![]() |
nuevo S Way 480 6x2, techo bajo, "Aligerado" para transportes de sustancias liquidas |
![]() |
tara aproximada de 7700 Kg |
La semana pasada Iveco Argentina, convoco a la prensa especializada en transporte, para realizar una prueba de su nuevo producto estrella el S Way. En dicha prueba pudimos acceder a una nueva versión de este camión pesado, llamada “aligerada” y equipada para reducir su tara.
El objetivo es tener un camión que está pensada para los transportes de líquidos, donde conforme el peso específico del producto que se transporta cada kilo cuenta. Para ello Iveco ha trabajado en primer lugar en configurar una unidad con techo bajo, lo que reduce la tara y también su sección frontal, con lo que lo torna más aerodinámico para el tipo de carga que transporta que son líquidos, utilizando remolque tipo tanque. Otro de las soluciones es el uso de llantas de aluminio, de serie, una solución que no es solo imagen, sino que ahorra peso.
![]() |
detalle de ingeniería, asiento acompañante simplificado para ahorrar peso |
Y un detalle singular, como el camión es conducido por un único conductor, el asiento dela acompañante es más liviano, ya que cuenta con otro diseño y estructura simplificada. Otro detalle no menor, la heladera e la cabina, es más pequeña y pesa menos, lo que le perite ahorrar algunos kilos. Con estas soluciones esta unidad llega a un peso de 7700 Kg ( más precisamente 7668 Kg) de peso muerto, muy lejos de las 9,200 Kg que pesa la versión 6x2 de techo alto, con suspensión neumática y un peso similar al S Way 4x2 de techo alto. Esto lo pudimos confirmar al tomar contacto con personal de la planta de Iveco en Ferreyra, Argentina, quienes pesaron la unidad y así obtuvieron este peso que es muy conveniente.
![]() |
aquí se aprecia la figura compacta del S Way aligerado |
El resto de las especificaciones de este camión
Euro 6, son las mismas que el S Way de techo alto, es decir motor Cursor 13 de
480 CV, acoplado a una transmisión ZFTraxon d 12 velocidades automatizada y
suspensión neumática en los ejes traseros. Recordemos también que esta unidad
es ADR, las normas de seguridad Europeas para transporte de sustancias
peligrosas. Otro detalle la relación del
puente trasero, es decir del diferencial, está adaptada a las carreteras de
argentina, y no es la misma que se utiliza en Brasil, lo que le permite reducir
el consumo de combustible. Por ello creemos que este nuevo producto será una solución
para este tipo de transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario