Swift
Transporte, de Phoenix - Arizona, es una de las empresas más grandes de movimiento de carga por vía
terrestre de América del Norte, contando actualmente con más 16 mil camiones. Desde hace unos años este transporte,
está enfocado en el uso de combustibles alternativos y también en la reducción
de pesos de sus unidades. Por esta razón
a incorporado recientemente unidades Freightliner Cascadia, con motores
impulsados por Gas Natural Comprimido o GNC. Estos motores son de la marca Cummins
ISX, desarrollado por la firma canadiense Wesport. El objetivo de Swift es
contaminar menos, y logara que sus unidades puedan circular libremente por
todos los estados. Como así también tener libre ingreso a Puertos libre de polución.
Los camiones movidos por gas comprimido, son más económicos, frente a las
unidades diesel certificadas EPA 010. Ya que estas deben contar estas con un sistema SCR, con inyección
de ARLA 32. Lo que encarece el producto y aumenta el peso muerto. Las unidades a gas no tiene todo ese
sistema complejo, por lo que pueden ser amortizadas en menor tiempo. El peso prácticamente
es el mismo ya que los cilindros de gas con el equipo en algunos acaso llegan a
ser más livianos de usar tubos de material sintético, como fibra de carbono.
Dieciocho Ruedas es un Blog, realizado por profesionales del transporte. Se busca informar y actualizar,sobre tecnología, seguridad vial y legislación. Para brindar una ayuda e información a los actores del mundo del transporte por camión.
viernes, 28 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
BOSE MEJORA EL CONFORT DE CONDUCCIÓN CON SU ASIENTO INTELIGENTE PARA CAMIÓN


NEUMÁTICOS DE CAMIÓN Y DE AVIÓN… EN QUE SE PARECEN
.jpg)
En los camiones ocurre los mismo,
su carcasa o estructura debe soportar las cargas de los camiones y su rodadura
por superficie irregulares y también la alta temperatura. Los neumáticos de avión
deben resistir el hidroplaneo con una buena evacuación de agua y también los
efectos del viento en el aterrizaje. Los neumáticos de aviones pueden ser recapados
o recauchutados una vez, mientras que los camiones igualmente también pueden
ser reacondicionados aunque varias veces si su estructura esta buena. Mientras
que los neumáticos de avión son inflados con nitrógeno, para evitar que en caso
de incendio, de los neumáticos, puedan quemarse. El de los camiones se inflan
con aire. Hoy en día el talón y el flanco de los neumáticos de camión han sido
reforzados para aumenta su durabilidad en el caso de los golpes y carga.
Igualmente ocurre lo mimos con las llantas de avión, que deben resistir grandes cargas y temperatura en un tiempo corto. Costo, mientras un
neumáticos de camión, se encuentra en el orden de los 300 u$s, el del avión
esta en unos u$s 1800, por unidad.
MERCEDES BENZ VITO DE TERCERA GENERACIÓN FABRICADA EN ARGENTINA EN 2015
![]() |
Nueva Mercedes Benz Vito - versión vidriada - turismo |
![]() |
tamaños de Vito Furgón |
Se confirmó
que desde el mes de junio o julio del 2015 se comenzaran a producir en
Argentina la tercera generación del utilitario Vito. Este vehículo, es el
segundo utilitario de la marca de la estrella de producción global, en ser
producido en Sudamérica. Ya que se fabricará en Estados Unidos, para américa
del norte, en Argentina, para Latinoamérica, en España para Europa y en China
para Asia. El nuevo producto, se producirá en la planta en Virrey del Pino en
Argentina. Y se estima una producción anual de 12. 000 unidades, de las cuales inicialmente
unas 3.000 serán destinadas a ser
vendidas en el mercado local. La nueva Vito es un furgón o monovolumen de la
serie V y cuenta en su desarrollo, con tecnología Renault. Ya que su motor diésel
de 1.6 cm3 y 114 CV de potencia es de origen de la marca del rombo. Mientras
que será ofrecido también en una versión de gasolina, con un impulsor de 2.0 y
184 CV. La Vito tendrá modelos destinados a la actividad comercial (furgón) y versiones de pasajeros (vidriados), con tres líneas
de asientos. En la planta de Argentina se sumarán para este proyecto, 600
nuevos puestos de trabajo, para la fabricación de este producto.

Nueva Mercedes Benz Vito - Furgón |
![]() |
Modelos nuevo Vito |
PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN: Recientemente se
puedo saber que debido al impuesto impuesto por el gobierno argentino para los vehículos
de alta gama que llega al 70%. El Vito producido en este país, quedara fuera de mercado conforme a su
excesivo precio. Por lo que se estima que en una primera etapa no se
comercializara en Argentina, solo será producido para la exportación. Las nuevas
medidas económicas tomadas por el gobernó argentino han afectado fuertemente a
la industria automotriz, y le está causando grave problemas uno de ello es esta decisión de la
no venta por ahora del Vito en argentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)