Carlos Pereyra - encargado de la defunción de las nuevas tecnologías de Tecno Klima |
![]() |
el aire acondicionado es fundamenta en los buses urbanos hoy |
prueba de resistencia de componentes del aire acondicionado |

nuevo tensor automático desarrollado por Tecno Klima |
TECNO KLIMA, una empresa argentina dedicada a la climatización de
unidades de transporte para pasajeros agasajó a sus clientes, amigos y prensa
especializada en la sede del Centro de convenciones de Parque Norte. Durante la
misma se presentó la nueva tecnología en toda la gama de modelos de equipos que
la firma ofrece, y se produjeron anuncios alusivos a nuevos desarrollos,
amigables con el medio ambiente y a la eficiencia energética.
El Diseñador Industrial y profesor
universitario, especializado en transporte Carlos Alfredo Pereyra condujo el
evento, tendiendo puentes de enlace entre la empresa y quienes no la conocían.
También en la oportunidad se presentó a Romina Biondo, quien tiene a su cargo
el importante rol de la comunicación institucional y comercial de la firma.
A continuación el público presente se
interesó en la detallada reseña del Ingeniero Luis Vázquez, quien se refirió a
las características de los productos: – Cool Bag – Evaporador/ Condensador–
Manta Térmica – Tensor Automático (con demostración de video mediante). Que
también incluyó un show de demostración en vivo, sobre la resistencia de piezas
que están en el interior de los equipos de frío; sometidas a la torsión;
esfuerzo permanente al que están expuestos todos los componentes de un
refrigerador montado en el techo de las unidades de los buses urbanos. Se
respondieron preguntas, y además se ilustró toda la presentación con imágenes
clarificadoras.
COMPRESORES ELÉCTRICOS
TECNO KLIMA está trabajando en el
desarrollo de compresores de aire
acondicionado movidos por un motor eléctrico, independiente del motor
del bus. Esta solución que se está adaptando en el mundo, evita aumentar la
contaminación, protegiendo el medio cambien. Los colectivos con aire
acondicionado movido por el motor diésel, genera un mayor consumo de diésel y
por lo tanto una mayor emisión de gases contaminantes. Esta tecnología evitaría
ello y le permitirá también una reducción de consumo.
CARLOS PEREYRA: Agradecemos al Profesor y Comunicador, Carlos Pereyra, seguidor de
Dieciochoruedas, un apasionado de los camiones y autobuses, quien nos
brindó esta información.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario