jueves, 13 de junio de 2024

BENEFICIOS DEL USO DEL BIODIESEL EN LOS CAMIONES MODERNOS…SEGÚN CUMMINS ….

nueva flota de MAN TGX  que funcionan con 1000% biodiésel

El Biodiesel, se está transformando en un reemplazo del diésel, poco a poco, empresas adoptan este combustible renovable y de baja emisión de Co2.  Esta es una de las principales razones por la que se está adoptando dne ls industria del camión.  Al igula que el HVO o aceite hidrogenado que reemplaza al diésel.

El biodiesel es un combustible alternativo con bajas emisiones de carbono disponible para que los clientes lo integren en los motores de sus flotas hoy. A menudo se lo conoce como una alternativa de combustión más limpia al diésel de petróleo, creado a partir de materias primas renovables, incluidos aceites vegetales, grasas animales y aceite de cocina usado. Este combustible con bajas emisiones de carbono reduce las emisiones y mantiene características de rendimiento similares a las del diésel.

Analizaremos las formas clave en que el biodiesel puede mejorar las operaciones y el rendimiento de una flota.

Scania B 100 - 100% biodiesel

RENDIMIENTO N.º 1 | CETANO

Cuando se trata de evaluar qué tipo de combustible funcionará mejor para la flota de un cliente, es importante considerar la calidad. Para ello, los clientes querrán revisar la clasificación de cetano.

El índice de cetano es una medida de la calidad del combustible o una medida de la calidad de la ignición. Esta medición se realiza en una escala de 0 a 100 y sirve como indicación de qué tan bien se quemará el combustible dentro del cilindro del motor. Cuanto mayor sea el número de cetano, más corto será el tiempo de ignición, lo que significa una mejor combustión.

Los motores diésel actuales requieren combustible con un índice de cetano que oscila entre 40 y 45; El biodiesel, sin embargo, requiere un número de cetano mínimo de 45. Dependiendo de la mezcla de biodiesel, el número de cetano podría oscilar entre 45 y 55.

Al considerar los cálculos de emisiones del ciclo de vida, el mayor número de cetano del biodiesel es una indicación de que el combustible se enciende más fácilmente en el motor, lo que lleva a un mejor rendimiento de arranque, condiciones de funcionamiento más suaves y silenciosas, al mismo tiempo que reduce las emisiones de carbono. La mejora del tiempo de inicio es particularmente ventajosa para los clientes que operan en condiciones frías.

DAF XF - 100% a biodiesel en Brasil

#2 CALIDAD | LUBRICIDAD

Los motores diésel modernos dependen del combustible para lubricar y brindar protección contra el desgaste a los componentes del sistema de combustible, como bombas e inyectores de alta presión. Una gestión adecuada de la lubricidad puede ayudar a garantizar que los motores funcionen sin problemas, a menor temperatura y de forma más silenciosa.

Sin embargo, en la actualidad, en el diésel tradicional, el contenido de azufre y los aromáticos se han eliminado como resultado de las regulaciones para crear diésel con contenido ultra bajo de azufre (ULSD), que elimina la mayor parte de la lubricidad del combustible. Debido a su contenido de oxígeno, el biodiesel – incluso en mezclas bajas – tiene una mayor lubricidad. Mezclar tan solo un 2% de biodiesel reemplaza esa lubricidad en el combustible diesel.

Aunque todos los fabricantes de equipos originales (OEM) aprueban el uso de B5 1 , los propietarios de vehículos deben consultar a su OEM para determinar la mezcla de biodiesel óptima para sus necesidades específicas.

#3 BAJO COSTO INICIAL DE ADOPCIÓN

Integrar biodiesel en las flotas de los clientes hoy en día es bastante fácil dada la compatibilidad del combustible con la mayoría de los motores diesel Cummins. Además, debido a que el biodiesel se produce localmente en los Estados Unidos, cuenta con una infraestructura de combustible establecida.

En la mayoría de los casos, las mezclas de biodiésel se pueden utilizar como sustituto directo del diésel convencional sin necesidad de modificaciones en los vehículos ni en la infraestructura de abastecimiento de combustible. Esta compatibilidad se extiende a la amplia gama de motores diésel que funcionan hoy en día, desde vehículos ligeros hasta camiones pesados.

Todos los motores industriales y automotrices de Cummins son compatibles con B5 (5 % biodiesel, 95 % diesel de petróleo). La mayoría de los motores diésel Cummins son compatibles con mezclas de biodiésel hasta B20. Todos los motores de carretera también cuentan con la homologación B20. La facilidad de integración en flotas existentes permite a los clientes aprovechar los beneficios ambientales del biodiesel de inmediato, sin incurrir en costos iniciales significativos de modificaciones de motores o nuevas inversiones en infraestructura.

Los costos operativos asociados con la transición al biodiesel pueden ser más bajos en comparación con otros combustibles alternativos, lo que resulta particularmente atractivo para los clientes que buscan reducir las emisiones y cumplir con las regulaciones ambientales sin una inversión de capital sustancial. Además, la creciente disponibilidad de biodiesel a través de la red existente de estaciones de combustible en los Estados Unidos garantiza un suministro confiable y conveniencia para los clientes que buscan hacer la transición a combustibles alternativos más limpios.

La reducción de las emisiones de GEI y los contaminantes asociados con el uso de biodiesel puede generar ahorros potenciales en los costos relacionados con el carbono y el cumplimiento de las regulaciones ambientales. Estos beneficios ambientales y económicos combinados posicionan al biodiesel como una opción atractiva para los clientes que buscan alcanzar objetivos de sostenibilidad manteniendo al mismo tiempo la prudencia financiera.

 

#4 MENOR INTENSIDAD DE CARBONO

El biodiesel es un combustible con bajas emisiones de carbono y emisiones de motor significativamente menores que el ULSD. La adopción de biodiesel reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, concretamente CO2, al reciclar el carbono mediante el crecimiento de sus materias primas.

Según análisis exhaustivos del ciclo de vida, el uso de biodiésel puro (B100) puede reducir las emisiones de CO2 en más de un 74 % en comparación con el diésel de petróleo 2 . Incluso las mezclas modestas de biodiésel, como el B20, son capaces de reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente un 15%. La mayor eficiencia de combustión del biodiesel significa menos emisiones de carbono, partículas y otros contaminantes.

El biodiesel es un combustible que ayuda a los clientes en su camino hacia la reducción de emisiones y un planeta mejor.

COMPATIBILIDAD CON MOTORES CUMMINS

Una amplia gama de motores Cummins está aprobado para su uso con biodiesel B20. Los motores de carretera compatibles con B20 incluyen los motores ISX, ISM, ISL, ISV5.0 e ISB fabricados después de enero de 2007, así como el ISX CM570 fabricado después de enero de 2002. Para aplicaciones fuera de carretera, Cummins ha aprobado modelos como las series QSK, QSX, QSM, QSL, QSC y QSB fabricados después de enero de 2007, incluidos los motores marinos diésel Cummins MerCruiser™ producidos después de 2007.

Qué quiere decir esto? Los clientes y sus negocios impulsados ​​por motores Cummins pueden adoptar fácilmente el biodiesel, manteniendo la eficiencia operativa y logrando operaciones más sustentables. Las plataformas HELM™ de Cummins , diseñadas para respaldar el uso de combustibles renovables de combustión más limpia, son una faceta clave de nuestra dedicación para liderar la industria del transporte hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario