![]() |
Nuevo Scania X Gas GNC con nuevo motor OC 13 - 6% mas económico |
Esta semana y tal como te lo adelantamos el año pasado, Scania Argentina, presento las nueva línea de camiones Scania a GNC, con el nuevo motor OC 13, conocidos como X Gas. Liana de motores y actualizaciones que ya había sido lanzada en Brasil. Hay que decir que este nuevo motor no es el Súper, sino que el OC está derivado del actual motor a gas, a que se le realizo una actualización importante.
![]() |
mochila auxiliar que aumenta autonomía ahora viene con 10 tubos |
Ahora las potencias son de
420 Cv y se suma una versión más potente de 460 Cv, que es adecuada
para el uso de b
Como todo la nueva gama 2025 de Scania estos camiones a gas viene con el nuevo panel de instrumento inteligente digital llamado Smart. También cuentan con la nueva transmisión G 25.
![]() |
version XT 460 para bitrenes de 60 TN |
QUE ES EL NUEVO MOTOR OC 13 GNC…?
Los nuevos motores de biogás de 13 litros de Scania basados en motores de biogás ofrecen un ahorro de combustible del 5% y toda la autonomía necesaria para operaciones de larga distancia. Una combinación perfecta: los nuevos motores de biogás de Scania se combinan con dos tercios del motor basado en Súper, con excelentes resultados. Recurrir al Bio-GNL o Bio-GNC es el camino obvio para lograr reducciones radicales de CO2, aquí y ahora y sin sacrificios. Con 420 hp o 460 hp y autonomías de hasta 1.400 km, incluso los operadores de larga distancia más exigentes también pueden beneficiarse de la oferta de biogás sostenible de Scania.
![]() |
mochila para más de 800 Km |
Scania presentó por primera vez sus nuevos motores de biogás en la feria IAA del año pasado, pero con la llegada de estos motores de vanguardia, estos llegaron con una novedad: ahora se combinan con dos tercios del exitoso sistema de propulsión basado en el Super. El trío, bien compuesto y armonizado (los nuevos motores de biogás más las cajas de cambios y ejes G25 de su hermano diésel), funciona tan bien en conjunto que se ha constatado y confirmado un ahorro de combustible del 5 % en largas distancias.
![]() |
nueva linea X Gas de Scania GNC |
“Cuando combinamos estos componentes, pronto nos dimos cuenta de que teníamos un gran éxito”, afirma Ola Henriksson, gerente sénior de producto de combustibles renovables en Scania Trucks. “Al igual que el motor Super se beneficia de la mayor distribución de la caja de cambios G25, también lo hacen los motores de biogás. Al combinarse con la caja de cambios Scania Opticruise y los nuevos ejes, los motores de biogás pueden funcionar muy cerca de su punto óptimo la mayor parte del tiempo. En conjunto, este sistema de propulsión genera un ahorro de combustible del 5 %”.
El interés por los combustibles de biometano de producción local para camiones (como el bioGNL o el bioGNC) está en rápido aumento. Muchas empresas y compradores de transporte aspiran a descarbonizar su transporte por carretera de inmediato. Las soluciones basadas en biometano están fácilmente disponibles a través de las crecientes redes de estaciones de servicio, y las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta en un 90 % desde el punto de vista del suministro.
![]() |
versión cabina R 20 4x2 |
“Los combustibles de biometano son sin duda la solución para quienes desean iniciar su proceso de descarbonización sin demora”, afirma Henriksson. “Nuestros motores de biogás abarcan una amplia gama de industrias y aplicaciones. Una combinación de tractor y remolque de 40 toneladas puede alcanzar una autonomía de hasta 1400 km cuando se especifica con las soluciones de tanques de bio-GNL más grandes que ofrecemos. Si a esto le sumamos los 460 CV y los 2300 Nm que ofrece nuestro motor OC13, tendrá la herramienta perfecta para el transporte de larga distancia en Europa”.
![]() |
nuevo motor OC 13 a GNC o Bogáis |
La combinación de los nuevos motores
de biogás de Scania con la caja de cambios (G25) y el eje trasero del sistema
de propulsión basado en el Super resultó ser un éxito. Se ha confirmado un
ahorro de combustible del 5% y, con Bio-GNL o Bio-GNC, se logrará una reducción
de CO2 de hasta el 90%, algo que ya es posible.
Las redes de estaciones de servicio de biogás se están expandiendo rápidamente por toda Europa, impulsadas por la creciente demanda y por los principales actores de la industria de los combustibles. Reducir la huella de CO2 ya no es algo exclusivo de las empresas "verdes" para obtener reconocimiento público: es una necesidad absoluta para la mayoría de los transportistas profesionales, y deben emplearse todos los medios disponibles.
Los nuevos motores de biogás se basan
en el reconocido motor de gas de 13 litros que Scania ofrece desde hace varios
años. Al aumentar la potencia de sus motores y prepararlos para futuras
exigencias legales, Scania demuestra su intención de ganar una cuota de mercado
aún mayor en su búsqueda de la descarbonización.
“Con la reducción de CO2, la facilidad de conducción y la autonomía que ofrecemos, estoy convencido de que más clientes reconocerán la gran solución que representa”, afirma Henriksson. “Tiene muchísimas ventajas evidentes y prácticamente ninguna desventaja. Además, el conductor puede disfrutar de un nivel de ruido significativamente menor”.
Datos del motor para los nuevos motores de biogás
| OC13 103 420 caballos | OC13 104 460 caballos |
Tipo | En línea | |
Desplazamiento | 12,7 litros | |
Orden de disparo | 1-5-3-6-2-4 | |
Cilindros | 6 | |
Válvulas por cilindro | 4 | |
Diámetro x carrera | 130 x 160 milímetros | |
Compresión | 12.6:1 | |
Inyección de combustible | Bosch + CEM1 | |
Capacidad de aceite | 43 litros | |
Control de emisiones | EGR de Scania y convertidor catalítico de tres vías | |
Salida máxima | 420 (311 kW) a 1900 rpm | 460 (340 kW) a 1900 rpm |
Par máximo | 2100 Nm a 1000-1300 rpm | 2300 Nm a 1000-1300 rpm |
No hay comentarios:
Publicar un comentario