martes, 4 de noviembre de 2025

DAF INAUGURO PRIMERA MUESTRA DE DISEÑO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.. UN REPASO DE LA HISTORIA DE LA MARCA CON MIRADA MODERNA…

DAF reinterpretado por la IA

 Esta muestra que estará abierta en el Museo DAF hasta el mes de Abril de 2026, tiene por objetivo hacer un repaso de la historia de la marca mediante el uso de la IA.  Así se reinterpretaran los diseños más icónicos de DAF entre autos y camiones.

En una nueva exposición, el Museo DAF muestra el papel de la inteligencia artificial en el diseño de las futuras generaciones de camiones y automóviles. Mediante el uso de las últimas tecnologías, el museo aprovecha la oportunidad para revitalizar diseños del pasado e incluso darles un toque contemporáneo. La exposición «Diseño con IA: Patrimonio y Horizontes» estará abierta hasta abril de 2026 en el Museo DAF de Eindhoven.

 El primer camión DAF, el A30, se lanzó en 1949 y se rediseñó con IA.

En la década de 1950, Willem van den Brink, diseñador de DAF, ideó el diseño del primer turismo de la compañía, que se presentó ante un público expectante en la exposición de la RAI en 1958. También diseñó los legendarios camiones 2600 y 2800 en la década de 1960. Anteriormente, DAF había contado con la colaboración del renombrado estudio de diseño italiano Michelotti para el diseño de sus turismos. La compañía esperó hasta 1981 para hacer lo mismo con sus camiones, cuando solicitó la ayuda de otro diseñador italiano igualmente famoso, Giorgetto Giugiaro, para el diseño de un camión que DAF quería desarrollar para el transporte de larga distancia. Giugiaro es conocido por turismos icónicos como el Fiat Panda, el Volkswagen Golf y el Lotus Esprit.

primer dibujo del DAF 95 realizado por Giugiaro

Un nuevo estándar en espacios interiores

A medida que DAF Trucks crecía, comprendió la importancia de crear su propio estudio de diseño. John de Vries, fallecido recientemente, fue el primer jefe de diseño. En el nuevo Centro de Diseño de DAF, él y su equipo de talentosos diseñadores continuaron trabajando en los bocetos iniciales de Giugiaro. El resultado fue el DAF 95, lanzado en 1987 y aclamado por su incomparable espacio interior. El camión fue galardonado como Camión Internacional del Año en 1988 y recibió un nuevo diseño en 1994, con una cabina aún más grande y un techo más alto: la Super Space Cab. Se sentaron las bases de la excelente reputación de la que DAF goza hoy en día en lo que respecta a la comodidad del conductor.

 Imagen premium

En 1992, Bertrand Janssen sucedió a John de Vries como jefe de diseño. Sus diseños aportaron un estilo magníficamente coherente a los distintos modelos de camiones de la gama de la compañía, desde los vehículos de distribución ligeros y medianos hasta los camiones diseñados para el transporte de larga distancia. Fue el responsable del impresionante diseño de la nueva serie CF para la distribución nacional y aplicaciones específicas, al tiempo que introdujo importantes mejoras en el diseño interior de los vehículos, con las que DAF conquistó a un número creciente de conductores.



En 2002, Bart van Lotringen asumió la dirección del Centro de Diseño de DAF. La imagen de alta gama de DAF se consolidó aún más con el desarrollo de los actuales modelos DAF de Nueva Generación, su mayor logro. Estos camiones fueron los primeros del mercado en cumplir con las nuevas normas europeas de masas y dimensiones, e incorporaron numerosas innovaciones en aerodinámica, eficiencia, seguridad y confort para el conductor.

 

Fue durante esta última fase de diseño cuando la inteligencia artificial hizo su aparición. «Los ordenadores y el software ahora realizan tareas que antes eran dominio exclusivo de la inteligencia humana», afirma Bart van Lotringen, también comisario de la exposición. «Los ordenadores utilizan las imágenes y descripciones que introducimos para hacer sugerencias que nos ayudan a los diseñadores. Al introducir la información con el mayor detalle posible, producen resultados que se acercan cada vez más a lo que el diseñador tiene en mente».

Traduciendo el pasado al presente

La Inteligencia Artificial ofrece a estudios como el Centro de Diseño DAF la oportunidad de desarrollar, comparar y evaluar numerosas opciones de diseño en un tiempo récord. «También nos permite, literalmente, dar nueva vida a imágenes fijas y en movimiento del pasado», afirma Bart van Lotringen. «Para esta singular exposición, hemos creado imágenes en movimiento a partir de ilustraciones del talentoso ilustrador neerlandés Charles Burki, quien realizó bocetos para material promocional de DAF en las décadas de 1950 y 1960. Asimismo, mostramos ejemplos de cómo diseños excepcionales del pasado pueden transformarse en equivalentes actuales. Por ejemplo, los primeros turismos DAF y el DAF Kini Beach Car, diseñados y fabricados para la Familia Real en 1967. ¿Cómo serían si los rediseñáramos hoy?»

 Uniendo pasado, presente y futuro

La exposición «Diseño con Inteligencia Artificial: Patrimonio y Horizontes » también ofrece una visión del futuro. «Incluye una charla de Eric Stoddard, fundador de la Car Design Academy, en la que explica cómo se puede utilizar la inteligencia artificial en las distintas fases del proceso de diseño», afirma Bart van Lotringen. «La exposición también muestra obras de Dan Darancou, de Peterbilt Trucks, incluyendo bocetos de cómo podrían ser los camiones y las aplicaciones de transporte en un futuro lejano. La inteligencia artificial se está desarrollando rápidamente y está teniendo un gran impacto en nuestra forma de trabajar como diseñadores de automóviles. Esta exposición en el Museo DAF ofrece una visión fascinante de cómo se está desarrollando esta historia, aunando pasado, presente y futuro».

 La exposición «Diseño con Inteligencia Artificial: Patrimonio y Horizontes» estará abierta del 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026, de 10:00 a 17:00 horas.

 

 

 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario