![]() |
Scania Brasil impulsa el uso de camiones a Biometano |
Scania Brasil está realizando un fuerte trabajo para impulsar el uso de gas en sus camiones, con el objetivo de bajar drásticamente las emisiones y en especial el CO2. Pero ha dado un paso más, busca imponer el uso del Biometano o gas obtenido de la descomposición de biomasa, para cerrar así el círculo de las emisiones de Co2. Para ello ha conseguido el apoyo del gobierno de Brasil, que financiara a las empresas de transportes que apuesten por el uso de camiones a Biometano. Brasil y Argentina, son de los países mejores posicionados, en la región en la generación de Biomasa para producir Biometano, por lo tanto esto debe ser aprovechado, por estos países.
Scania refuerza su papel de liderazgo
en la transición energética y demuestra que el combustible del futuro ya
impulsa el transporte actual, con menos emisiones y mayor eficiencia
El sector del transporte brasileño
muestra claras señales de que la transición energética ya ha comenzado, y el
biometano se ha convertido en un impulsor clave de este cambio. Producido a
partir de residuos orgánicos, este combustible tiene el potencial de reducir
drásticamente las emisiones y garantizar una mayor previsibilidad de los costos
del transporte por carretera.
El movimiento cobró aún más impulso
con el anuncio del BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social) de
que el biometano se incluiría en las líneas de financiación del Fondo
Climático, que ahora apoyará directamente la renovación de flotas sostenibles
con más de R$11 mil millones en recursos y tarifas competitivas. Se espera que
esta medida impulse la renovación de flotas y la adopción de soluciones bajas
en carbono en el transporte pesado.
Luciana Costa, directora de
Infraestructura y Cambio Climático del BNDES, fue categórica al hablar del
impacto de la medida: "Tenemos vinaza, tenemos residuos agrícolas, de
cerdos y ganado... Si producimos todo nuestro potencial de biometano,
sustituiremos el 62% del diésel que se utiliza en Brasil", afirmó en una
entrevista con Folha de São Paulo *.
En la industria, el impacto ya es visible. Según Anfavea, solo en el primer semestre de 2025 se matricularon 356 camiones a gas en Brasil, más del doble del volumen total registrado en 2024. Aunque la flota aún representa una pequeña parte del total, las cifras muestran que la transición energética ya no es una teoría y está cobrando impulso en las calles.
Menos emisiones, más eficiencia
Scania desempeña un papel fundamental
en este escenario. Con soluciones desarrolladas en fábrica para operar con gas
natural y biometano, la marca ha liderado iniciativas que demuestran en la
práctica cómo es posible una conducción más limpia, con resultados tangibles.
Entre los ejemplos más recientes se
encuentra la entrega de 18 camiones propulsados por biometano a Marquise
Ambiental , líder nacional en el sector de la gestión de residuos. La operación
se alimentará del biometano generado en el vertedero, completando así un ciclo
integral de sostenibilidad. Se espera que la nueva flota de Scania reduzca las
emisiones de CO2 hasta en un 98 % en comparación con los camiones diésel.
Otro hito en el liderazgo de Scania
es su alianza con Gás Verde , el mayor productor de biometano de Latinoamérica.
La compañía adquirió 100 camiones Scania GH 460 6x2 propulsados con biometano
para brindar a transportistas y empresas con flotas propias la oportunidad real
de operar de forma más limpia, eficiente y competitiva. Los primeros 40
vehículos entraron en servicio a principios de año.
Nuestro camión de gas a biometano
ofrece a nuestros clientes la máxima eficiencia energética y una reducción de
CO2 superior al 90 % . Scania es pionera en la tecnología de camiones a gas
natural comprimido y/o biometano en Brasil. En los últimos años, hemos creado y
liderado un mercado inexplorado mediante la colaboración con productores,
distribuidores y compañías públicas de gas. Y seguiremos apoyando y ofreciendo
a nuestros clientes un soporte integral», comenta Alex Nucci, Director de
Ventas de Soluciones de Scania Commercial Operations Brasil.
El biometano también va más allá del
transporte de mercancías y ha contribuido a la sostenibilidad en la movilidad y
el transporte de pasajeros: en junio de 2025, Viação Santa Cruz, con una flota
100% Scania, inició las pruebas de un autobús modelo K 340 propulsado por
biometano en la ruta São Paulo-Campinas.
Dentro y fuera del hogar
La sostenibilidad también forma parte
de la rutina diaria en la fábrica de Scania en São Bernardo do Campo, São
Paulo. Desde marzo de 2025, la planta ha sustituido el gas natural por
biometano en diversos procesos industriales, como el taller de pintura, la
cafetería y las carretillas elevadoras. Incluso los camiones que salen de la
línea de montaje ahora utilizan este combustible renovable. Con esta
iniciativa, la marca estima una reducción de 250 toneladas de CO2 al mes, o
2750 toneladas para finales de año.
Fuera de las paredes de la fábrica de
Scania, la industria también espera avances en la Ley de Combustible del
Futuro, que debe garantizar mayor previsibilidad y seguridad al mercado al
definir cuotas obligatorias de compra para los productores de gas natural, un
modelo similar al que impulsó los mercados de etanol y biodiésel en el pasado.
A pesar del progreso, persisten
importantes desafíos, como la expansión de la infraestructura de suministro y
la renovación de la flota nacional. Sin embargo, el camino está trazado, y
Scania mantiene su compromiso y liderazgo en este camino, ofreciendo soluciones
integrales e innovadoras alineadas con las necesidades mundiales: un transporte
de carga más eficiente e inteligente con el menor impacto ambiental posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario