viernes, 29 de agosto de 2025

JAC CAMIONES DESEMBARCA EN BRASIL.. Y MIRA A ARGENTINA… EL MERCADO SE DEMOCRATIZA…

JAC Gallop Q7

Esta semana se anunció que JAC camiones quiere ser un jugador en el mercado de camiones livianos y pesados de Brasil. La operación sería propia de JAC Motors y no como una decisión del importador actual de la marca en Brasil, el grupo  SHC. Esta movida en el Mercosur, es la ante sala para que JAC también llegue con camiones medianos y pesados a Argentina. Desde hace meses que los que estamos haciendo periodismo en transporte, escuchamos las voces de JAC Motors, quiere llegar a Argentina con sus camiones pesados. Lo que no sería descabellado que en 2026, tengamos también a JAC como jugador.

El medio AUTOO informó:

La marca estará presente en el Congreso Fenabrave 2025 para iniciar las negociaciones de una futura red de concesionarios.

Aunque JAC Motors ya tiene al Grupo SHC como representante en Brasil, el fabricante chino está considerando desembarcar aquí en una operación liderada por su matriz para operar en el mercado de camiones.

El proyecto será presentado a los grupos empresariales en el 33º Congreso & Expo Fenabrave con el objetivo de iniciar negociaciones para la creación de una red de concesionarios.

Una fuente familiarizada con el asunto afirma que el proyecto está en plena marcha, con la empresa ya establecida en Brasil y el lanzamiento de la marca previsto para noviembre. Según un comunicado de la empresa china, el Grupo SHC seguirá importando exclusivamente coches eléctricos y vehículos comerciales, mientras que JAC Motors, como empresa independiente, introducirá camiones diésel en el segmento de peso bruto vehicular (PBV) de 9 a 25 toneladas.

 

 

 

 

 

 

 

 

LOS ÚLTIMOS 113 NIKOLA ABANDONADOS FUERON REMATADOS Y ADQUIRIDOS POR HYROAD ENERGY…

los últimos 113 Nikola a hidrógenos abandonados en Phoenix fueron rematados

Los resto de lo que fue uno de los mayores emprendimientos de desarrollo de camiones pesados eléctricos y a pila de combustible, término en quiebra. Nikola, que surgió como un gran proyecto y que se desarrolló en la mano de IVECO, termino muy mal, ya que la empresa no vendió las unidades como pensaba y se quedó sin liquides al no poder cumplir con los prometido a sus inversores.  La empresa fue disuelta y sus bienes rematados, en este caso se trata del lote de unidades a Hidrógeno que eran un total 113 abandonadas en el desierto. Aunque quedan algunos modelos TRE eléctricos, así como cabinas y chasis Iveco, más ejes y cargadores rápidos y de hidrógeno, que serán también rematados.

los Nikola estaban en el patio de la planta de producción

Hyroad Energy , pionera en soluciones de transporte impulsadas por hidrógeno, anunció hoy la adquisición de 113 camiones de pila de combustible de hidrógeno, repuestos, plataformas de software y activos de propiedad intelectual provenientes de la subasta de quiebra de Nikola Corporation. Esta adquisición incrementará significativamente la flota de Hyroad y acelerará su capacidad para implementar camiones de hidrógeno de cero emisiones. 

 

 

« Esta adquisición impulsa significativamente la misión de Hyroad de proporcionar soluciones integrales para el transporte de hidrógeno en camiones que reducen la complejidad y el riesgo que suelen asociarse con la adopción de tecnologías de cero emisiones», afirmó Dmitry Serov, director ejecutivo y fundador de Hyroad Energy. «Estos camiones, junto con sus equipos y sistemas correspondientes, representan la capacidad inmediata para implementar la tecnología probada de pilas de combustible de hidrógeno en las carreteras y satisfacer la demanda de camiones de cero emisiones »  .


Hyroad adquirió 103 nuevos camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno Nikola Tre

La adquisición incluye los vehículos, los sistemas de software de soporte y la infraestructura operativa necesarios para desplegar y mantener la flota. Hyroad establecerá instalaciones de mantenimiento y repuestos para apoyar las operaciones.

Los camiones se desplegarán principalmente en California, donde Hyroad continúa desarrollando infraestructura de repostaje de hidrógeno para apoyar a sus clientes. Además de desplegar los camiones adquiridos, Hyroad también planea ofrecer soporte para los camiones Nikola que ya están en manos de los clientes, para impulsar la continuidad y el crecimiento del mercado de camiones de hidrógeno en Estados Unidos.  

UNIDADES Y PARTES A REMATE...

. La venta, organizada por Gordon Brothers y Nations Capital, incluyo más de 114 millones de dólares en inventario de camiones de hidrógeno, equipos de repostaje y activos de fabricación en Estados Unidos y Canadá.

Además de los camiones terminados, la venta incluye 65 módulos de pilas de combustible de hidrógeno, celdas de batería de iones de litio valoradas en 3,8 millones de dólares y una amplia gama de repuestos, como ejes, neumáticos, componentes de freno y convertidores de CC. Los activos se encuentran en la planta de fabricación de Nikola en Coolidge, Arizona, el centro de pruebas HyFASST en Phoenix, así como en plantas de California y Ontario, Canadá.

La oferta también incluye una nueva infraestructura de repostaje de hidrógeno, móvil y estacionaria, de la marca HYLA. Esta incluye equipos de repostaje nunca antes instalados, valorados en 14 millones de dólares, que incluyen compresores y criobombas Linde, depósitos de almacenamiento de LH2, dispensadores, tanques de compensación y sistemas de control.

La planta HyFASST de Nikola, equipada con 7 millones de dólares en activos de prueba y almacenamiento de hidrógeno, instalados en 2023, también está a la venta. La planta cuenta con compresores de hidrógeno de alta presión, una cámara de pruebas acreditada por TÜV y un sistema de repostaje de vehículos in situ.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 28 de agosto de 2025

NUEVO HOWO TS 7 EL PRIMER CAMIÓN CHINO CON MÁS BOTONES FÍSICOS Y MENOS PANTALLAS… PARA CUMPLIR NUEVAS NORMAS EUROPEAS 2026…

Howo TS 7


Una de las curiosidades que se vio en el lanzamiento del nuevo Howo TS 7 el año pasado en China fue la falta de pantallas tactites en los camiones, una tendencia mundial, que esta siendo dejada de lado. Es asi que  en el evento de lanzamiento del HOWO-TS7, el Grupo Nacional de Camiones Pesados de China no presentó la pantalla (comúnmente conocida como pantalla grande) dentro de la cabina del conductor para mostrar sus numerosas funciones. Solo cuenta con una pantalla mínima, que también sirve para las cámaras traseras y operaciones básicas. Este concepto de diseño refleja las necesidades reales de los conductores actuales y el nuevo posicionamiento del producto. De hecho, una inteligencia automotriz excesiva no representa liderazgo ni alta gama, sino solo "acumulación" y ostentación. Solo la inteligencia "justo lo que se necesita", la excelente calidad del vehículo y los indicadores de rendimiento sobresalientes representan la verdadera alta gama actual.
el Howo TS 7 cuenta con un panel simplificado con mas botones

En los últimos años, con la llegada de tendencias como la inteligencia artificial y la electrificación a la industria automotriz, muchas compañías automotrices, especialmente las de turismos, han buscado ciegamente y exagerado durante mucho tiempo la inteligencia de los dispositivos de control del vehículo. Es decir, muchas funciones importantes relacionadas con la seguridad al volante, como el aire acondicionado, los limpiaparabrisas, las luces, etc., han pasado de botones físicos (perillas) a control por pantalla (táctil/voz), integrado en una o dos pantallas grandes. Algunas funciones importantes incluso se ubican en menús de segundo y tercer nivel, lo cual resulta muy incómodo de manejar y conlleva graves riesgos ocultos para la seguridad al volante. ¡Las consecuencias de esto en la industria automotriz ya son evidentes! Muchos expertos han pedido que no sean "inteligentes" excesivamente los vehículos.

 

Según un informe de The Times de marzo de 2024, a partir de enero de 2026, el EURO NCAP implementará nuevos estándares de evaluación de seguridad que estipulan que los vehículos recién lanzados deben estar equipados con interruptores físicos (botones o palancas) para funciones como intermitentes, luces de emergencia (luces intermitentes), bocinas, limpiaparabrisas y eCall (teléfono de emergencia) para obtener la máxima calificación (cinco estrellas) en las pruebas de choque. Al respecto, Matthew Avery, director de Desarrollo Estratégico a cargo del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos de NCAP Europa, explicó: «El uso excesivo (o indebido) de las pantallas táctiles es un problema para toda la industria. Casi todos los fabricantes de automóviles han trasladado (en cantidades variables) los dispositivos de control clave a la pantalla táctil central, lo que obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera y aumenta el riesgo de colisiones por distracción». «A partir de 2026, fomentaremos el uso de botones físicos intuitivos para centrar la atención de los conductores». Para adelantarse a esta normativa y para aumentar la seguridad activa el nuevo Howo TS 7, ha sido simplificado en su operación de cambiar o activar funciones, para no distraer en la conducción al chofer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EXCLUSIVA.. EL MOTOR DEUTZ D 12 QUE UTILIZARAN LOS CAMIONES CHINOS SANY QUE LLEGARAN A ARGENTINA…

Deutz D12 el motor que utilizan los camiones Sany
                                                             

Desde el año 2020, Deutz y Sany tienen un acuerdo por lo que el fabricante Alemán, suministra su nuevo motor D12 de refrigeración líquida a la marca China Sany. Este motor de alta tecnología y common rail, fue desarrollado por Deutz, con aportes de Sany y es producido en una moderna planta en China, para ser montado en exclusiva en camiones y vehículos industriales de Sany.

Este motor también impulsara a los Sany que llegaran a Argentina próximamente y que también equipan a los Sany  que también están llegando a Chile y Brasil, en estos días. Este motor es el primero en utilizar una interesante tecnología de inyección common rail de baja presión, no más de 1800 bares. Algo que no estábamos acostumbrados sino que ya se estaba hablado de presione de inyección e mas de 2,500 en algunos motores. Esta solución de Deutz ha sido utilizada por Cummins y Scania en sus motores XPI como el del Super que tiene una presión de inyección máxima de 1.800 bares. Esto le garantiza al sistema de mayor durabilidad y vida útil. Igualmente este motor es el regreso de Deutz a los motores pesados de carretera.

El primer lote de vehículos prototipo listos para producción equipados con D12, un nuevo motor de camión desarrollado conjuntamente por SANY y Deutz, salió exitosamente de la línea de ensamblaje, en Mayo del 2020, y desde entonces motoriza a esta marca de camiones.

Su cilindrada alcanza los 12,12 L, mientras que su potencia puede alcanzar los 430 y 460 HP, superando a algunos motores de fabricación nacional, cuya cilindrada se mantiene en los 11 L. Gracias a su gran cilindrada, el D12 supera a la mayoría de los motores del mercado nacional.

Además, el motor D12 puede garantizar un alto par motor a baja velocidad. El par motor del D12 puede alcanzar los 700 N·m, mientras que su régimen de ralentí se mantiene en 525 rpm, 200 rpm menos que el de otros motores similares. Al mismo tiempo, al arrancar o detener el camión, el bajo régimen de ralentí reduce eficazmente el desgaste de los componentes del motor, lo que puede prolongar su vida útil.

Consumo de combustible de buena relación calidad-precio

Para lograr un menor consumo de combustible, el motor D12 incorpora el más moderno sistema de inyección electrónica de 1800 bar y ventiladores de aceite de silicona. Esto no solo refuerza la lógica y la secuencia de inyección, mejora la atomización del combustible y ofrece una mayor eficiencia de combustible (187 g/kg·h). Gracias a esta nueva tecnología, el consumo de combustible por cada 100 kilómetros es entre 1,5 y 3 litros menor que el de la competencia.

En cuanto al rendimiento de arranque y la reducción de ruido, el motor D12 también ofrece un rendimiento excepcional. Puede arrancar en 2 segundos a una altitud de 3000 m y a una temperatura de -20 °C sin pérdida de potencia.

Al adoptar una culata dividida, el D12 minimiza el ruido del motor. Con el sistema de refrigeración patentado TOP-Down, reduce rápidamente la temperatura del fluido circulante para mejorar la eficiencia del motor.

En la actualidad, el motor D12 se ha utilizado ampliamente en hormigoneras, camiones volquete, camiones tractores y bombas montadas en camiones SANY.

 

DEUTZ AG  NOS CUENTA…


El motor D12 tiene una potencia de 360 ​​kW, un régimen de 1900 a 2100 rpm y un par máximo de 2150 Nm. El potente sistema de inyección common rail controlado electrónicamente permite una combustión optimizada y un rendimiento óptimo del motor con un bajo consumo de combustible. El motor cumple con la norma de emisiones Euro VI. 

 "Estamos encantados de que, junto con nuestro socio SANY, hayamos podido implementar el primer motor D12 producido por la empresa conjunta en un camión. El nuevo camión es una nueva demostración de nuestra experiencia combinada en desarrollo y marca nuestro regreso al segmento de carretera", afirma el Dr. Frank Hiller, director ejecutivo de DEUTZ. 

 La empresa conjunta entre DEUTZ y SANY forma parte del proyecto de camiones pesados ​​inteligentes de SANY, un proyecto de gran envergadura en el marco de la estrategia de digitalización de SANY. Además de diversas aplicaciones fuera de carretera, DEUTZ también asume la fabricación de motores para camiones pesados.  

 

 

 

 

AGCO Y FENDT PRESENTAN NUEVO TRACTOR VARIO 1000 GENERACIÓN 4…. Y NUEVA SEMBRADORA…

nuevo Fendt 1000 Vario ® Gen4

AGCO anunció el lanzamiento del tractor Fendt 1000 Vario ® Gen4 y la sembradora Fendt Optimum en la feria Farm Progress Show 2025 en Decatur, Illinois.

La Serie Fendt 1000 ha sido reconocida desde hace tiempo por su gran productividad y versatilidad en aplicaciones de alta potencia. Este legado continúa con la introducción del Fendt 1000 Vario Gen4 . Con un diseño nuevo y audaz, esta nueva generación presenta una imagen moderna e imponente que destaca en el campo. Las nuevas comodidades interiores opcionales incluyen estribos, una nevera portátil adicional y extracción de polvo en la cabina para una mejor experiencia del operador.

La línea actualizada estará disponible en cuatro modelos: 1040, 1044, 1048 y 1052, con potencias que van desde los 426 hasta los 550 CV para las labores más exigentes de labranza, siembra pesada y transporte. Todos los nuevos modelos incorporan de serie el último motor MAN de 12,4 L, que incluye el concepto de baja velocidad Fendt iD™ para un mayor par motor a bajas revoluciones y DynamicPerformance™ para optimizar la entrega de potencia y mejorar la eficiencia.

 

Equipada para el futuro, la Serie 1000 Gen4 puede equiparse opcionalmente de fábrica con el carro de grano PTx™ OutRun ™ y las soluciones de automatización de la labranza. OutRun, un sistema de automatización pionero, ofrece un funcionamiento autónomo para aumentar la eficiencia, reducir la fatiga del operador y garantizar la cosecha a tiempo.

“Con el Gen4, hemos vuelto a superar las expectativas, no solo en potencia, sino también en comodidad del operador, eficiencia de combustible e integración digital”, afirmó David Soliday, director sénior de marketing de Fendt. “Y lo más importante, estamos preparando a nuestros clientes para el futuro con el primer tractor Fendt compatible con la operación autónoma mediante PTx OutRun. No hay otra máquina en el mercado más capaz, más cómoda ni mejor preparada para el futuro”.

Junto con el lanzamiento del Gen4, Fendt presenta su primer sistema de siembra apilable: la sembradora Fendt Optimum . Diseñada para brindar precisión, capacidad y flexibilidad a las operaciones con sembradoras apilables, la Optimum combina la eficiencia de transporte con las avanzadas características agronómicas que los agricultores esperan de la línea Momentum® de Fendt .

Con cuatro puntos de articulación independientes y carga aerodinámica estándar en las alas, la barra de herramientas plegable y apilable de la Optimum se flexiona automáticamente para garantizar un contacto óptimo con el suelo y una profundidad uniforme en terrenos irregulares o ondulados. Un enganche de contorno vertical opcional mueve la sembradora hacia arriba y hacia abajo, inclinándola hacia adelante y hacia atrás, lo que permite que la barra de herramientas se adapte a la topografía para una colocación precisa de las semillas y una germinación uniforme.

 

El Optimum puede equiparse con tolvas de semillas para unidades de hilera o una estación de llenado central de 55 bushels, lo que ofrece a los agricultores la flexibilidad de elegir la opción más adecuada para su operación. Además, Optimum incorpora la tecnología de siembra de precisión, que incluye una pantalla 20| 20® , vSet® , vDrive® , DeltaForce™, SpeedTube® , gestores de residuos Reveal® y FurrowForce® para una colocación de semillas altamente precisa y una emergencia superior. 

“La sembradora Optimum marca un nuevo capítulo para Fendt, y nos enorgullece ampliar nuestra gama de sembradoras al mercado de sembradoras apilables sin comprometer la precisión, flexibilidad ni fiabilidad que los agricultores esperan de las sembradoras Fendt”, afirmó Arthur Santos, director de marketing de Fendt. “Sin importar el terreno, la Optimum está diseñada para ofrecer una colocación de semillas inigualable y un rendimiento agronómico del más alto nivel”.

El Fendt 1000 Vario Gen4 estará disponible para pedidos en el cuarto trimestre de 2025 y las entregas comenzarán en 2026, mientras que la sembradora Optimum entrará en preventa en 2026.

sembradora Optimum

 

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

CASE PRESENTO NUEVO STEIGER QUADTRAC 785… EL TRACTOR MAS POTENTE DE LA MARCA…

nuevo Case Steiger Quadtrac 785 de 853 CV

 Hasta  ahora el tractor más potente de Case era el nuevo Steiger Quadtrac articulado de 715 Cv con motor Cursor 16. Ahora presento en el Farm Progress Show  en USA, una versión más potente de 853 CV. Como dato de color la unidad expuesta en la exposición abandono el color rojo clásico por una verde lima. El color del tractor se debe al homenaje que le rinde Case a la marca Steiger que desde 1986, pertenece a CASE IH




. Recordemos que por años los tractores Steiger fueron los articulados más potentes fabricados en USA, estaban preparados para las grandes extensiones agrícolas de Canadá y Estados Unidos.

Case IH duplica la potencia y la productividad con el nuevo Steiger® 785 Quadtrac® , aumentando la potencia de este icónico tractor casi un 10 % con respecto al Steiger 715 Quadtrac. El nuevo modelo Steiger ofrece mayor potencia, 853 CV máximos, para los agricultores que buscan optimizar sus operaciones.

La mayor potencia tiene un propósito y aumenta la productividad, permitiendo a los agricultores manejar implementos más grandes o remolcarlos con mayor rapidez, ofreciendo un impresionante aumento de par del 40 %. Diseñado para proporcionar más potencia al suelo, el Steiger 785 Quadtrac también ofrece una experiencia superior para el operador y comodidad en la cabina.

 

Los agricultores pueden obtener acceso a tecnología de precisión integrada sin suscripción que ofrece funciones impulsadas por la automatización, como AccuTurn™ Pro y AccuSync™, junto con datos claros y procesables a través de FieldOps™ que los ayudan a satisfacer las necesidades únicas de su operación.

 

“Entendemos que las exigencias de la agricultura son cada vez mayores. El Steiger 785 Quadtrac es un caballo de batalla diseñado para satisfacer esas demandas con potencia y productividad”, afirmó Ken Lehmann, responsable de segmentación de clientes de Case IH. “Con largas jornadas en el campo, el aumento de potencia y par motor permite a los agricultores producir más en una jornada”.

 

Incluso con el aumento de potencia, el Steiger 785 Quadtrac es impresionantemente ágil, ofreciendo excelente visibilidad y maniobrabilidad para una experiencia de conducción óptima. Para quienes buscan un mayor rendimiento, un tren de rodaje suspendido de alta resistencia opcional ofrece una conducción más suave, tracción y flotación superiores, lo que ayuda a minimizar la compactación del suelo en el campo.

un Steiger original del año 1976

El Steiger 785 Quadtrac también ofrece un gran valor gracias a la Conectividad Incluida**, una garantía de 3 años/2000 horas y un sistema de emisiones SCR simplificado que simplifica el diseño del motor y permite que este se concentre en generar potencia, mientras que las emisiones se procesan después del sistema . Con la Conectividad Incluida, los agricultores pueden acceder a todas las ventajas de la conectividad sin costos de suscripción constantes.

Farm Progress Show será la primera aparición pública del Steiger 785 Quadtrac y también exhibirá las últimas actualizaciones y lanzamientos de Case IH en la línea de tractores y segmentos de heno: soluciones diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de cualquier operación.

 

Para obtener más información sobre la tecnología de precisión, FieldOps y las soluciones de equipos de Case IH, visite el stand de Case IH en el Farm Progress Show de este año, ubicado en el stand n.° 867, visite caseih.com o hable con su distribuidor local de Case IH.

 



lunes, 25 de agosto de 2025

ALERTA MUNDIAL… LOS SUV y PICK UP, ESTÁN AUMENTANDO LAS LESIONES Y LAS MUERTES EN PEATONES… LOS NUEVOS DISEÑOS DEBERÁN SER MAS BAJOS Y PEQUEÑOS… POR QUE?

la altura de los capo de las SUV y Pick Up ponen en riego a los peatones

La moda de las nuevas SUV, así como de las Pick Up, todo un fenómeno del marketing y de la “estupidez humana” de quien la tiene “más grande”,  no solo generan un desperdicio energético gigante, que la industria niega y mira para otro lado, sino que ponen en riesgo a la población. Los reportes de sinestros entre estos vehículos y peatones o vehículos de menor masa, muestra el incremento de lesiones graves y muertes ante un accidente. El tema es claro el volumen mayor de estos vehículos, así como su peso y  el diseño exagerado de capot, con frentes altos, lo único que han hecho es aumentar la inseguridad. Más allá que estos vehículos este de moda, son un verdadero peligro para la humanidad.

La altura del capó de los coches nuevos en Europa, Asia y America del Norte, aumentan año tras año, impulsada por el crecimiento de las ventas de SUV y Pick Up, poniendo en riesgo a todos los usuarios de la carretera, advierte un nuevo estudio de T&E, apoyado por la Fundación FIA.

las pick up y las SUV son muy peligrosos

 

El informe «Cada vez más alto: el peligroso aumento de la altura del capó y la necesidad de limitarlo» revela que la altura media del capó de los coches nuevos aumenta medio centímetro al año, alcanzando los 83,8 cm en 2024, frente a los 76,9 cm de 2010, en la UE, el Reino Unido y Noruega. Esta tendencia forma parte del reciente fenómeno de la «propagación del automóvil», en el que los SUV de gran tamaño ocupan espacio en las ciudades y son más peligrosos en caso de accidente.

En los accidentes, los coches con la parte delantera alta suelen impactar a peatones adultos por encima del centro de gravedad, a menudo afectando primero órganos vitales. Cuanta más alta sea la parte delantera del vehículo, mayor será la probabilidad de que una persona sea empujada por el coche, en lugar de ser empujada hacia un lado. Un estudio, basado en accidentes que afectaron a 300.000 usuarios de la vía pública en Bélgica, sugiere que un aumento de 10 cm en la altura del capó (de 80 cm a 90 cm) aumenta el riesgo de muerte en un 27 % para peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.

La altura del capó puede afectar el tipo y la gravedad de las lesiones que sufre un peatón en un accidente.

La altura del capó puede afectar el tipo y la gravedad de las lesiones que sufre un peatón en un accidente.

Los capós altos también reducen la visión de los conductores sobre otros usuarios de la vía. Pruebas encargadas por T&E revelan que un conductor del modelo con el frontal más alto en las carreteras de la UE y el Reino Unido, la Ram TRX, no puede ver a niños de hasta nueve años de pie justo delante. Un conductor de Land Rover Defender no puede ver a niños de hasta cuatro años y medio.

Los capós más altos dificultan ver a los niños, lo que los expone a un mayor riesgo.

Los capós más altos dificultan la visión de los niños, lo que los expone a un mayor riesgo.

El aumento de la altura del capó coincide con el aumento constante de las ventas de SUV, que pasaron del 12 % del mercado europeo en 2010 al 56 % el año pasado. Actualmente, la legislación europea y nacional no limita la altura del capó.


los camiones con el problema de visibilidad también ponen en riego a los peatones

El informe recomienda que:

La Comisión Europea debería revertir el aumento de la altura del capó antes de julio de 2027, fecha límite para revisar la legislación de seguridad de los vehículos de la UE, y sugiere lo mismo para el Reino Unido;

La altura del capó se debe incluir en la nueva matriculación de vehículos de 2030 junto con el ancho, la longitud y la altura total del vehículo de los automóviles nuevos antes de acuerdo con una legislación separada (por ejemplo, la aprobación de tipo).

Se debería adoptar una prueba de visibilidad infantil para reducir los puntos ciegos de los vehículos, primero para incluirla en los protocolos de Euro NCAP antes de incorporarla a la legislación de seguridad vehicular de la UE.

Los países y las ciudades deberían hacer que los impuestos y las tarifas de estacionamiento sean más justos vinculándolos al peso y al tamaño de los vehículos.

En la mayor parte de Europa, el peso es el mejor indicador disponible hasta que los legisladores hagan que los datos sobre el tamaño sean más accesibles.

El informe concluyó que el aumento de los SUV de frente alto representa una amenaza clara y creciente para la seguridad pública, especialmente para los niños. Sin ningún beneficio para la sociedad y con creciente evidencia de daños, identificó que es hora de que los legisladores de todos los niveles actúen con un límite simple y efectivo para la altura del capó.

 

James Nix, gerente de políticas de vehículos de T&E, afirmó: «Los capós más altos representan un peligro para peatones, ciclistas y conductores de vehículos convencionales. Es imposible ver a niños de pie frente a algunos de los capós más altos. La creciente tendencia hacia los SUV significa que este problema solo empeorará a menos que establezcamos límites».

Sheila Watson, subdirectora de la Fundación FIA, declaró: «El aumento de la altura de los SUV representa un peligro claro e inmediato para todos los usuarios de las calles. Un aumento innecesario de tamaño no solo supone una amenaza para la seguridad, sino que también consume más recursos, genera más emisiones y es más caro de adquirir y mantener. La Comisión Europea y el gobierno del Reino Unido pueden y deben legislar contra la proliferación de vehículos de gran tamaño en nuestras calles».