lunes, 21 de julio de 2025

CUMMINS… CAMBIOS DE ACEITE CADA 160 MIL KM… EL DESAFÍO DE LAS NORMAS EPA 27…

Cummins asegura que los cambios de aceite serán cada 160 mil Km

Los mandatos técnicos se están desvaneciendo y terminando, los cambios obligados cada 30 0 40mil Km en los motores diésel de camión, son cosas del pasado por no decir de “viejos”. Los nuevos aceites, su formulación y las bajas emisiones de los camiones en especial el particulado, permiten intervalos de cambios muchos más extendidos, inclusivo arriba de los 100 mil kilómetros. Cummins ya se encuentra trabajando para intervalos de cambios de aceite de 160 mil km, para sus motores EPA 27. Este servicio prolongado en el tiempo, permitirá reducir costos de mantenimiento y por sobre todo reducir la contaminación, ya que los desechos del aceite usado,  son responsables de parte de la contaminación en la industria automotriz.

Cummins X 15 EPA 27 

CUMMINS AFIRMA QUE...

Las flotas y los propietarios-operadores saben desde hace tiempo que extender los intervalos de cambio de aceite puede generar ahorros significativos y beneficios ambientales. El reto al que se han enfrentado ha sido lograrlo de forma segura, sin poner en riesgo la salud del motor ni añadir complicaciones de mantenimiento. Cummins lo ha hecho más fácil que nunca gracias a años de pruebas y análisis exhaustivos de datos.

Los últimos avances en motores de Cummins se combinan con sus programas de rendimiento optimizados para proporcionar una mayor precisión en la gestión de la vida útil del aceite.

 


Para el diésel X15 2027, eso significa el potencial de intervalos de cambio de aceite de 100,000 millas y al mismo tiempo reduce el impacto ambiental.

Los clientes que utilizan el conjunto de herramientas de mantenimiento Maintenance Monitor, específicamente la función Oil Life Monitor, en el 2027 X15 pueden apoyarse en una montaña de datos obtenidos del programa Cummins OilGuard™.

El Instituto Americano del Petróleo (API) publicó dos nuevas especificaciones de aceite para motores diésel, CK-4 y FA-4, en 2016. OilGuard se introdujo un año después. Cummins y sus clientes estaban ansiosos por comprobar el rendimiento de ambos aceites en el exigente trabajo de los camiones.


Según API, las formulaciones CK-4 y FA-4 “brindan protección mejorada contra la oxidación del aceite, la pérdida de viscosidad debido al cizallamiento y la aireación del aceite, así como protección contra el envenenamiento del catalizador, el bloqueo del filtro de partículas, el desgaste del motor, los depósitos en los pistones, la degradación de las propiedades a baja y alta temperatura y el aumento de la viscosidad relacionado con el hollín”.

evolución de las normas EPA

"Las dos especificaciones de aceite difieren principalmente en su viscosidad de alta temperatura y alto cizallamiento (HTHS). El FA-4 tiene una viscosidad HTHS más baja, lo que contribuye a un mejor ahorro de combustible. Está diseñado para motores más nuevos fabricados para usar FA-4 y no es compatible con versiones anteriores, a diferencia del CK-4, que tiene una viscosidad HTHS más alta, necesaria para motores más antiguos."



Los datos de Cummins OilGuard™ allanan el camino

Durante varios años, los clientes que participan en el programa Cummins OilGuard han proporcionado muestras de aceite y datos de rendimiento del motor a cambio de comentarios para ayudar a determinar qué camiones serían los más adecuados para intervalos de drenaje de aceite (ODI) extendidos.

David Fields, líder del Monitor de Mantenimiento y gerente de Tecnologías de Mantenimiento Digital, recordó lo beneficioso que ha demostrado ser el programa gratuito para guiar los próximos pasos para mejorar el mantenimiento del aceite y reducir los costos para los clientes.

“Dedicamos años a recopilar datos de diversos clientes, ciclos de trabajo y productos petrolíferos, incluyendo los aceites CK-4 y FA-4”, dijo Fields. “Así es como generamos los datos para ampliar nuestra documentación de servicio [ODI] dos veces a lo largo de varios años. Con esa información, alimentamos el Monitor de Vida del Aceite para 2024, que continuaremos en 2027”.

Ryan Denton, gerente de Tecnología Química Corporativa de Cummins, dijo que OilGuard mostró rápidamente cómo las nuevas especificaciones de aceite que funcionan en conjunto con la arquitectura de Cummins extendieron los ODI siempre que las condiciones fueran las adecuadas.

“Descubrimos que la tecnología del aceite permitía intervalos de cambio prolongados, pero dependía en gran medida del ciclo de trabajo, de ahí el desarrollo del concepto del Monitor de Vida del Aceite. Debemos considerar cómo se utilizan los motores para maximizar la vida útil del aceite, así como otros elementos de mantenimiento”, explicó Denton.

Dada la cantidad de datos sobre el rendimiento del motor y del aceite recopilados a través de OilGuard, se espera que la participación de los clientes disminuya gradualmente. Sin embargo, Fields afirmó que habrá casos, como el uso en condiciones extremas y severas, en los que el muestreo de aceite será conveniente.

Podemos ayudarles a identificar unidades con ralentí alto que pueden afectar gravemente su ODI. Podemos ayudarles a identificar unidades con velocidad vehicular muy baja que también pueden afectar su ODI. Este es el tipo de cosas en las que OilGuard probablemente se centrará ahora y en 2027 y años posteriores, mientras que el Monitor de Vida del Aceite podrá realizar gran parte de las predicciones de aceite habituales a diario, dijo Fields.

Si el Monitor de Mantenimiento detecta un cambio en el ciclo de trabajo típico del camión que podría afectar el ODI u otros elementos de mantenimiento.

“El Monitor de Vida del Aceite tiene un periodo de aprendizaje donde analiza el ciclo de trabajo y luego comienza a mostrar un resultado [ODI] que disminuye continuamente”, dijo Fields. “Lo que observamos es que se mantiene bastante estable a menos que el ciclo de trabajo de un camión cambie mucho. Si cambia mucho, probablemente se necesite un intervalo de cambio de aceite diferente”.

Denton señaló que un ODI de 100,000 millas en el X15 2027 no representa un caso de uso extremo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario