Según los dispuso el Decreto del Gobierno nacional Nro. 461/2025, en el tránsito nacional, como control y fiscalización, estará a cargo de Gendarmería Nacional. La misma tendrá facultades y jurisdicción en las rutas Nacionales, mientras que las Provincias estará a cargo de las propias rutas provinciales. Aunque por facultades delegadas las Provincias podrían llevar adelante el control en las rutas nacionales si así se dispusiera. Es decir en principio, los camiones y automóviles serán desde ahora fiscalizados por gendarmería nacional.
Así lo dispuso el Decreto 461/2025 que dice:
En línea con la eliminación de
organismos del Estado, el Gobierno incluiría en este decreto la disolución de
la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La entidad se había creado con el
objetivo de reducir la tasa de siniestralidad en el territorio nacional y era
la encargada de implementar el sistema de scoring, gestionar los registros
nacionales de licencias, antecedentes de tránsito y estadísticas de seguridad
vial y actuar de manera complementaria con las distintas jurisdicciones en
materia de control de tránsito.
Que en esta instancia se propicia su disolución y la transferencia de sus competencias a la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con excepción de la asignada en materia de control de las rutas nacionales, la que estará a cargo exclusivamente de la GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA.
Que entre las funciones de la precitada Agencia se encuentran las de coordinar e impulsar políticas y medidas estratégicas para un tránsito seguro en todo el territorio nacional, propiciar la actualización normativa en materia de seguridad vial, la autorización y homologación de centros de emisión de licencias de conducir en cada jurisdicción, el diseño del sistema de puntos aplicable a la Licencia Nacional de Conducir y entender en el Registro de las Licencias Nacionales de Conducir, del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito y del Registro Nacional de Estadísticas en Seguridad Vial.
Que a través de la Ley Nº 24.449 se
le asignó a la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV) y a la GENDARMERÍA
NACIONAL ARGENTINA la constatación de infracciones de tránsito en rutas y
espacios de dominio público nacional, permitiendo la actuación complementaria
con organismos y jurisdicciones provinciales, municipales y de la CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, mediante convenios de colaboración.
Que, en aras a reducir el gasto
público, resulta conveniente que dichas tareas las realice únicamente la
referida fuerza de seguridad, en tanto, conforme surge de la Nota
(NO-2025-72926321-APN-DIGEOP#GNA), posee la capacidad operativa para ejercer
dichas funciones.
Que por la Ley Nº 26.363 se creó la
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV) como organismo descentralizado en el
ámbito del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR, con la misión de reducir la tasa
de siniestralidad en el territorio nacional, mediante la promoción, control y
seguimiento de las políticas de Seguridad Vial, Nacionales e Internacionales.
Que en esta instancia se propicia su disolución y la transferencia de sus competencias a la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con excepción de la asignada en materia de control de las rutas nacionales, la que estará a cargo exclusivamente de la GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA.
Que, en aras a reducir el gasto
público, resulta conveniente que dichas tareas las realice únicamente la
referida fuerza de seguridad, en tanto, conforme surge de la Nota
(NO-2025-72926321-APN-DIGEOP#GNA), posee la capacidad operativa para ejercer
dichas funciones.
Que la disolución de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV) y la reasignación de sus funciones esenciales a la citada fuerza de seguridad y a unidades organizativas de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA con capacidad operativa y legalmente habilitadas se encuentra en línea con los principios de racionalización del gasto público, austeridad y eficiencia, adoptados por esta gestión de gobierno.
Que ello no implica resignar las funciones esenciales asignadas a dicha entidad en materia de seguridad vial, sino que obedece a criterios de eficiencia administrativa, orientados a su redistribución dentro de la Administración Pública Nacional con el objeto de reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad en el tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario