viernes, 19 de septiembre de 2025

CAMIONES MAN ELÉCTRICOS SUPERAN LOS 5 MILLONES DE KM EN USO REAL…


los camiones MAN eléctricos ya recorrieron más de 5 millones de Km


Los camiones totalmente eléctricos de MAN Truck & Bus ya han recorrido más de cinco millones de kilómetros en las carreteras europeas. La flota de clientes de MAN eTGX ahorra alrededor de 3.600 toneladas de CO₂ en 5 millones de kilómetros , el consumo medio es de 90 kWh cada 100 km. 

Probado en condiciones reales: los camiones totalmente eléctricos de MAN Truck & Bus ya han recorrido con fiabilidad más de cinco millones de kilómetros diarios desde principios de 2025 en las flotas de importantes proveedores europeos de servicios logísticos, como DB Schenker, Dachser, Duvenbeck y Dräxlmaier. Esto subraya la idoneidad práctica de los camiones eléctricos de MAN para una amplia gama de tareas de transporte. Utilizando electricidad 100 % ecológica, los aproximadamente 200 camiones eléctricos de batería con un consumo medio de 90 kWh por 100 km, que MAN puso a disposición de sus clientes incluso antes del inicio de la producción en serie, habrían ahorrado alrededor de 3600 toneladas de CO₂ en funcionamiento, en comparación con los camiones diésel, cuyo consumo ronda los 27 litros por 100 kilómetros. Suponiendo que cada uno de estos vehículos recorra 1,2 millones de kilómetros a lo largo de su vida útil, estos camiones eléctricos por sí solos podrían ahorrar un total de aproximadamente 172 000 toneladas de CO₂ en las mismas condiciones. Se trata aproximadamente de la misma cantidad de dióxido de carbono que emite anualmente una ciudad alemana con una población de 32.000 habitantes.

 

Friedrich Baumann, miembro del Consejo de Administración de Ventas y Soluciones para Clientes de MAN Truck & Bus, afirma: «Los cinco millones de kilómetros recorridos por nuestros clientes son una prueba contundente de la idoneidad práctica de nuestros MAN eTrucks. Ya sea en la automoción, la logística maderera o alimentaria, la versatilidad de estos vehículos convence en todos los sectores. Con nuestra producción en serie, ampliamos esta capacidad y ofrecemos a nuestros clientes las mejores soluciones para el transporte sostenible de mercancías por carretera».

 

Inicio de la producción en serie y creciente demanda 

En junio de 2025, comenzó la producción en serie de los eTGX y eTGS en la planta de MAN en Múnich, vehículos especialmente adecuados para su uso en distancias medias y largas, así como en los sectores de la construcción y municipales. La innovadora línea de producción mixta, que fabrica camiones diésel y eléctricos en una sola línea, puede producir hasta 100 vehículos al día. El objetivo es superar los 1000 pedidos de camiones eléctricos para finales de año. La demanda de camiones eléctricos es impresionante: poco después del inicio de la producción en serie, MAN ya contaba con casi 800 camiones eléctricos de gran tonelaje en su cartera de pedidos. En el primer semestre de 2025, MAN registró un crecimiento del 238 % en vehículos eléctricos en comparación con el mismo período del año anterior, aunque aún partía de una base baja.  

 

Cada vez más empresas de logística apuestan por los MAN eTrucks  

La lista de empresas que ya confían en los eTrucks de MAN crece constantemente. En el Grupo Behrens, uno de los principales mayoristas de madera de Alemania, los camiones MAN eTGX ya han recorrido más de 50.000 km en modo totalmente eléctrico. Los eTrucks están equipados con cajas móviles para carretillas elevadoras eléctricas y se cargan parcialmente con su propia energía fotovoltaica. En Francia, el Grupo Jacky Perrenot, una de las mayores empresas de transporte de alimentos de Europa, ha recibido los primeros vehículos. El pedido comprende un total de más de 100 eTrucks. En los Países Bajos, los proveedores de servicios logísticos Cornelissen, van Doorn y Koopman utilizan los primeros eTrucks para el transporte de distribución urbana y regional. En Polonia, Danone utiliza camiones MAN totalmente eléctricos para el transporte de alimentos, reduciendo así su huella de carbono en la cadena de suministro. En Portugal, la empresa de transporte TJA está reforzando su flota con eTrucks para tareas logísticas nacionales. En el extremo norte, Nor Tekstil, el mayor proveedor de servicios textiles de Noruega, ha recibido sus primeros camiones eléctricos MAN, y en Dinamarca, el grupo de bebidas Royal Unibrew apuesta por camiones totalmente eléctricos para realizar entregas más sostenibles a los minoristas. MAN también observa un creciente interés en los camiones eléctricos en el sector municipal: entre otras cosas, una asociación austriaca de doce ciudades y municipios ha firmado un contrato marco para un máximo de 45 vehículos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario