc., etc. etc.  Pero en el mundo del comercio exterior, en el cual estamos profesionalmente, se estima que todos estos gastos no superan el 50% del valor FOB. Entonces como se puede saltar de un valor de  U$S 75.000 FOB, precio de venta en China a  U$S 191.000 a precio de venta, …?

decenas de Auman estan alojados en Depósito Fiscal 

Recordemos que este camión que se ofrece a precio FOB en el orden de los 70 a 75 mil dólares estadounidenses. Entonces nuestra pregunta de siempre, quien se queda con la diferencia…? Como un camión puede valer más del 100% de precio que se paga FOB, esto pasa aquí en Argentina. Veamos lo que ocurre en México un país donde Foton es la marca que más ha crecido. Por ejemplo un Auman EST-A, 6x4 o 6x2 está en el orden de los 130 a 150 mil dólares según equipamiento y configuración. O en el caso de Colombia estos camiones rondan los 130 mil dólares.

nuevos Auman R 560 

Entonces nuevamente nos preguntamos, como competir con un precio de $ 208.000.000 . Creemos que si no mejora el precio frente a marcas rivales aun teniendo una buena financiación y siendo el Auman un buen producto, será muy difícil que estos camiones pesados, puedan ganarse un lugar en el mercado. Lo mismo ocurrirá con Shacman, si no tiene un precio competitivo. Entre una marca consolidada y una China, nadie lo dudara ira por la marca occidental, conocida por todos. Ahora si la diferencia es atractiva, es aquí donde con una buena financiación la marca comenzaría a crecer.

 

COMIENZA PRODUCCIÓN DEL NUEVO FH 16 AERO 780 EL CAMIÓN MÁS POTENTE DE EUROPA…

nuevo Volvo FH Aero 16 780 con el nuevo motor D 17


En unas semanas más comienza la producción en Europa el nuevo Volvo FH 16 Aero 780. Este es el camión más potente de Europa, con el nuevo motor D 17. El FH 780, está diseñando principalmente para actividades muy específicas como el uso en trenes de rutas europeos. Estos doble remolques llamados trenes de ruta con hasta 64 TN de peso bruto y 24 m, son muy utilizados en los países nórdicos. Pero dese finales del año pasado se ha autorizado en Suecia, camiones de hasta 34,5 m de larga y 75 TN de peso bruto. Por lo que este
camión se vuelve ideal por el peso y geografía de estos países, donde la potencia es clave.




El nuevo Volvo FH16 es el camión más potente de Europa, pero también es muy eficiente en el consumo de combustible y puede funcionar con combustibles 100 % renovables. Las pruebas en carretera confirman que el nuevo motor del FH16 logra un 5 % más de economía de combustible y menores emisiones, al tiempo que agrega un 7 % más de torque, una combinación que aumenta la eficiencia y la productividad para las tareas de transporte más exigentes.

El nuevo Volvo FH16 con motor D17 añade potencia con un consumo de combustible reducido.

El nuevo motor D17 de Volvo en el icónico Volvo FH16 ha sido diseñado para las tareas de transporte más difíciles para ofrecer un rendimiento y una durabilidad excepcionales. Comparando el nuevo Volvo FH16 de 17 litros y 780 hp con su predecesor, el nuevo camión agrega un 7 % de torque y logra un 5 %* menos de consumo de combustible y emisiones de dióxido de carbono.

El motor completamente nuevo también está disponible en el nuevo Volvo FH16 Aero, y ofrece una economía de combustible aún mejor cuando se combina con la cabina aerodinámica del camión.

“Nuestros ingenieros han creado un motor que combina el par y el nivel de potencia más altos de cualquier camión europeo, con una eficiencia de combustible superior. Los hechos hablan por sí solos: más par y potencia con importantes ahorros de combustible y CO 2 es un resultado fantástico. Esto significa que nuestros clientes pueden llevar a cabo sus tareas de manera más eficiente y con mayor productividad”, afirma Jan Hjelmgren, Jefe de Gestión de Productos y Calidad de Volvo Trucks.

 Este nuevo motor de bajo consumo es un ejemplo del esfuerzo continuo de Volvo Trucks por reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono de las tecnologías de transmisión existentes, en paralelo con la introducción de nuevas tecnologías.

 Tres niveles de potencia

El nuevo motor Euro 6 de 17 litros de Volvo viene con tres niveles de potencia; 600 CV, 700 CV y ​​780 CV. Los niveles de par se han aumentado a 3.000 Nm, 3.400 Nm y 3.800 Nm en la versión superior. La caja de cambios se ha actualizado para soportar hasta 3.800 Nm y la eficiencia de la caja de cambios interna se ha mejorado aún más en las versiones de 3.000 Nm y 3.400 Nm.

 Certificado de biocombustible

El nuevo motor D17 está certificado para funcionar con HVO (aceite vegetal hidrotratado) en todas las potencias. La versión de 700 CV también está certificada para funcionar con biodiesel 100% (B100).

 Los Volvo FH16 y FH16 Aero con el nuevo motor D17 estarán disponibles para pedidos a partir de mediados de 2024 y la producción comenzará en la segunda mitad de 2024.

 

domingo, 23 de junio de 2024

ARGENTINA APLICA CONTROL ESTRICTO DE PESOS Y MEDIDAS EN FRONTERA PARA CAMIONES INTERNACIONALES… GRAN POLÉMICA…

Atención controles de pesos y medidas en transportes internacionales por denuncias

Desde hace semanas venimos escuchando queja de parte de los transportes internacionales de los países vecinos, por los incrementos de controles de pesos y medidas en frontera, por parte de Argentina. La decisión del gobierno argentino, sobre el cumplimiento de las disposiciones del ATIT y la Resolución 197/2010, ha desatado polémica en más de un transporte internacional y en los países vecinos. Lo cierto es que la falta de acuerdo sobre nuevas medidas en el Mercosur y el incumpliendo de los que establece el acuerdo del ATIT , así como el no cumplimento de la Resolución 197/2010. ha llevado a Argentina a realizar controles de peso y medida a todos los camiones de transporte internacional que cruzan la frontera, para hacer cumplir la ley y limitar la competencia desleal. Sea tanto para el tránsito, como para el transito suspensivo aduanero. Desde hace años que los transportistas Argentinos y las Cámaras denuncian  el ingreso “sin permisos” o con permisos “que no reflejan la verdad”, es decir falseando la “declaración jurada” que es un permiso. 

Gendarmeria esta llevando controles de Pesos y Medidas en los Pasos Fronterizos

Por que decimos esto, porque muchas Cámaras han denunciados que ingresan camiones más largos que los permisos por ley, figurando en los permisos una medida que no es la real.  Donde se ha advertido que ingresan en forma irregular camiones Brasileros y chilenos, especialmente con medidas que están más allá de las permitidas en el Transporte Internacional. Claramente el ATIT así como la Resolución 197/2010, establece que solo podrán realizar el tránsito internacional con carga “divisible” unidades de 18,60 m de largo, 2,60 m de ancho y 4,10 de altura ( hoy llevado a 4,30), así como con un peso bruto de 45 TN.  El control está siendo llevado adelante por Gendarmería, por un lado, CNRT por otro y también se sumaron personal también del COTECAR. Lo cierto es que estos controles se dan, como dijimos,  luego de muchas protestas y  quejas llevadas adelantes por empresas de transportes nacionales que veían como equipos de empresas internacionales circulaban con vehículos que no respetaban las disposiciones de pesos y medidas.  


equipos como los de Atrhol de Brasil han desatado polémica en Argentina


En estos días Argentina en el Grupo 5 de transporte del Mercosur, está planteando una solución y tal como adelantamos, se quiere llevar por lo menos en el Mercosur a una longitud  de 19,30 m para así contemplar las modificaciones llevada adelante por Brasil a fin del año pasado, que llevo a 19,30 metros la longitud para los tractores con remolque para transporte interno. Esto también contemplarían los problemas que se han ocasionado en la frontera con Chile en las últimas semanas donde han sido retenidas unidades que superan de los 18,60 m, aplicándoles importantes multas.  El problemas en su momento ha sido planteado también por ex miembros de CATMA,  que estuvieron muy preocupados por el ingreso de equipos tipo carretón que venían a Argentina con equipos de 25 m, sin permiso o con permisos para equipos de 22,40 m y 2,60 de ancho.  

los semiremolques deben ingresar a Argentina con un largo máximo de 18,60 m

Muchas veces se han cruzado en la ruta equipos con 2 módulos de cosechadoras, con medidas que se excedían de las legales de libre circulación del Mercosur, cuando los módulos es carga divisible. Las quejas hacia Brasil y Chile se han  escuchado, por esta razón el responsable el Dr. Pablo Ortiz, jefe de Transporte Internacional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de Chile ha comenzado a tratar este problema, buscando soluciones para que las unidades de su país puedan circular libremente por territorio Argentino. Lo cierto es que los camiones internacionales que ingresen a Argentina, deberán tener como máximo si son tractores con remolque 18,60 metros, ni más ni menos y 45 TN de peso bruto con el correspondiente peso por eje. De no ser así será detenido y multado.

ex directivos de CATMA advirtieron los excesos de pesos y medidas  hace mucho tiempo

NUESTRO CONSEJO: respete las leyes internacionales como el ATIT y las Argentinas, como la resolución  197/2010, para evitar consecuencias. Ya que le impondrán una fuerte multa y secuestraran su unidad. Asi mismo hacemos un llamado a los Agente de Transporte Aduanero, asi como a los representantes legales de las empresas de transporte internacional, para exigirles a sus empresas que cumplan con estas disposiciones.  Ellos deberían conocer estas disposiciones y podrían ser alcanzados con alguna responsabilidad.

los controles de pesos y medidas están generado demoras y repudio en frontera

Resolución 197/2010 – Pesos y Medidas – Transporte Internacional

Artículo 4º. Los límites de pesos permitidos para la circulación de vehículos de transporte de carga y de pasajeros en el ámbito del MERCOSUR, son:

EJES              CANTIDAD DE RUEDAS      LIMITE (t)

 

SIMPLES                  2                                        6

SIMPLES                  4                                       10,5

DOBLE                     4                                       10

DOBLE                     6                                       14

DOBLE                     8                                       18

 TRIPLE                    6                                       14

TRIPLE                    10                                      21

TRIPLE                    12                                      25,5

4.1 Se entiende por eje doble el conjunto de 2 (dos) ejes, cuya distancia entre centro de ruedas es igual o superior a 1,20 m e igual o inferior a 2,40 m.

4.2 Se entiende por eje triple el conjunto de 3 (tres) ejes, cuya distancia entre centro de ruedas es igual o superior a 1,20 m e igual o inferior a 2,40 m.

Artículo 5º. Hasta que sea armonizado un procedimiento de pesaje en el ámbito del MERCOSUR, regirá la norma vigente en el país transitado.

Artículo 6º. Las infracciones a las disposiciones establecidas en el presente Acuerdo son de carácter administrativo y serán sancionadas de acuerdo a las normas MERCOSUR vigentes, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales derivadas.

Artículo 7º. El límite máximo para el Peso Bruto Total será de 45 t, dependiendo de las características del vehículo o conjunto de vehículos.

Artículo 8º. Las dimensiones máximas permitidas para la circulación de vehículos de transporte de carga y de pasajeros en el ámbito del MERCOSUR, son:

 Largo máximo (m)

Camión simple  14 m

Camión con remolque 20m

Remolque 8,6 m

Camión tractor con semirremolque 18,6 m

Camión tractor con semirremolque y remolque 20,5 m

Ancho máximo (m) 2,6

Altura máxima (m) Camión 4,3

Fuera de medida… para carga indivisible y con permiso especial:

Artículo 2º. La circulación de vehículos especiales o conjuntos de vehículos que superen las dimensiones y/o pesos máximos establecidos en el presente Acuerdo, solamente se admitirá mediante el otorgamiento previo de autorizaciones especiales expedidas por las autoridades competentes en base a las normas establecidas en el país transitado.

Cuando es carga indivisible: cuando físicamente no se puede dividir o cuando por su complejidad en el armado y desarmado se vuelve indivisible..




viernes, 21 de junio de 2024

PETERBILT ENTREGO EL NUEVO 589 NRO. 1000…. YA ES UN ÉXITO…

 

Mike Lowrie Trucking recibe el camión Pet 589 Nro. 1000

El más reciente modelo clásico de la vieja escuela americana, el Pet 589, ha alcanzado la unidad nro. 1000, construido en la planta de Denton en USA.

Peterbilt se enorgullece de anunciar un hito importante para el nuevo modelo 589. La compañía ha recibido más de 5000 pedidos para el modelo 589, lo que destaca la aceptación generalizada y el entusiasmo por el nuevo modelo tanto por parte de conductores como de flotas. . Peterbilt también celebró recientemente la entrega del modelo 589 número 1.000 al valioso y veterano cliente

Mike Lowrie Trucking, con sede en Dixon, CA, un recurso de transporte líder en todo el estado que brinda un servicio confiable con dedicación a la excelencia y una satisfacción superior del cliente.

Mike Lowrie Trucking el cliente Peterbilt desde hace décadas

“Como orgulloso destinatario del modelo 589 número 1.000 de Peterbilt, recuerdo el legado que mi familia ha compartido con Peterbilt. Desde sus humildes comienzos en 1947 con el primer Peterbilt usado de mi padre, hasta que compramos juntos nuestros nuevos Peterbilt en 1978, y ahora operamos casi 250 camiones Peterbilt, han sido más que un fabricante de camiones; Han sido socios de nuestro éxito”, dijo Mike Lowrie, presidente de Mike Lowrie Trucking. “Estamos comprometidos con la satisfacción del cliente y hemos pedido los camiones más confiables y llamativos del mercado. El Modelo 589 representa todo lo que apreciamos de Peterbilt y es un honor para nosotros agregarlo a nuestra flota”, agregó Lowrie.

"El Modelo 589 representa la herencia de la marca Peterbilt y fue diseñado para hacer una declaración con su estilo audaz, artesanía superior y tecnologías avanzadas", dijo Jake Montero, subdirector general de ventas y marketing de Peterbilt. "La combinación exitosa de tradición e innovación ha generado una tremenda aceptación por parte de los conductores y estamos entusiasmados de ver los 589 en las carreteras y funcionando bien para flotas como Mike Lowrie Trucking".

el nuevo 589 es un éxito en ventas 

Las características exteriores del Modelo 589 incluyen audaces filtros de aire de 15 pulgadas, chimeneas de escape y protector de escape de 7 pulgadas de diámetro y el paquete de iluminación exterior de Peterbilt que incluye luces LED de circulación diurna para una apariencia frontal impresionante. En el interior, las comodidades como el control de clima automático de alto rendimiento, el abundante espacio de almacenamiento y los portavasos dobles más grandes crean un ambiente acogedor para el conductor. El estilo icónico del Modelo 589 está respaldado por tecnologías innovadoras que incluyen un embrague hidráulico asistido por aire en las transmisiones manuales, que reduce la fatiga del conductor y el mantenimiento, y lo último en mitigación de colisiones y tecnologías avanzadas para el conductor para mejorar la seguridad.

El versátil Modelo 589 está disponible como cabina diurna y con múltiples opciones de dormitorio, incluidas las configuraciones de techo bajo de 44 pulgadas, techo UltraLow, techo bajo y alto de 58 pulgadas, techo bajo y alto de 72 pulgadas y techo alto de 80 pulgadas.



También está disponible el paquete Legendary exclusivo que presenta el logotipo vintage de Peterbilt de 1939 y lanzas que adornan el capó, junto con un trabajo brillante exclusivo en los guardabarros pulidos y los balancines brillantes. Los lujosos asientos de cuero con el logotipo vintage en el reposacabezas y costuras exclusivas añaden un toque de lujo dentro de la cabina.

 

CAMIONES HYUNDAI A HIDRÓGENO YA RECORRIERON 10 MILLONES DE KM...

 XCIENT Fuel Cell ya recorrieron 10 millones de Km 

Los camiones XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor están desplegados en 10 países, incluidos EE. UU., Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Estas unidades han sumado ya 10 millones de Kilómetros sin ningún tipo de inconveniente en su funcionamiento. Esto demuestra la alta eficiencia de los sistemas de Pila de Combustible que genera electricidad mediante el hidrogeno.

Los camiones pesados ​​eléctricos XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor Company superaron recientemente una distancia de conducción acumulada de 10 millones de kilómetros en el uso de la flota suiza, un testimonio de la confiabilidad a largo plazo de la tecnología de celda de combustible de hidrógeno de clase mundial.

XCIENT Fuel Cell del correo de Nueva Zelanda

Este logro se logró en solo tres años y ocho meses desde que XCIENT Fuel Cell comenzó a operar su flota en Suiza en octubre de 2020. Este éxito significa un hito para el camión pesado eléctrico de pila de combustible de hidrógeno producido en masa, ya que el XCIENT Fuel Cell superó la notable distancia acumulada de conducción de 10 millones de kilómetros.

Actualmente, un total de 48 camiones XCIENT Fuel Cell están en funcionamiento en Suiza. El XCIENT Fuel Cell está propulsado por dos sistemas de pila de combustible de 90 kW (potencia total de 180 kW) y un motor eléctrico de 350 kW, lo que proporciona una autonomía máxima de más de 400 km.

XCIENT Fuel Cell en Estados Unidos

En comparación con una flota de camiones diésel normales, que emitirían aproximadamente 6.300 toneladas de dióxido de carbono en una distancia acumulada de 10 millones de kilómetros, el camión eléctrico XCIENT Fuel Cell proporciona una reducción significativa de las emisiones de carbono.

Se estima que esta reducción equivale a la cantidad de carbono absorbida anualmente por aproximadamente 700.000 pinos, o a la creación de un bosque de pinos que cubra 508 hectáreas (5 millones de metros cuadrados).

Todos los camiones pesados ​​XCIENT Fuel Cell que operan en Suiza utilizan únicamente "hidrógeno verde", no se emite carbono durante el proceso de producción, lo que contribuye a la creación de una cadena de valor del hidrógeno ecológica en Europa.

Este logro también juega un papel importante en el avance de la tecnología de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno. Al analizar los datos de los vehículos sobre el kilometraje, el consumo de hidrógeno y el rendimiento de la pila de combustible recopilados como parte de este hito, Hyundai Motor pretende mejorar continuamente su tecnología de pilas de combustible de hidrógeno y aplicarla a varios tipos de vehículos.

Hyundai Motor no solo suministra camionesen Suiza, sino que también apoya y participa activamente en la creación de un ecosistema comercial de hidrógeno, que incluye toda la cadena de valor de producción, infraestructura de carga y consumo de hidrógeno.

En CES 2024 , Hyundai Motor anunció la expansión de HTWO. Creada en 2020 como marca para su sistema de pila de combustible de hidrógeno, HTWO ahora servirá como marca comercial de toda la cadena de valor del hidrógeno para el Grupo Hyundai, desde la producción hasta el almacenamiento, el transporte y la utilización. Esta medida acelerará la transición hacia una sociedad del hidrógeno.

tablero y panel de instrumentos del XCIENT Fuel Cell

En mayo, Hyundai Motor reveló su visión del hidrógeno y presentó su negocio de logística limpia en EE. UU. en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2024 , destacando el compromiso de la compañía con la construcción de una sociedad del hidrógeno.

Como parte de sus proyectos clave de logística de hidrógeno en EE. UU., Hyundai Motor ha implementado el Proyecto NorCAL ZERO , que implicó el despliegue de 30 camiones XCIENT Fuel Cell en California para el transporte de contenedores y vehículos de carga. Además, el Proyecto de Logística Limpia tiene como objetivo reducir las emisiones mediante el despliegue de camiones XCIENT Fuel Cell en las instalaciones de producción de Hyundai Motor Group, HMGMA en Georgia.

Reconocido por su confiabilidad y respeto al medio ambiente, el camión XCIENT Fuel Cell se ha implementado en 10 países en total, incluidos EE. UU., Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.