 |
nueva generación de chasis Scania Serie K
|
 |
Pte de Scania Argentina Oscar Jaern presentando la nuevos chasis de la Serie K
|
Esta semana Scania Argentina en un
evento llevado adelante en las instalaciones del Ejército Argentino, en Campo
de Mayo, realizó el lanzamiento de la
nueva plataforma K para buses. Esta línea de chasis tiene un abanico de
modelos que van desde los chasis urbanos para pisos bajo, hasta los de doble
piso, incluido buses de hasta 15 metros con eje trasero direccional. Pasando
por potencias que van desde los 280 CV para motores de 9 litros y 5 cilindros,
hasta llegar hasta los 450 CV para el motor de 6 cilindros y 13 litros. Todos
ahora con tecnología XPI, es decir con sistema de inyección common rial, lo que
asegura un menor consumo, y un funcionamiento más silencioso.
 |
K 450 de 15 m con carrocería piso y medio Saldivia con eje trasero discrecional |
 |
autobús larga distancia piso y medio de 15 m Saldivia |
 |
chasis Scania K 450 con carrocería Metalsur |
 |
chasis Scania K 450 carrocería Metalsur |
Lo cierto es que
la nueva generación K, que apareció en el mercado mundial allá por el año 2006
en Europa, ha sido casi totalmente renovada, con una década de desarrollo,
donde se buscaron las mejores soluciones para el transporte de pasajeros,
seguros y ecológico. Según Scania el 92% de chasis para carrozar ha sido
renovado por completo. Motores, transmisión,
sistema de dirección, ejes, largueros de casi, sistemas eléctrico, han sido la principales
transformaciones de chasis Otras de las novedades es que estos nuevos chasis ya
podrán ser ofrecidos desde fabrica con motores a gasta para usos urbano y de
larga distancias ya que se ofrece con motor de 9 litros y de 13 litros a GNC,
una novedad absoluta en el sector.
 |
todas las configuraciones de chasis con sus respectivas carrocerías
|
De los cambios presentados uno de los
más importantes se encuentra en el área eléctrica, ya que ahora todos los módulos
de control y operación de buses se encuentran en la parte posterior cerca del
motor. Lo que reduce cableado, esto es importante porque mucho cableado, no solo
es peso, sino conflictos de señales, errores y dificultades de encontrar
fallas. Los chasis cuentan también con un nueva transmisor
de 12 velocidades automatizada, con retarder incluído, con mejor relación lo que permite cambios más
suaves, y silencioso. También hay disponible
un transmisor automática ZF de 6 velocidades para los buses urbanos.
Los chasis han sido diseñados para facilitar
el carrozado de los diferentes fabricantes, lo que mejora el hermanamiento y
facilita el diseño de las carrocerías. También
los nuevos chasis son los más seguros del sector, ya que inspiran
una batería de soluciones como abs, control de estabilidad, de tracción, lector
de carril, sistema de frenado de emergencia por aproximación, control de puntos ciegos y vehículos y
peatones vulnerables.
 |
los extremos de la Serie K desde urbanos a larga distancia de 15 metros |
Scania Argentina presentó su Nueva
Generación de Buses, para recorridos urbanos y para trayectos de media y larga
distancia. Este nuevo chasis de la serie K fue desarrollado priorizando la
eficiencia energética, los combustibles alternativos y el transporte
inteligente y seguro, factores que benefician tanto a los transportistas como a
los usuarios y al medioambiente.
Disponibles en diversas
configuraciones, los nuevos buses introducen en estas unidades la gama de
motores XPI, que generan un ahorro de combustible de un 10%. Además de
disminuir la emisión de gases contaminantes, se garantiza una reducción de los
costos operativos.
 |
la nueva serie K abarca desde urbanos a larga distancia |
 |
Marcopolo G 8 con chasis Scania K 450 |
Con más de 10 años de investigación y
desarrollo, esta nueva generación alcanza un 92% de innovación tecnológica de
sus componentes, respecto de la serie anterior, por lo que se trata de una
línea completamente renovada.
Asimismo, esta nueva gama ofrece la
posibilidad de utilizar combustibles alternativos -como el gas y el biogás-, lo
cual amplifica la eficiencia energética y la rentabilidad. También se incorpora
el Mantenimiento Flexible, que consiste en la posibilidad de elaborar planes de
mantenimiento a la medida de cada operación del cliente, basándose en los datos
que brinda la conectividad de las unidades. Esto aumenta la disponibilidad de
la flota y reduce las paradas imprevistas.
 |
nuevo volante multinacional y nuevo panel de instrumentos |
Entre las grandes novedades, también
se destaca la introducción de los sistemas de seguridad activa ADAS 2.0, que
consisten en una serie de dispositivos capaces de detectar riesgos de colisión
o factores de peligro tanto para el bus como para el resto de los usuarios de
la red vial.
“Scania ofrece a sus clientes
soluciones integrales de transporte más sustentable, y este lanzamiento es un
nuevo paso que damos con ese propósito”, definió Oscar Jaern, CEO de Scania
Argentina, y amplió: “ofrecemos soluciones integrales a nuestros clientes,
compuestas por productos innovadores y eficientes, servicios financieros para
garantizar la accesibilidad; servicios de reparación y mantenimiento de alta
calidad; capacitaciones a conductores y transportistas, y sistemas de gestión
de flota a través de vehículos conectados”.
 |
los chasis de larga distancia están equipados con super anchas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario